Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 00:07:34 horas

| 4098 2
Viernes, 02 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

EUROPA, "ABRUMADA" POR LOS PRESUPUESTOS MILITARES, SE ALEJA DE LA INVERSIÓN CLIMÁTICA

Francia lidera el llamado a posponer objetivos climáticos de la UE, poniendo énfasis en la energía nuclear

Los países de la Unión Europea, así como el Parlamento Europeo, están mostrando fisuras en su compromiso con la protección del clima, distanciándose de las nuevas iniciativas presentadas por la Comisión Europea. Alegan que las medidas propuestas son demasiado ambiciosas y solicitan un "descanso" (...)

 

POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA, PARA CANARIAS SEMANAL

 

    Países de la UE, así como el mismo Parlamento de la UE, se están distanciando de las nuevas iniciativas de la Comisión en materia de protección del clima. Se necesita un respiro, -dicen-, las iniciativas son demasiado ambiciosas . La Comisión de la UE, sin embargo, se mantiene firme y señala los eventos meteorológicos actuales.

 

    Dentro de la UE, se han comenzado a ver fisuras en la alianza climática, que hasta ahora había sido muy amplia. Como escribe el digital "Lost in Europe", cada vez más países están reclamando un "descanso" en la implementación de los objetivos climáticos de la UE.

 

    El comienzo lo hizo el jefe de estado francés Emmanuel Macron, quien advirtió contra la introducción de nuevas leyes climáticas. Francia, junto con los estados de Europa del Este, logró posponer una resolución para expandir las energías renovables. Francia exige el crédito de la energía nuclear, que no produce CO2 y por lo tanto se considera ecológica.

 

   También en el Parlamento de la UE, cada vez más representantes se están oponiendo abiertamente a los objetivos climáticos de la UE. En particular, el grupo de los conservadores del Partido Popular Europeo acusa a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de ser "demasiado ambiciosa" en materia de protección climática. Según sus antagonistas, la von der Leyen está descuidando las necesidades de la industria.

 

     En este contexto, se produjo un verdadero alboroto, según informa el digital citado. El Comisario de la UE, Frans Timmermans, y el diputado de la CDU, Norbert Lins,  se enzarzaron en un fuerte enfrentamiento. Timmermans hizo referencia a las inundaciones en Italia como una señal inequívoca del cambio climático, argumentando que la UE no puede permitirse el lujo de retrasar los proyectos de ley.

 

     A pesar de la severa advertencia, dos comités rechazaron el proyecto de ley para la "Restauración de la naturaleza".

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Ignacio, Tamaraceite

    Ignacio, Tamaraceite | Lunes, 05 de Junio de 2023 a las 14:30:16 horas

    El "cambio climático" es un mito. Y fue M. Thatcher la precursora con su famoso discurso (1988) ante la Royal Society en que señalaba al calentamiento global, el agujero de ozono y la lluvia ácida como líneas prioritarias de investigación y problemas medioambientales de primera magnitud.

    Accede para responder

  • amelia

    amelia | Sábado, 03 de Junio de 2023 a las 15:43:34 horas

    La explotación capitalista es la que destroza el planeta, pero luego resulta que la clase trabajadora es la culpable de todo,así lo muestran los medios de manipulación masiva casi a diario,la otan con las guerras que provoca contamina, las otras grandes empresas también, sólo con el socialismo se llegará a tener justicia en todos los sentidos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.