
"EL PAÍS": UCRANIA RECONOCE EL FRACASO DE SU "CONTRAOFENSIVA"
"Al ser anunciada durante meses la contraofensiva, Rusia pudo fortificar sus posiciones"
Según anunció el periódico español "El País", el gobierno de Ucrania ha admitido que "los invasores rusos han resistido el empuje de las tropas locales, quienes apenas logran avanzar después de dos semanas de operaciones militares (...).
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL .ORG
Según anunció el periódico español "El País", el gobierno de Ucrania ha admitido que
"los invasores rusos han resistido el empuje de las tropas locales, quienes apenas logran avanzar después de dos semanas de operaciones militares. El ejército ruso concentra la mayoría de sus fuerzas en el este y continúa atacando a larga distancia en todo el país".
Asimismo, según escribe el mismo periódico, la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, ha reconocido que el enemigo ha lanzado todas sus fuerzas para detener la ofensiva.
No obstante, Maliar mantuvo que el papel de los militares ucranianos están por dar todavía el "golpe definitivo". El presidente Zelenski también comenta que, si bien en algunas áreas las tropas ucranianas avanzan, en otras defienden sus posiciones y resisten los intensos ataques.
Sin embargo, - continuó informando este martes el periódico español-, pese a confianza mostrada por las autoridades ucranianas, se reconoce que hay frentes donde el enemigo avanza y las fuerzas ucranianas están a la defensiva, como en Kupiansk y Liman. En comparación con la contraofensiva de septiembre en Járkov, el avance en Zaporiyia y Donetsk ha sido mínimo. Mientras tanto, Rusia ha tenido tiempo para fortificar sus posiciones con trincheras, alambre de espino, obstáculos contra tanques y campos de minas.
La viceministra Maliar destacó, -sigue relatando el periódico madrileño-, que no es necesario medir el éxito de las fuerzas de defensa únicamente por los asentamientos y kilómetros ganados, ya que
"hay otros criterios para evaluar la eficacia de las operaciones militares."
Aunque se reconoce que la contraofensiva ha sido anunciada durante meses, lo que ha permitido a Rusia fortificar sus posiciones, se insiste en que "el mayor golpe está todavia por llegar".
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL .ORG
Según anunció el periódico español "El País", el gobierno de Ucrania ha admitido que
"los invasores rusos han resistido el empuje de las tropas locales, quienes apenas logran avanzar después de dos semanas de operaciones militares. El ejército ruso concentra la mayoría de sus fuerzas en el este y continúa atacando a larga distancia en todo el país".
Asimismo, según escribe el mismo periódico, la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, ha reconocido que el enemigo ha lanzado todas sus fuerzas para detener la ofensiva.
No obstante, Maliar mantuvo que el papel de los militares ucranianos están por dar todavía el "golpe definitivo". El presidente Zelenski también comenta que, si bien en algunas áreas las tropas ucranianas avanzan, en otras defienden sus posiciones y resisten los intensos ataques.
Sin embargo, - continuó informando este martes el periódico español-, pese a confianza mostrada por las autoridades ucranianas, se reconoce que hay frentes donde el enemigo avanza y las fuerzas ucranianas están a la defensiva, como en Kupiansk y Liman. En comparación con la contraofensiva de septiembre en Járkov, el avance en Zaporiyia y Donetsk ha sido mínimo. Mientras tanto, Rusia ha tenido tiempo para fortificar sus posiciones con trincheras, alambre de espino, obstáculos contra tanques y campos de minas.
La viceministra Maliar destacó, -sigue relatando el periódico madrileño-, que no es necesario medir el éxito de las fuerzas de defensa únicamente por los asentamientos y kilómetros ganados, ya que
"hay otros criterios para evaluar la eficacia de las operaciones militares."
Aunque se reconoce que la contraofensiva ha sido anunciada durante meses, lo que ha permitido a Rusia fortificar sus posiciones, se insiste en que "el mayor golpe está todavia por llegar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185