
Jacques Pauwels: "Sin el pacto germano-soviético Hitler habría ganado la II Guerra Mundial"
2ª parte de la entrevista concedida a Canarias-semanal por el prestigioso historiador belga-canadiense
En esta segunda parte de la entrevista en exclusiva concedida a Canarias-semanal, el prestigioso historiador belga-canadiense Jacques Pauwels aborda algunos temas esenciales relacionados con los mitos construidos en torno a la II Guerra Mundial, los Aliados, la Alemania nazi y la URSS. Pauwels desvela, en primer término, la razón por la cual la Unión Europea ha igualado, oficialmente, el fascismo y el comunismo, declarando a ambos como "responsables de los mayores crímenes contra la humanidad (...).
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En esta segunda parte de la entrevista en exclusiva concedida a Canarias-semanal, el prestigioso historiador belga-canadiense Jacques Pauwels aborda algunos temas esenciales relacionados con los mitos construidos en torno a la II Guerra Mundial, los Aliados, la Alemania nazi y la URSS.
Pauwels desvela, en primer término, la razón por la cual la Unión Europea ha igualado, oficialmente, el fascismo y el comunismo, declarando a ambos como "responsables de los mayores crímenes contra la humanidad.
El historiador explica, igualmente, cuál fue el sentido del Tratado de no Agresión entre Alemania y la URRS, también conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto germano-soviético. Cómo y por qué la Unión Soviética firmó dicho pacto con Hitler y cuál fue el resultado del mismo.
Finalmente Pauwels apunta las razones por las cuales los Estados Unidos necesitan de la guerra para sostener su economía y cómo la II Guerra Mundial fue fundamental para que este país superara la Gran Depresión de los años 30.
- SI LO PREFIERE PUEDE VER LA VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS DE LA ENTREVISTA PINCHANDO AQUÍ
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
"La Unión Europea fue creación de gente que colaboró con los nazis durante la II Guerra Mundial"
"El Vaticano, Polonia y Gran Bretaña pactaron con la Alemania nazi mucho antes que la URSS"
"En los años 30 las elites europeas no tenían nada contra el fascismo, deseaban que Hitler destruyera la Unión Soviética"
"Cuando acabó la II Guerra Mundial EE.UU. no hizo nada para librarse de Franco, para ellos era un buen tipo"
"La guerra de Ucrania, como la II Guerra Mundial, tiene mucho que ver con sus recursos"
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En esta segunda parte de la entrevista en exclusiva concedida a Canarias-semanal, el prestigioso historiador belga-canadiense Jacques Pauwels aborda algunos temas esenciales relacionados con los mitos construidos en torno a la II Guerra Mundial, los Aliados, la Alemania nazi y la URSS.
Pauwels desvela, en primer término, la razón por la cual la Unión Europea ha igualado, oficialmente, el fascismo y el comunismo, declarando a ambos como "responsables de los mayores crímenes contra la humanidad.
El historiador explica, igualmente, cuál fue el sentido del Tratado de no Agresión entre Alemania y la URRS, también conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto germano-soviético. Cómo y por qué la Unión Soviética firmó dicho pacto con Hitler y cuál fue el resultado del mismo.
Finalmente Pauwels apunta las razones por las cuales los Estados Unidos necesitan de la guerra para sostener su economía y cómo la II Guerra Mundial fue fundamental para que este país superara la Gran Depresión de los años 30.
- SI LO PREFIERE PUEDE VER LA VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS DE LA ENTREVISTA PINCHANDO AQUÍ
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
"La Unión Europea fue creación de gente que colaboró con los nazis durante la II Guerra Mundial"
"El Vaticano, Polonia y Gran Bretaña pactaron con la Alemania nazi mucho antes que la URSS"
"En los años 30 las elites europeas no tenían nada contra el fascismo, deseaban que Hitler destruyera la Unión Soviética"
"Cuando acabó la II Guerra Mundial EE.UU. no hizo nada para librarse de Franco, para ellos era un buen tipo"
"La guerra de Ucrania, como la II Guerra Mundial, tiene mucho que ver con sus recursos"
MILKO | Sábado, 20 de Enero de 2024 a las 11:46:14 horas
Es evidente, que sí los dirigentes soviéticos no hubiesen firmado el pacto con la Alemania nazi, para poder ganar tiempo, ya que los comunistas soviéticos, eran conscientes que más pronto que tarde serían invadidos por el régimen nazi, la Revolución de Octubre, y el sistema comunista, hubiesen sido destruidos por la poderosa maquinaria bélica de la Alemania Hitleriana.
Las llamadas Democracias burguesas de la Europa Occidental y colonialistas de la época de los años 30, apostaban fervientemente por la destrucción del comunismo soviético, y era evidente, que nunca habrían intervenido en ayuda de la URSS. Los acontecimientos durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, le dieron la razón a los comunistas soviéticos de la época, y al movimiento antifascista. Sólo, cuando los comunistas, y el ejército rojo, estaban penetrando en territorio alemán, y con un régimen nazi que se desmoronaba en 1944, las burguesías de la Europa capitalista Occidental, junto a los Estados Unidos, ante el triunfo evidente de los comunistas frente al nazismo alemán y sus aliados, hicieron el paripé de liberadores, pero la historia demuestra que no fue así. La colaboración de muchos gobiernos de Europa con Adolf Hitler, no fue disimulada, y el nazismo no era tan mal visto, mientras los muertos fueran los comunistas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder