Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 07:35:30 horas

| 364
Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

LA COMUNA "EL MAIZAL", UN PEQUEÑO BASTIÓN DEL CHAVISMO CONTRA LA OLIGARQUÍA (VÍDEO)

Entrevista al líder de una de las comunas venezolanas más emblemáticas

Invitado por la Red Internacional por la Democracia Comunal, Ángel Prado. está dando una serie de charlas, por el Sur de Europa, sobre el desarrollo de las Comunas en Venezuela, Es el alcalde del municipio Simón Planas y líder natural de una de las comunas venezolanas más emblemáticas, la Comuna Socialista El Maizal (...).

Por CUBAINFORMACIÓN.-

 

   Invitado por la Red Internacional por la Democracia Comunal, Ángel Prado. está dando una serie de charlas, por el Sur de Europa, sobre el desarrollo de las Comunas en Venezuela, Es el alcalde del municipio Simón Planas y líder natural de una de las comunas venezolanas más emblemáticas, la Comuna Socialista El Maizal.

 

  Ángel nos explica por qué atrae tanto a los grupos de solidaridad internacional la Comuna Socialista El Maizal: es el empoderamiento del pueblo, la gran participación popular, la construcción de poder popular "desde abajo".

 

  Preguntamos si conceptos como el autogobierno político y económico, la autoorganización comunitaria, la Democracia comunal, enarbolados por la Comuna Socialista El Maizal, pero también por el proceso de la Revolución Bolivariana en su conjunto, son posibles en un mundo como el que vivimos y en una situación de guerra como la que atraviesa Venezuela.

 

   Nos explica, como actual representante y candidato del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), cómo están sus relaciones -y las de la Comuna El Maizal- con la Dirección Política de la Revolución Bolivariana y con el presidente Nicolás Maduro, habida cuenta de las contradicciones que existieron en el pasado.

 

  Pardo nos enumera algunas de las estructuras de la Comuna El Maizal, como el Parlamento Comunal, el Consejo de Planificación o el Banco de la Comuna, y se centra en una de las que considera más importantes por su proyección a futuro: la Escuela de Formación política, ideológica y técnica.

 

  También explica la articulación orgánica entre las diferentes comunas de Venezuela, y señala que esta ya se da en 14 de los 23 estados del país.

 

 

Edición: Ana Gil.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.