
LA EDAD Y LA SALUD DE BIDEN PONEN EN SOLFA SU PRÓXIMA ELECCIÓN (VÍDEO)
La última de Biden: "Rusia está perdiendo la guerra de Irak" (Video)
"El escenario electoral de 2024 en Estados Unidos se vuelve cada vez más incierto. La avanzada edad del actual presidente, Joe Biden, plantea dudas entre los ciudadanos y abre las puertas a una potencial irrupción de nuevos candidatos. Con una percepción creciente de vulnerabilidad y bajos índices de aprobación, el camino hacia la reelección parece complicado para Biden, particularmente después asegurar hace unas horas, que "Rusia estaba perdiendo la guerra de Irak".
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
El actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha cumplido ya la edad de 80 años, ha manifestado su deseo de postularse nuevamente para la reelección.
Esto ha generado una honda inquietud entre no pocos estadounidenses, y expresando su preocupación por su estado de salud y edad.
Un estudio de la NBC News mostró que el 68% de los votantes temen que Biden no tenga la capacidad física o mental para seguir siendo presidente.
Las próximas elecciones presidenciales podrían presentar un escenario en el que Joe Biden se postule por los demócratas y Donald Trump, expresidente y actual favorito, por los republicanos. En esta eventualidad, el 44% de los votantes consideraría apoyar a un candidato de un tercer partido o independiente. Este hecho, junto con la continua caída en la aprobación de Biden y el ascenso de Trump, pronostica tiempos difíciles para el presidente.
En lo que respecta a su salud, Biden ha tenido varios contratiempos físicos desde su llegada a la Casa Blanca, lo que ha alimentado las especulaciones sobre su estado físico. A pesar de estas dificultades, Jill Biden, su esposa, insiste en que el presidente no se dejará detener y está dispuesto a "terminar el trabajo".
Los desafíos de Biden no terminan allí. Jeffrey Katzenberg, un magnate de Hollywood, le está aconsejando sobre cómo convertir su edad en un activo en lugar de un lastre para su campaña. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de Katzenberg y otros, las caídas frecuentes de Biden y sus momentos de confusión siguen siendo preocupantes.
Los deslices de Biden no son solo físicos. En una ocasión, buscó a la representante de Indiana, Jackie Walorski, en una conferencia en la Casa Blanca, a pesar de que Walorski había fallecido hace ocho semanas. Además, desafió la política exterior oficial de Estados Unidos al sugerir un cambio de régimen en Rusia. La Casa Blanca tuvo que aclarar rápidamente que Biden no quiso decir eso.
La situación en las elecciones de 2024 sigue siendo incierta. La aprobación de Biden ha caído drásticamente, y los datos preliminares de preferencias electorales muestran un aumento en el apoyo popular a Trump. Además, Robert F. Kennedy Jr, sobrino del presidente John F. Kennedy, podría representar una amenaza para la reelección de Biden.
El expresidente Trump, aunque enfrenta problemas legales, es uno de los candidatos potenciales que podrían desafiar a los demócratas en las elecciones. Según una encuesta, el 44% de los votantes definitivamente o probablemente votaría por Trump, en comparación con el 38% que dijo que haría lo mismo por Biden.
Las próximas elecciones están programadas para noviembre de 2024. Mientras tanto, Biden tendrá que enfrentarse a su declive en la aprobación y a las inquietudes sobre su capacidad para liderar el país.
VÍDEO:
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
El actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha cumplido ya la edad de 80 años, ha manifestado su deseo de postularse nuevamente para la reelección.
Esto ha generado una honda inquietud entre no pocos estadounidenses, y expresando su preocupación por su estado de salud y edad.
Un estudio de la NBC News mostró que el 68% de los votantes temen que Biden no tenga la capacidad física o mental para seguir siendo presidente.
Las próximas elecciones presidenciales podrían presentar un escenario en el que Joe Biden se postule por los demócratas y Donald Trump, expresidente y actual favorito, por los republicanos. En esta eventualidad, el 44% de los votantes consideraría apoyar a un candidato de un tercer partido o independiente. Este hecho, junto con la continua caída en la aprobación de Biden y el ascenso de Trump, pronostica tiempos difíciles para el presidente.
En lo que respecta a su salud, Biden ha tenido varios contratiempos físicos desde su llegada a la Casa Blanca, lo que ha alimentado las especulaciones sobre su estado físico. A pesar de estas dificultades, Jill Biden, su esposa, insiste en que el presidente no se dejará detener y está dispuesto a "terminar el trabajo".
Los desafíos de Biden no terminan allí. Jeffrey Katzenberg, un magnate de Hollywood, le está aconsejando sobre cómo convertir su edad en un activo en lugar de un lastre para su campaña. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de Katzenberg y otros, las caídas frecuentes de Biden y sus momentos de confusión siguen siendo preocupantes.
Los deslices de Biden no son solo físicos. En una ocasión, buscó a la representante de Indiana, Jackie Walorski, en una conferencia en la Casa Blanca, a pesar de que Walorski había fallecido hace ocho semanas. Además, desafió la política exterior oficial de Estados Unidos al sugerir un cambio de régimen en Rusia. La Casa Blanca tuvo que aclarar rápidamente que Biden no quiso decir eso.
La situación en las elecciones de 2024 sigue siendo incierta. La aprobación de Biden ha caído drásticamente, y los datos preliminares de preferencias electorales muestran un aumento en el apoyo popular a Trump. Además, Robert F. Kennedy Jr, sobrino del presidente John F. Kennedy, podría representar una amenaza para la reelección de Biden.
El expresidente Trump, aunque enfrenta problemas legales, es uno de los candidatos potenciales que podrían desafiar a los demócratas en las elecciones. Según una encuesta, el 44% de los votantes definitivamente o probablemente votaría por Trump, en comparación con el 38% que dijo que haría lo mismo por Biden.
Las próximas elecciones están programadas para noviembre de 2024. Mientras tanto, Biden tendrá que enfrentarse a su declive en la aprobación y a las inquietudes sobre su capacidad para liderar el país.
VÍDEO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117