Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 270 2
Viernes, 23 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

LA UNIÓN EUROPEA DESEMBOLSA 50.000 MILLONES DE EUROS DESTINADOS A UCRANIA

Unión Europea Aporta un Rescate Financiero sin Precedentes para Ucrania

En un movimiento sin precedentes, la Unión Europea (UE) ha acordado inyectar una inmensa suma de 50.000 millones de euros en un intento de estabilizar a la tambaleante Ucrania. Este apoyo financiero, que tiene la pretensión asegurar el pago de pensiones y salarios del sector público ucraniano,,es decir, garantizar la existencia del Estado en ese país, subraya el compromiso de la UE con el gobierno ucraniano en medio de su crisis militar y económica. Sin embargo, esta ayuda millonaria viene con condiciones: "la UE espera que Ucrania avance en reformas clave y luche decididamente contra la corrupción."

   

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL /  MEDIOS DE PRENSA INTERNACIONALES

 

    En un golpe de gran impacto, la Unión Europea (UE) ha decidido desembolsar una gigantesca cantidad de 55.000 millones de dólares, equivalentes a unos 50.000 millones de euros, como apoyo financiero a una Ucrania que se cae a trozos, tanto en el campo militar como en el económico.

 

   Esta generosa donación, que proviene directamente del bolsillo de los ciudadanos de la UE, busca asegurar el pago de pensiones y salarios de los empleados públicos en Ucrania.

 

    Las fuentes internas de la Comisión Europea dejan entrever que se solicitará a los países miembros que contribuyan a reunir esta increíble suma. Esta acción pone de manifiesto el compromiso de la UE con el gobierno ucraniano

 

   Los pormenores del rescate aún están en proceso de pulido y se espera un anuncio oficial el próximo martes. Se prevé que este salvavidas económico será aportado directamente por los países miembros de la UE, sin necesidad de recurrir a préstamos externos.

 

    Este socorro financiero se combina de subvenciones, préstamos con condiciones favorables y garantías, sin recurrir a instrumentos que pudieran empeorar la situación. Estos recursos se proporcionarán en el periodo 2024-27, proporcionando un marco de seguridad y estabilidad para su administración.

 

    Recientemente, Ucrania ha dependido de las ayudas de sus patrocinadores occidentales para su supervivencia. Washington y sus aliados han asegurado que apoyarán a Ucrania en su lucha contra la amenaza rusa, ofreciendo incluso asistencia no militar.

 

     El caso de Estados Unidos es significativo: aportó un total de 26,400 millones de dólares de ayuda presupuestaria entre enero de 2022 y febrero de 2023, según informa el reconocido grupo del Consejo de Relaciones Exteriores. Adicionalmente, el 24 de febrero, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció un paquete de ayuda que ascendía a 9.900 millones de dólares.

 

     No obstante,  que han apuntado a la larga historia de corrupción en Ucrania y han argumentado que estos fondos podrían haberse destinado a resolver problemas urgentes en sus propios países. Según fuentes cercanas a la agencia Bloomberg, la UE condicionará la ayuda a que Ucrania realice reformas para fortalecer el Estado de derecho y atacar de manera contundente la corrupción.

 

     Fuentes de Reuters señalan que la Comisión Europea está a punto de emitir un informe en el que se evaluarán los avances realizados por Ucrania en estas reformas. De acuerdo con la información preliminar, se espera que Ucrania haya cumplido al menos dos de las siete condiciones exigidas.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 23 de Junio de 2023 a las 21:31:40 horas

    Si, como eramos pocos pario la abuela. para los españoles se les regatean las pensiones incluso buscando la forma de privatizarlas, para salarios dignos y no de chapuzas para los currantes, Garamendi dice que es mucho, para la sanidad en fases privatizadas no hay , en fin para no seguir contando lo que ya sabemos. Pero para partidas para guerras, OTAN, y mantener a otros paises por la puta cara, para eso si hay. Los que no puedan aguantar una guerra tienen que rendirse: El ucronazi Zelenski por qué no lo hace???

    Accede para responder

  • Kasty

    Kasty | Viernes, 23 de Junio de 2023 a las 09:28:00 horas

    Lo clásico, financiamos gobiernos presuntamente nazis, mientras aquí nos roban por los cuatro costados.
    Lo de ser vasallos de los americanos tiene un precio.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.