Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 21:01:45 horas

| 1084 2
Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

LOS DOS GRANDES COLOSOS DEL CAPITALISMO COMPITEN POR OCUPAR EL PRIMER LUGAR EN LA ECONOMÍA PLANETARIA

Se retrasa del 2028 al 2036 la ocupación por parte de China del primer lugar en la economía mundial

Según "Centre for Economics and Business Research", la multiplicación de las tensiones comerciales entre la China capitalista y los Estados Unidos, así como las restricciones provocadas por la pandemia, retrasarán la ocupación por parte de China del primer lugar en la economía mundial. Según las misma previsiones, la India superará a Alemania y a Japón antes del 2032, convirtiéndose en la tercera economía mundial.

    

 

 ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL ORG

 

     La carrera competitiva entre los dos grandes colosos del sistema capitalista mundial, Estados Unidos y China, está alcanzando sus cotas más altas.

 

    De acuerdo con los últimos pronósticos  elaborados por la consultoría británica "Centre for Economics and Business Research", China no logrará superar a los Estados Unidos en su Producto Interno Bruto (PIB") hasta antes  del año 2036.

 

    De acuerdo con la citada consultora británica, desde el año pasado las expectativas han cambiado, ya que hace tan sólo dos años se esperaba que China superaría a los Estados Unidos en una fecha tan próxima como el año 2028. Sin embargo, diferentes factores que han incidido en la economía mundial, han hecho que el pronóstico cambie.

 
     "Hace dos años, esperábamos que  China superaría a EE.UU. en el 2028. El año pasado, trasladamos ese pronóstico a 2030. Ahora creemos que China no superará a la economía de EE.UU. hasta 2036", según asegura el pronóstico formulado por esta empresa británica emitido el pasado lunes.

 

    Según "Centre for Economics and Business Research",  el incremento de las tensiones comerciales entre la  China capitalista y los Estados Unidos, así como las severas restricciones provocadas por la pandemia, han sido  las causantes  de este retraso de  seis a ocho años.

 

   De acuerdo con la consultora citada, hay que tener en cuenta igualmente que resulta

 

 "muy probable que la economía mundial tenga  que afrontar una recesión el próximo año como consecuencia de los aumentos en las tasas de interés en respuesta a una mayor inflación... La buena noticia es que la inflación debería caer con bastante rapidez, la mala noticia es que en muchos países se necesitará una recesión para que esto suceda".

 

     En relación con la interrogante de cuál será la tercera potencia que seguirá en competitividad a estos dos grandes colosos del capitalismo  planetario, la consultora británica augura que la India "está ahora claramente en camino de convertirse en la tercera superpotencia económica del mundo".

 

    Ya en el año 2021,  este país asiático superó al Reino Unido y acabó posicionándose como la quinta economía mundial, una posición que ha sabido conservar. Es muy posible que la India  llegue a superar a la economía alemana  para llegar a convertirse  en la cuarta superpotencia en  el 2026,   para  después  terminar desplazando a Japón y se convierta en el  2032 en la tercera economía planetaria en el 2032.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Angel

    Angel | Jueves, 29 de Diciembre de 2022 a las 09:07:36 horas

    Muy bien Maribel Santana el analisis que has hecho

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 a las 16:33:15 horas

    A mi me hace gracia los desarrollos de las economias y echando pulsos unos y otros y los trabajadores y masas populares iguales de miserables como en todo sitio. La India es un pais que la gran mayoría ésta en el siglo pasado, me refiero a las necesidades de los pobres. Las mujeres porque para qué hablar, el desarrollo se lo pueden meter por donde les quepa, porque si las masas están así, con esos recursos, con esa pobreza con ese atraso y el progreso es para las elites, las castas y el empresariado capitalista. esos niños explotados por las empresas Europeas y EEUU que les pagan un dólar por 8 horas de trabajo, como se atreve a hablar de adelanto y potencia???

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.