Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Lunes, 10 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

EX ASESOR DE REAGAN ADVIERTE: "LA GUERRA NUCLEAR ES INEVITABLE"

¿Qué paises podrian sobrevivir después de una guerra nuclear? Un estudio de la Universidad de Otago responde a esa interrogante.

"¿Qué se puede hacer ante esa certeza? , se preguntó Paul Craig Roberts, ex asesor de Ronald Reagan, para a continuación contestarse así mismo : "No se puede hacer nada. Así que "disfruta de tu vida y no te preocupes por el futuro", recomendó el político norteamericano a sus lectores.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS DE PRENSA INTERNACIONALES

 

 

     Una guerra nuclear entre Rusia y Estados Unidos es inevitable, según Paul Craig Roberts, ex asesor de Ronald Reagan. Eso sucederá inevitablemente así gracias a lo que él denominó "las políticas despiadadas" de Washington. Por esas razones no hay futuro para los ciudadanos estadounidenses.


   "Disfruta de tu vida. No te preocupes por el futuro", recomendó el ex asistente de la Casa Blanca en un artículo publicado en su sitio web.  

 

     Paul Craig Roberts, quien hace años estuviera a cargo del programa económico de la Administración Reagan, está convencido de que Estados Unidos quiere destruir a Rusia, que es "el obstáculo hegemonía mundial", lo que, sin embargo, conducirá a una guerra nuclear. Al mismo tiempo, que los "propagandistas de Washington" culpan de todo a Moscú, según Roberts.

 

    Paul Craig Roberts enfatizó en su artículo que los neoconservadores en Washington están totalmente desconectados de la realidad y, por lo tanto, son peligrosos. Porque controlan completamente la política estadounidense. El artículo del expolítico dice:


      "¿Qué se puede hacer? El Kremlin ya no cree ni confía en Washington, por lo que los rusos no creerían ninguna garantía de que todo fue un error, incluso si se las dieran. Tal vez la guerra nuclear podría evitarse si todos los neoconservadores estuvieran fuera del gobierno". 

 

            Así que, según Roberts, no queda otra más que disfrutar de la vida y esperar al invierno nuclear.

 


EFECTOS DEVASTADORES


   Por otra parte, investigadores de la Universidad de Otago han emitido una advertencia alarmante sobre los efectos devastadores de un invierno nuclear. Según sus análisis, una guerra nuclear entre Rusia y la OTAN, con la mayoría de las ojivas detonadas, liberaría 150 teragramos de hollín en la atmósfera, lo que reduciría fatalmente la producción agrícola en un 80 por ciento en el planeta y hasta en un 100 por ciento en el hemisferio norte. Los efectos durarían de 5 a 10 años, lo que representaría una amenaza inminente a la supervivencia humana.

 

     No obstante, según el informe, existe un escaso número de naciones insulares que todavía tendrían la posibilidad de alimentar a sus poblaciones. Según los científicos, Nueva Zelanda, Australia, Islandia, Vanuatu y las Islas Salomón podrían producir sus propios cultivos a pesar de la caída de las temperaturas y las menos horas de sol. Aunque el dato podría ser interpretado por algunos como una 'buena noticia", esta lista es increíblemente corta en comparación con la cantidad de países en el mundo que se encontraría en una situación desesperada.

 

    El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha señalado el peligro creciente que enfrenta la humanidad en los tiempos actuales. Según él, el reloj del fin del mundo está marcando 90 segundos para la medianoche. El simbolismo es claro: la humanidad está más cerca que nunca del desastre nuclear.


"El reloj del fin del mundo es una alarma mundial. Tenemos que despertarnos y ponernos manos a la obra", ha enfatizado Guterres.

 

   El "reloj del fin del mundo" se ajustó a dos minutos para la medianoche después de que se probaran las bombas de hidrógeno en los EE. UU. y la URSS en 1953. Desde entonces, el reloj ha estado avanzando, y ahora está más cercano que nunca a la que sería la hora más oscura de la humanidad.

 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 10 de Abril de 2023 a las 06:07:26 horas

    Esta bonito Gutiérrez y todos los capitalistas, se arrojarán los artefactos en sus mismas cabezas de chorlitos??

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.