Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 02:30:23 horas

| 363 1
Martes, 07 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

A LOS 10 AÑOS DE LA SIEMBRA DE HUGO CHÁVEZ (VIDEO)

FIDEL Y CHAVEZ: ABSUELTOS POR LA HISTORIA

 Recordar la figura de Hugo Chávez es tener presente -escriben desde la Fundación Internacionalista Pakito Arriaran - millones de venezolanos que por primera vez en sus vidas se veían reivindicados como personas con derechos tan básicos como a la alimentación, a la salud o a la educación, y que habían sido negados durante décadas por los partidos del Pacto de Punto Fijo.

 

FUNDACIÓN INTERNACIONALISTA PAKITO ARRIARAN.-

 

   A los 10 años de su partida física, recordar la figura del comandante Hugo Chávez es ante todo reconocer los cambios que su llegada a la presidencia de Venezuela supusieron de ruptura con un pasado de marginación, represión y deterioro de la política socio-económica en el país caribeño, donde las élites adeco-copeyanas se repartían el poder en detrimento de las condiciones de vida de millones de venezolanos para servir fielmente los designios del Imperialismo norteamericano que saqueaba sus inmensos recursos naturales.

 

   Recordar la figura de Hugo Chávez es tener presente la sonrisa y la alegría de millones de venezolanos que por primera vez en sus vidas se veían reivindicados como personas con derechos tan básicos como a la alimentación, a la salud o a la educación, y que habían sido negados durante décadas por los partidos del Pacto de Punto Fijo.

 

   Recordar la figura de Hugo Chávez es reconocer que bastó la llegada de un hombre del pueblo para recuperar el orgullo patrio tras décadas de sumisión y desprecio por parte de los que vendieron la soberanía nacional; es la reivindicación de la cultura popular frente a la cultura elitista, racista y discriminatoria que se había impuesto.

 

   Recordar la figura de Hugo Chávez es también no olvidar que un líder puede serlo incluso en los peores momentos de la derrota, reconociendo los errores, pero jamás cerrando la puerta a nuevas luchas y mayores compromisos que permitan alcanzar los objetivos planteados de una sociedad libre, igualitaria, participativa y no sometida a intereses extranjeros.

 

   Con Hugo Chávez se cumplía la profecía que hablaba del Bolívar libertador que se despierta cada cien años cuando se despierta el pueblo. Pero no solo despertó a Bolívar para cumplir la profecía, sino que lo hizo para reconvertirlo en un hombre y una mujer dignos, en una patria donde todos cupieran y a todos se atendiera según sus necesidades.

 

   Recordar a Hugo Chávez es mostrar la lucha contra la pobreza y la marginación que atenazaban al pueblo venezolano y que hoy, desgraciadamente, quieren volver a implantar mediante sanciones y agresiones contra la República Bolivariana de Venezuela. Es también la constancia y la entrega para sacar a un país del subdesarrollo impuesto que convertía a Venezuela en un exportador de recursos naturales en beneficio del Imperio y de las corruptas élites locales.

 

   Hugo Chávez fue también la refundación de la República, donde la ciudadanía adquiría todo su sentido como sujeto de derecho y de participación que podía y debía influir en las políticas públicas que le afectaban. Hugo Chávez devolvió el orgullo patrio a millones de venezolanos y venezolanas, a aquellos que nunca habían tenido la oportunidad de formar parte del cuerpo social de la nación, pues hasta el derecho a la identidad se les negaba.

 

   Recordar a Hugo Chávez es hablar de la Patria Americana como un objetivo de integración que beneficie a todos esos pueblos en relaciones de cooperación y desarrollo para que sus fuerzas unidas sean más capaces de beneficiar a sus poblaciones y de hacer frente a los innumerables retos de este mundo convulso.

 

  Para los pueblos del mundo sometidos a la guerra, a la opresión o al apartheid, Hugo Chávez fue también la voz que denunciaba sus dolorosas realidades, fue aquel hombre que se plantaba frente a los poderosos para poner al descubierto sus vergüenzas en los escenarios de las cumbres internacionales. Por ello su muerte no fue únicamente llorada en Venezuela o en América, sino también por millones de personas en el mundo que ya lo habían adoptado como líder propio, como líder de un nuevo mundo más libre, más justo, y más soberano.

 

¡¡Chávez vive, la lucha sigue!!

 

FIDEL Y CHAVEZ: ABSUELTOS POR LA HISTORIA

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 07 de Marzo de 2023 a las 22:28:30 horas

    Y tan absueltos, menos mal que nos salen en la historia personas como estas. Nos faltan héroes y heroínas para la guia del futuro. SOCIALISMO O BARBARIE

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.