
"SOLIDARIDAD LACRIMÓGENA", EMIGRACIÓN E "IZQUIERDA COMPATIBLE"
A propósito del INFORME AMNISTÍA INTERNACIONAL, sobre la "Masacre de Melilla
Resulta significativo el silencio cómplice de la llamada "izquierda compatible", tan hipócritamente "sensible" con el "problema de la emigración" cuando se trata de temas de "pecata minuta", pero olvidadiza y hasta violentamente agresiva cuando lo que entra en juego son los falsamente llamados "intereses nacionales"
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El deliberado ocultamiento de lo sucedido en la masacre de Melilla está siendo tan evidente que esta ocasión, Amnistía Internacional parece haber decidido no morderse la lengua en relación con el asunto.
Amnistía Internacional acaba de asegurar en un informe de estar plenamente convencida de que el estancamiento de las investigaciones oficiales supuestamente destinadas a esclarecer la verdad acerca de las 37 personas subsaharianas muertas, así como las otras 77 "desaparecidas" en la "masacre de Melilla, está poniendo de manifiesto un aparentemente deliberado propósito por parte de las autoridades de los dos países implicados en aquellos acontecimientos, de estar tratando de encubrirlos, optando por el habitual recurso de la desmemoria pública.
Cuando ya se han cumplido siete meses de aquellos luctuosos sucesos, Amnistía Internacional ha hecho público un informe en el que se expresa textualmente que:
Las pruebas de crímenes de derecho internacional cometidos por España y Marruecos en la frontera de Melilla describen en detalle los hechos que tuvieron lugar cuando personas migrantes y refugiadas subsaharianas intentaron pasar de Marruecos a España el 24 de junio.
Las autoridades de ambos lados de la frontera -prosigue el informe- no han garantizado investigaciones efectivas y transparentes para establecer la verdad de lo que ocurrió ese día. Familias y organizaciones expertas que buscan a las personas desaparecidas se han visto obstaculizadas reiteradamente por las autoridades marroquíes.
“Cuando se cumplen seis desalentadores meses, las autoridades españolas y marroquíes siguen negando cualquier responsabilidad en la masacre de Melilla. Cada día es mayor la montaña de pruebas de graves y múltiples violaciones de derechos humanos, entre ellas la muerte ilegítima y los malos tratos infligidos a personas refugiadas y migrantes y, hasta la fecha, la falta de información sobre la identidad de las personas fallecidas y la suerte de las que están en paradero desconocido”, ha afirmado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
“Esto denota encubrimiento y racismo, y añade sal a heridas ya dolorosas. Es esencial que ambos gobiernos garanticen la verdad y la justicia por lo que ocurrió ese día para impedir que vuelva a suceder.”
A partir de declaraciones de testigos presenciales, de material videográfico e imágenes de satélite, el informe describe un panorama detallado y desgarrador de lo que realmente sucedió cuando 2.000 personas migrantes y refugiadas intentaron entrar en Melilla por el paso fronteriza conocido como “Barrio Chino”. Ante la falta de transparencia de ambos gobiernos, Amnistía Internacional escribió tanto al gobierno marroquí como al español para pedirles que compartieran información sobre el mandato y el estado de las investigaciones. La organización también compartió con ambos gobiernos un resumen de las conclusiones en noviembre. No se ha recibido respuesta alguna. (PARA VER EL INFORME COMPLETO, PINCHE AQUÍ).
EL TRASFONDO DE LA "SOLIDARIDAD LACRIMÓGENA" CON LA EMIGRACIÓN DE NUESTRA "IZQUIERDA COMPATIBLE"
Resulta llamativamente significativo el silencio cómplice de la llamada "izquierda compatible", tan hipócritamente "sensible" con el "problema de la emigración" cuando se trata de temas de pecata minuta, pero olvidadiza, insensible y hasta violentamente agresiva cuando lo que entra en juego son cuestiones que afectan a los falsamente llamados "intereses nacionales", como ha sido el caso de la propia "masacre de Melilla" en la que aparecen implicados pactos, acuerdos y conciertos de orden internacional, en los que los recursos naturales, el petróleo y los negocios figuran en un primerísimo plano.
Eso es lo que parece haber sucedido con el drama melillense , donde lo que ha primado en la mordaza de silencio que denuncia Amnistía Internacional, son los acuerdos suscritos entre el Gobierno español y la Monarquía feudal marroquí. En circunstancias cómo estás, para el progrerio hoy instalado en las mullidas instituciones del Estado, toda la sensiblería "pro emigrante" desaparece como por arte de magia. Ya sucedió algo similar cuando esa misma progresía compatible española decidió participar militarmente en una operación neocolonial destinada a hacer desaparecer manu militari de la faz del norte de África al régimen político libio encabezado por Muamar el Gadafi, que había logrado convertir a ese país en el más desarrollado de todo el Continente africano. En la actualidad, Libia no sólo ha desaparecido totalmente como país sino que, además, ha logrado convertirlo en un emisor masivo de migrantes hacia Europa.
La envanecida concepción eurocéntrica que se proyecta sobre todas nuestras sociedades, persiste en creer que los emigrantes africanos envidian nuestra forma de vida, nuestra riqueza y nuestras costumbres, y que por esa razon, se sienten irresistiblemente atraidos a jugarse la vida por disfrutar de nuestro paradisíaco "jardincito".
No es cierto. Por el contrario, quienes los empujan a optar por la dramática alternativa de la emigración son nuestras multinacionales, que drenan los recursos de sus países; nuestros servicios de inteligencia y nuestros ejércitos, que crean conflictos artificiales en ese continente en funcion de los intereses de las antiguas metrópolis; nuestras grandes entidades financieras internacionales, que entrampan sus economías a través de préstamos con intereses perpetuos e impagables.
Al igual que sucediera en el pasado, y comienza a suceder nuevamente en el presente, nuestros propios emigrantes nunca abandonaron la tierra donde habían nacido porque envidiaran ignotos lugares, continentes o tierras lejanas. Lo hacían porque la pobreza y el hambre promovida por nuestras respectivas oligarquías autóctonas los obligaban a dar ese incierto paso.
Los africanos de hoy huyen de sus países no por la presión de sus oligarquías, -que no han dispuesto aún de tiempo histórico para autoconstituirse como tales-, sino porque nuestras viejas y criollas oligarquías se han internacionalizado y han extendido sus poderes tentaculares hasta realcanzar de nuevo el dominio sobre las antiguas posesiones coloniales, de donde hoy vuelven a extraer a precio de saldo sus recursos.
.
Así que menos comedia lacrimógena y más movilización efectiva y combatiente en contra los atropellos y guerras que en nuestro nombre están cometiendo las Multinacionales, Bancos y Ejércitos que empujan a los africanos a la tragedia de la diáspora.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El deliberado ocultamiento de lo sucedido en la masacre de Melilla está siendo tan evidente que esta ocasión, Amnistía Internacional parece haber decidido no morderse la lengua en relación con el asunto.
Amnistía Internacional acaba de asegurar en un informe de estar plenamente convencida de que el estancamiento de las investigaciones oficiales supuestamente destinadas a esclarecer la verdad acerca de las 37 personas subsaharianas muertas, así como las otras 77 "desaparecidas" en la "masacre de Melilla, está poniendo de manifiesto un aparentemente deliberado propósito por parte de las autoridades de los dos países implicados en aquellos acontecimientos, de estar tratando de encubrirlos, optando por el habitual recurso de la desmemoria pública.
Cuando ya se han cumplido siete meses de aquellos luctuosos sucesos, Amnistía Internacional ha hecho público un informe en el que se expresa textualmente que:
Las pruebas de crímenes de derecho internacional cometidos por España y Marruecos en la frontera de Melilla describen en detalle los hechos que tuvieron lugar cuando personas migrantes y refugiadas subsaharianas intentaron pasar de Marruecos a España el 24 de junio.
Las autoridades de ambos lados de la frontera -prosigue el informe- no han garantizado investigaciones efectivas y transparentes para establecer la verdad de lo que ocurrió ese día. Familias y organizaciones expertas que buscan a las personas desaparecidas se han visto obstaculizadas reiteradamente por las autoridades marroquíes.
“Cuando se cumplen seis desalentadores meses, las autoridades españolas y marroquíes siguen negando cualquier responsabilidad en la masacre de Melilla. Cada día es mayor la montaña de pruebas de graves y múltiples violaciones de derechos humanos, entre ellas la muerte ilegítima y los malos tratos infligidos a personas refugiadas y migrantes y, hasta la fecha, la falta de información sobre la identidad de las personas fallecidas y la suerte de las que están en paradero desconocido”, ha afirmado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
“Esto denota encubrimiento y racismo, y añade sal a heridas ya dolorosas. Es esencial que ambos gobiernos garanticen la verdad y la justicia por lo que ocurrió ese día para impedir que vuelva a suceder.”
A partir de declaraciones de testigos presenciales, de material videográfico e imágenes de satélite, el informe describe un panorama detallado y desgarrador de lo que realmente sucedió cuando 2.000 personas migrantes y refugiadas intentaron entrar en Melilla por el paso fronteriza conocido como “Barrio Chino”. Ante la falta de transparencia de ambos gobiernos, Amnistía Internacional escribió tanto al gobierno marroquí como al español para pedirles que compartieran información sobre el mandato y el estado de las investigaciones. La organización también compartió con ambos gobiernos un resumen de las conclusiones en noviembre. No se ha recibido respuesta alguna. (PARA VER EL INFORME COMPLETO, PINCHE AQUÍ).
EL TRASFONDO DE LA "SOLIDARIDAD LACRIMÓGENA" CON LA EMIGRACIÓN DE NUESTRA "IZQUIERDA COMPATIBLE"
Resulta llamativamente significativo el silencio cómplice de la llamada "izquierda compatible", tan hipócritamente "sensible" con el "problema de la emigración" cuando se trata de temas de pecata minuta, pero olvidadiza, insensible y hasta violentamente agresiva cuando lo que entra en juego son cuestiones que afectan a los falsamente llamados "intereses nacionales", como ha sido el caso de la propia "masacre de Melilla" en la que aparecen implicados pactos, acuerdos y conciertos de orden internacional, en los que los recursos naturales, el petróleo y los negocios figuran en un primerísimo plano.
Eso es lo que parece haber sucedido con el drama melillense , donde lo que ha primado en la mordaza de silencio que denuncia Amnistía Internacional, son los acuerdos suscritos entre el Gobierno español y la Monarquía feudal marroquí. En circunstancias cómo estás, para el progrerio hoy instalado en las mullidas instituciones del Estado, toda la sensiblería "pro emigrante" desaparece como por arte de magia. Ya sucedió algo similar cuando esa misma progresía compatible española decidió participar militarmente en una operación neocolonial destinada a hacer desaparecer manu militari de la faz del norte de África al régimen político libio encabezado por Muamar el Gadafi, que había logrado convertir a ese país en el más desarrollado de todo el Continente africano. En la actualidad, Libia no sólo ha desaparecido totalmente como país sino que, además, ha logrado convertirlo en un emisor masivo de migrantes hacia Europa.
La envanecida concepción eurocéntrica que se proyecta sobre todas nuestras sociedades, persiste en creer que los emigrantes africanos envidian nuestra forma de vida, nuestra riqueza y nuestras costumbres, y que por esa razon, se sienten irresistiblemente atraidos a jugarse la vida por disfrutar de nuestro paradisíaco "jardincito".
No es cierto. Por el contrario, quienes los empujan a optar por la dramática alternativa de la emigración son nuestras multinacionales, que drenan los recursos de sus países; nuestros servicios de inteligencia y nuestros ejércitos, que crean conflictos artificiales en ese continente en funcion de los intereses de las antiguas metrópolis; nuestras grandes entidades financieras internacionales, que entrampan sus economías a través de préstamos con intereses perpetuos e impagables.
Al igual que sucediera en el pasado, y comienza a suceder nuevamente en el presente, nuestros propios emigrantes nunca abandonaron la tierra donde habían nacido porque envidiaran ignotos lugares, continentes o tierras lejanas. Lo hacían porque la pobreza y el hambre promovida por nuestras respectivas oligarquías autóctonas los obligaban a dar ese incierto paso.
Los africanos de hoy huyen de sus países no por la presión de sus oligarquías, -que no han dispuesto aún de tiempo histórico para autoconstituirse como tales-, sino porque nuestras viejas y criollas oligarquías se han internacionalizado y han extendido sus poderes tentaculares hasta realcanzar de nuevo el dominio sobre las antiguas posesiones coloniales, de donde hoy vuelven a extraer a precio de saldo sus recursos.
.
Así que menos comedia lacrimógena y más movilización efectiva y combatiente en contra los atropellos y guerras que en nuestro nombre están cometiendo las Multinacionales, Bancos y Ejércitos que empujan a los africanos a la tragedia de la diáspora.
jose antonio | Viernes, 16 de Diciembre de 2022 a las 12:53:56 horas
muchas personas de entonces muy jovenes tras el final de la segunda guerra mundial. estaban con muchas esperanzas de que millares de humanos. tras lo sucedido asesinatos a sangre fria, el criminal holocausto lo mismo en alemania el japon estados unidos y españa. no se volveria a repetir. porque muchos creen que solo fue en alemania o los nazis en el japon con los chinos y filipinos en usa con los japoneses por lo sucedido en pelrgabo. y en la españa de franco desde 1939 hasta 1950. pero la verdad estamos volviendo a repetir los hechos prrimero entre indochina corea camboya el vietnana Afganistain irak siria palestina el sahara ocidental. y lo ultimo el caso de melilla. todo ocasionado por los interes del poderoso capitalismo. cuando cayo el muro de berlin no paso nada cuando se disolvio la union sovietica tampoco. entonces tenemos que buscar alos verdaderos culpables en lo que sucede en el mundo actual. todos lo sabemos. la patante usa y la otan. las organizaciones segun donde venga. respònsavilizan segun vean ellos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder