Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

1
Jueves, 30 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

BORIC IMPULSA EN CHILE LA "LEY DE GATILLO FÁCIL, UNA LEGISLACIÓN PROPIA DE PINOCHET

"Gabril Boric ha hecho suyoel discurso de la Derecha y abona el camino al fascismo"

 En la mañana del pasado jueves en la puerta del Congreso chileno una veintena de sujetos entonaban el himno de Carabineros reclamando más represión. El acto, de signo inequívocamente fascista, es -denuncia Gustavo Burgos - el resultado de la delirante campaña por establecer un Estado policial en Chile. Esta campaña impulsada por todas las fuerzas del régimen desde la Derecha hasta el Partido Comunista persigue —políticamente— la impunidad para las fuerzas policiales y el establecimiento del llamado «gatillo fácil».

 

Por GUSTAVO BURGOS (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   En la mañana del pasado jueves en la puerta del Congreso una veintena de sujetos entonaban el himno de Carabineros reclamando más represión. El acto de signo inequívocamente fascista es el resultado de la delirante campaña por establecer un Estado policial en Chile. Esta campaña impulsada por todas las fuerzas del régimen desde la Derecha hasta el Partido Comunista persigue —políticamente— la impunidad para las fuerzas policiales y el establecimiento del llamado «gatillo fácil».

 

   La norma que hoy se votó, contenida en el proyecto Retamal-Nain, establece atenuantes calificadas, eximentes de responsabilidad penal y civil en favor de carabineros, que vendrán a consagrar formalmente la impunidad con que han actuado históricamente las FFAA y policiales del Estado chileno. Ahora tal impunidad —violatoria de los DDHH— estará refrendada por el texto legal, esta es la diferencia.

 

[Img #74658]

 

   Pero de todos modos, esta campaña es el resultado de la impostura de la izquierda reformista que hoy compite con la Derecha a ver quién se muestra más dispuesto a violar los DDHH. Es más, parlamentarios del PS como Castro y de Rementería, el radical Lagomarsino y hasta el Gobernador Mundaca, han salido a reclamar la declaración de Estado de Excepción en la región de Valparaíso y Metropolitana de Santiago, de forma que puedan ser ocupadas por las FFAA, como desde hace un año tiene lugar en la Araucanía.

 

   Hay que decirlo con toda claridad: ESTO ES FASCISMO. El fascismo que se inocula desde las altas esferas del poder, mediante una campaña de terror comandada por Boric y su cohorte de agentes del gran capital. Esto es fascismo, porque lo que se persigue es aplastar toda forma de resistencia popular. Que esto se disfrace de lucha contra la delincuencia y recuperación de los espacios públicos, no es más que demagogia. Seis millones de judíos fueron enviados a los hornos de los campos de concentración en defensa de la unidad de Alemania durante Tercer Reich. La propia dictadura de Pinochet se estableció para defender la patria de la amenaza soviética.

 

   Finalmente —y esta es la motivación de fondo de esta nota— hoy día conmemoramos la ejecución de 6 compañeros a manos de la institución de Carabineros que hoy es ensalzada como la quintaescencia de las virtudes cívicas.

 

  En efecto, el 29 de marzo de 1985, durante Estado de Sitio —hace exactos 38 años— fueron ejecutados los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo y Paulina Aguirre (MIR), igualmente fueron degollados Jose Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino (PC). Ellos fueron asesinados alevosamente por carabineros en explícito cometido funcionario, instrumentos como fueron de la dictadura pinochetista. La misma institución que solo ayer mutilara y cegara a más de 400 manifestantes y diera muerte a decenas de manifestantes, durante el levantamiento popular del 18 de Octubre.

[Img #74660]

   No podemos dejarnos arrastrar ni intimidar por esta histérica campaña de terror. En el hemiciclo de la Cámara de Diputados bajo la esperpéntica agenda de seguridad se encubre un ataque sin precedentes a los DDHH y las libertades democráticas. El paquete de medidas represivas aprobadas en el Congreso son un aliciente para la represión a destajo. Sin ir más lejos, hace unas horas el Presidente de la República concurrió a un recinto de carabineros a respaldarles concretamente en su labor represiva frente a la conmemoración del Día del Joven Combatiente: es inequívoca la voluntad política de sembrar el terror de Estado.

 

  Desde El Porteño rechazamos estas medidas adoptadas en el Congreso, desde el cual ya formalmente se le ha declarado la guerra al pueblo. Las normas —de notoria lesa humanidad— se suman a la suscripción del tratado colonial TPP11 y al proyecto de reforma laboral pro patronal de «las 40 horas». Este paquete de medidas antiobreras y antinacionales son un preámbulo a la dictación de la nueva Constitución, cuyo proceso constitucional anticipa profundizar estas medidas.

 

  El Gobierno, con la única pretensión de repuntar en las encuestas de los grandes medios de comunicación del empresariado, gira a la Derecha ya sin fondo alguno. El Gobierno de Boric ya no solo ha abandonado el discurso reformista que agitó durante la campaña. Ahora hace propio el discurso de la Derecha y abona el camino al fascismo.

 

[Img #74659]

 

   Llamamos a la militancia de izquierda, al activismo, a las organizaciones de base y a todos aquellos que se reivindiquen de los intereses de los trabajadores y el pueblo explotado a no dejarse intimidar, a ganar las calles y a disputar una salida a la crisis poniendo en alto las banderas del socialismo, el antiimperialismo y el gobierno de la clase trabajadora. En estos días aciagos y con los caídos este 29 de marzo, Día del Joven Combatiente, o se es yunque o se es martillo.

 

(*) Gustavo Burgos es director de El Porteño

 

Publicado originalmente en El Porteño. 

 

VÍDEO RELACIONADO: Los medios corporativos de Chile valoran el "discurso de derechas" de Boric y su política represiva.

 

La práctica de los carabineros chilenos de disparar a los ojos de los manifestantes.

 

 

Entrevista de Canarias-semanal a Gustavo Burgos sobre la realidad política chilena

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • juanfri

    juanfri | Viernes, 31 de Marzo de 2023 a las 19:23:06 horas

    Un placer escuchar las precisas ideas de Gustavo y Cristobal.
    Algunos hace tiempo advertimos sobre el reformismo, yo hace más de 50 años.
    Tribunas como El Porteño y Canarias Semanal son esenciales pero solo si son ampliamente visitadas por los jóvenes revolucionarios que van escapando del limbo de las Redes Sociales, las tertulias amañadas de TV o el alienante fútbol.
    Poder Popular paralelo como GKS y absoluta claridad de NO entrar en el lodazal institucional y prepararse para reventar el orden burgués empezando por sus Cuerpos Represivos y su franquista judicatura.
    Mientras la denuncia y liquidación de nidos de serpientes fascistas de diferente pelaje, unos navajeros y otros sibilinos como podemitas, PcE, Yolandistas, etc.
    Quienes puedan aprovechen para asistir a las convocatorias de este sábado en las ciudades del País Vasco y Pamplona.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.