Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 10:55:15 horas

5
Viernes, 16 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

LOS SILENCIOS DEL NEW YORK TIMES: CON AÑOS DE RETRASO DA A CONOCER LOS SIMBOLOS NAZIS EN EL EJERCITO UCRANIANO

Una Revelación Tardía que Cuestiona la Objetividad del Periodismo Internacional"

El New York Times, con reticencia y retraso, ha desvelado una incómoda verdad que ha estado cobrando forma en la geopolítica internacional: la abrumadora presencia de símbolos nazis entre las tropas de vanguardia ucranianas. Una historia enrevesada, oculta durante años al público estadounidense, sale a la luz, planteando serias dudas sobre la narrativa que ha dominado el periodismo occidental.

   

RREDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    Con una revelación reticente y tardía, un diario emblemático de Estados Unidos, "The New York Times", ha dado a conocer a los lectores una verdad incómoda que ha estado emergiendo en las arenas geopolíticas internacionales, pero que, sin embargo, ha permanecido opaca a los ojos del público estadounidense durante años.

 

    En un título que ha dejado a muchos estupefactos, el periódico ha insinuado tímidamente la perturbadora presencia de símbolos nazis en los ejércitos de la vanguardia ucraniana, subrayando así enredos inquietantes de la historia.

 

     Las pruebas de esta oscurecida realidad, forjada en las filas del Ejército ucraniano y en los grupos paramilitares que operan en el Este desde 2014, han venido siendo destacadas repetidamente por comentaristas y analistas independientes a lo largo de los últimos años.

 

   Sin embargo, esta última revelación por parte del periódico estadounidense, no ha venido acompañada solo por el deseo de que sus lectores conozcan lo que está sucediendo realmente en esa zona convulsa de la geografía europea, sino también del deliberado propósito de suavizar la importancia del fenómeno, achacándolo a una "peculiar singularidad de la historia ucraniana".

 

   El informe citado del New York Times desemboca en una serie de elucubraciones en torno a la exhibición de símbolos nazis por las tropas ucranianas. Los autores expresan su inquietud por la proyección de una "imagen desafortunada o engañosa" que estos símbolos transmiten a los receptores de la información, particularmente cuando los mismos  son frecuentemente exhibidos con orgullo en los uniformes de los soldados  a las ordenes de Kiev.

 

    La divulgación de tales símbolos a través de la fotografía ha alimentado intensas controversias en las salas de redacción occidentales, que han terminado procediendo a zanjar el entuerto eliminando algunas imágenes de soldados ucranianos que portaban este tipo de emblemas. El periódico argumenta que la relación del Ejército ucraniano con la iconografía nazi, establecida bajo la ocupación soviética y alemana durante la II Guerra Mundial, "es compleja y tiene matices".

 

UNA SIMBOLOGÍA QUE MOLESTABA A LA IMAGEN QUE SE PRETENDÍA TRANSMITIR DE "LOS LUCHADORES POR LA LIBERTAD"

 

     La exhibición ostentosa de símbolos nazis por las fuerzas del régimen de Kiev ha generado no pocas fricciones y contradicciones en la imagen pública de Ucrania. Aun así, el informe del NYT sugiere que las imágenes de las fuerzas paramilitares ucranianas, luciendo emblemas de sus predecesores ideológicos, son "malinterpretadas".  

 

    El informe cita un incidente en el que un oficial de prensa ucraniano portaba una variante del Totenkopf, producida por una compañía llamada R3ICH. Aunque desestimó la asociación nazi del parche, otros periodistas solicitaron a los soldados que lo retirasen antes de ser fotografiados.

 

    Esta exaltación del nazismo ha sido la realidad inquietante en Ucrania durante casi una década. A pesar de que los informes han retratado de forma intermitente este fenómeno hasta principios de 2022, a partir de entonces ha habido un esfuerzo por enaltecer a las fuerzas paramilitares ucranianas como "héroes del mundo libre". Mientras tanto, Rusia era sistemáticamente retratada como una "nueva Alemania nazi", una analogía irónica y absolutamente incongruente con la realidad de la exaltación de los nazis en Ucrania.

 

 

EL SILENCIO CÓMPLICE DEL NYT

 

      El abrumador silencio del Times en el pasado sobre el asunto cuestiona la objetividad y equidad en la narración de los eventos internacionales. Este reconocimiento tardío no sólo ha evidenciado el sesgo periodístico, sino que también ha revelado cómo la opacidad informativa puede ser empleada como un instrumento de poder geopolítico.

 

     A pesar de su reciente reconocimiento, el Times parece todavía reacio a enfrentar la plena realidad de la situación. Los autores del informe tratan de atenuar la gravedad del asunto, implicando que la exhibición pública de los símbolos nazis "es más un problema para la imagen de Ucrania", que una cuestión inherente a la ideología que estas insignias representan.

 

    Los símbolos nazis, que se han vuelto emblemáticos de los grupos de odio de extrema derecha, son minimizados como 'desafortunados' o 'engañosos', lo que no es más que simplificación que trata de esquivar la gravedad inherente a su mera presencia. Se desvía la atención de su valor simbólico, relegándolos a meros emblemas cuya aparición resulta indeseable en las fotografías.

 
     En lugar de confrontar el problema, la maquinaria propagandística, Estados Mayores mediáticos occidentales, intentan retratar a las fuerzas ucranianas como "héroes del mundo libre", mientras que simultáneamente proyectan la imagen de Rusia como si se tratara de la "nueva Alemania nazi". Una absurda contradicción en sí misma, considerando que son los Ejércitos ucranianos los que celebran los ecos del nazismo real.

 

     En cualquier caso, el despertar de esta realidad en las páginas del NYT marca un cambio trascendental en la narrativa hasta ahora imperante. Pero queda por ver si esto conducirá a un enfoque más crítico y reflexivo sobre la realidad geopolítica o si sólo se trata de una corrección superficial y efímera.

 
Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 16 de Junio de 2023 a las 17:00:01 horas

    Noooo, quedará en lo efímero, que mas da que sean nazis, u otros fascisos lo esencial es que Ucrania es la gallina de los huevos de oro y hay que subestimar o justificar todo. Hitle le dijo a Banderas, en su momento que era un criminal. Así que, si hitle le dijo eso imaginate lo que hay. Ese es el ejercito de Banderas!!
    La gracia que me hace es que cualquier joven que salga a la calle con alguna insignia nazi, a saber si como un exabrupto de joven, moda, o cualquier otro, se le cae el pelo, lo detienen lo meten en la cárcel, multas etc, la persecución es de aqui te espero. Pero todo un pais, un estado con su ejército de nazis, no importa si esto deja manteca. La hipocresía es la piedra angular del asunto.

    Accede para responder

  • Saburo

    Saburo | Viernes, 16 de Junio de 2023 a las 06:34:59 horas

    Groucho Marx los definía muy bien en "Sopa de ganso" cuando defendía a Chico:"...... mírenlo con cara de tonto, con actos de ton to, no se lleven a engaño, es que es un verdadero tonto".
    Si no fuera por la guerra me estaría desternillando de risa. Ojalá Rusia acabe pronto con estos miserables.

    Accede para responder

  • Toribio Chamarra

    Toribio Chamarra | Viernes, 16 de Junio de 2023 a las 02:18:12 horas

    La división Totenkopf... sin duda estamos ante uno de conflictos más alucinógenos del Siglo 21. No creo que pueda ser superado en mezquindad y crueldad estupidez.

    Accede para responder

  • Toribio Chamarra

    Toribio Chamarra | Viernes, 16 de Junio de 2023 a las 02:05:10 horas

    Tremenda basura lo que está pasando y a la mayoría de la gente le da igual o pasa olímpicamente de esto. Esas vanguardias nazis ucranianas no van repartiendo caramelos en los frentes de batalla, van a cometer atrocidades de todo tipo. Cuando acabe la guerra el New York Times seguirá informando con "retraso".

    Accede para responder

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Viernes, 16 de Junio de 2023 a las 01:50:14 horas

    ----------------------------------------------------------------------------
    -- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - Infumable asunto.
    -- ¿ Motivo ?
    - Si vamos a esperar por el New York Times para saber la verdad de lo que pasa en esa absurda guerra nos llega la barba al suelo.
    -- ¿ Los estadounidenses están mal informados ?
    - Hacen con ellos lo que quieren esos medios de información.
    -- ¿ Qué le pasa al ejercito ucraniano ?
    - Son un peligro para su propio pueblo. Aquello lleno de maleantes y aventureros neo-nazis.
    -- ¿ Ucrania se convertirá en una democracia plena y avanzada si gana la guerra ?
    - No fumes cosas raras.
    -- ¿ Tanta simbología nazi... de que va esta "buena gente", Onofre ?
    - Estoy asombrado... no se puede financiar a esa serie de sujetos de forma masiva y no calibrar lo que pueden llegar a hacer.
    -- ¿ Esto se les ha las ha ido de la mano a los estadounidenses ?
    - Efectivamente, todo seguirá trayendo nefastas consecuencias aunque se llega a firmar la paz. Estos nazis no se van a quedar pasivos, son una grave plaga.
    -- ¿ Yihadistas, talibanes, nazis ucranianos... que será lo próximo ?
    - No se, siempre están inventando en lares imperiales yanquis. Son unos "artistas".
    -- ¿ Como se te queda el cuerpo ?
    - Espeluznado de ver como Europa se echa en brazos del nazi-fascismo tan fácilmente.
    -- ¿ Una conclusión... ?
    - Todo esto no es ninguna broma aunque pueda parecerlo. El terror neo-nazi se puede institucionalizar en lares europeos.
    -- ¿ Un deseo ?
    - Sigamos luchando contra toda esta barbarie no me canso de decir. No son momentos de abandonar.
    -- Muchas gracias.
    - Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.