Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 18:56:33 horas

| 288
Domingo, 25 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

CALENTAMIENTO GLOBAL EN EUROPA: UN AUMENTO ALARMANTE DE LAS TEMPERATURAS

Informe revela un calentamiento de más del doble del promedio mundial desde 1991

El informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio de Cambio Climático Copernicus destaca el preocupante aumento de las temperaturas en Europa en las últimas tres décadas. Según el informe, Europa ha experimentado un calentamiento más del doble del promedio mundial desde 1991 (...).

 

     El rápido aumento de las temperaturas en Europa durante las últimas tres décadas ha puesto de manifiesto la preocupante tendencia del calentamiento global en la región.

 

 

    Según un nuevo informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las temperaturas en Europa han experimentado un aumento más del doble del promedio mundial desde 1991, situándose como las más altas en comparación con otros continentes. Estos hallazgos resaltan la urgencia de abordar los efectos del cambio climático, ya que su impacto se extiende a la sociedad, la economía y los ecosistemas.

 

     El informe, elaborado en colaboración con el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, se centra en el año 2021 y destaca los cambios significativos en el clima de Europa. Uno de los efectos más alarmantes es el retroceso de los glaciares alpinos, que han perdido 30 metros de espesor de hielo entre 1997 y 2021. Además, la capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo, lo que contribuye al aumento del nivel del mar. En el verano de 2021, Groenlandia fue testigo de un evento de derretimiento y registró la primera lluvia en su punto más alto, la estación Summit.

 

 

  Impacto Directo del Calentamiento en los Sistemas Humanos y Naturales

 

     La influencia directa de las temperaturas en la superficie terrestre es evidente en su impacto tanto en los sistemas humanos como en los naturales. La salud humana se ve especialmente afectada por las temperaturas extremas.

 

     Durante el período de 1991 a 2021, Europa experimentó un calentamiento significativo, con un ritmo de aumento de temperatura de +0,5 °C por década, más del doble del promedio mundial. Este hecho posiciona a Europa como la región de mayor calentamiento dentro de las áreas monitoreadas por la OMM.

 

    El informe también detalla la temperatura media anual de 2021 en Europa, que se ubicó entre las más altas registradas. Las temperaturas anuales superaron el promedio de 1981-2010 en casi toda la región, con una pequeña área en el noroeste de la Federación Rusa como excepción. Las mayores desviaciones se observaron en el Ártico europeo y el sureste de la región, con partes de Groenlandia, Turquía, el Cáucaso y el Medio Oriente experimentando temperaturas más de 2 °C por encima del promedio.

 

 Necesidad de Acciones Concretas y Medidas de Adaptación

 

      El informe destaca varios mensajes clave. En primer lugar, el calentamiento de Europa a una tasa acelerada requiere una atención inmediata y medidas efectivas para contrarrestar sus consecuencias. Además, se enfatiza la importancia de implementar estrategias de adaptación al cambio climático y planes de acción contra el calor y la salud para proteger a las comunidades de los efectos adversos del calor extremo. También se subraya la necesidad de mejorar los servicios de alerta temprana y pronóstico de inundaciones, ya que el 38% de los desastres relacionados con el clima en los últimos 50 años han estado asociados con inundaciones.

 

     El informe hace hincapié en la vulnerabilidad de los niños frente a los impactos del cambio climático, tanto física como psicológicamente. El Children's Climate Risk Index (CCRI) del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) revela que casi 125 millones de niños en Europa viven en países con un riesgo medio-alto. Es fundamental proteger a las generaciones futuras y tomar medidas urgentes para abordar este desafío global.

 

      Si bien el informe destaca los desafíos y las consecuencias alarmantes del cambio climático en Europa, también señala algunos avances positivos. Por primera vez en la historia, las fuentes de energía renovable en Europa generaron más electricidad que los combustibles fósiles contaminantes, lo que marca un hito importante en la transición hacia una economía más sostenible.

 

     Sin embargo, a pesar de estos avances, queda mucho por hacer. El informe enfatiza la necesidad de una acción concertada y de políticas ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque la Unión Europea logró una disminución del 31% en las emisiones entre 1990 y 2020, es crucial que se intensifiquen los esfuerzos para alcanzar el objetivo de reducción neta del 55% para 2030.

 

 

    El informe del Estado del Clima en Europa, elaborado por la OMM y el Servicio de Cambio Climático Copernicus, pone de relieve, pues,  el acelerado calentamiento de Europa, así como sus consecuencias devastadoras para los ecosistemas, la economía y la salud humana.

 

    Se requiere una acción urgente y decidida para abordar el cambio climático y proteger a las generaciones presentes y futuras. Europa debe liderar el camino hacia una economía sostenible y bajas emisiones, aprovechando el potencial de las energías renovables y adoptando políticas ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Solo a través de una acción colectiva y determinada podremos mitigar los impactos del cambio climático y garantizar un futuro más seguro y próspero para todos.

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.