
DEMANDAN "NEUTRALIDAD INSTITUCIONAL" PARA INVESTIGAR AL VÁSTAGO DEL PRESIDENTE BIDEN
Contra Hunter Biden se acumulan pruebas de fraude fiscal, lavado de dinero y "cabildeo extranjero"
En una investigación policial en la que se está indagando sobre numerosas violaciones de algunas leyes y múltiples transacciones financieras y comerciales internacionales, y la atención se centra en tratos con Ucrania, China, Kazajistán y otros países. Su propio padre aparece mezclado en alguna de ellas, siendo vicepresidente con Barack Obama
REDACCION CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS
33 senadores republicanos estadounidenses se dirigieron este lunes en una misiva al fiscal general, Merrick Garland, a través de la cual exigen que se nombre al fiscal federal David Weiss como asesor especial y que se le otorgue "la protección y autoridad apropiadas" para llevar a cabo la investigación sobre Hunter Biden, el vástago del presidente Joe Biden, alegando para ello la "politización" que se produce en el Departamento de Justicia, así como la falta de confianza pública de los ciudadanos en las autoridades.
"Teniendo en cuenta que la investigación involucra al hijo del presidente, creemos que es importante proporcionar al fiscal federal Weiss las autoridades y protecciones de un asesor especial para permitirle investigar la conducta potencialmente criminal, evitar la apariencia de impropiedad y proporcionar garantías adicionales al pueblo estadounidense de que la investigación sobre Hunter Biden está libre de influencia política", decía la citada misiva.
De acuerdo con la solicitud de los republicanos,
"se acumulan pruebas de que Hunter Biden cometió numerosos delitos federales, incluyendo, entre otros, fraude fiscal, lavado de dinero, y cabildeo extranjero".
Además, los senadores afirman que "debido a la politización a la que está sometido el Departamento de Justicia" bajo el mandato de Garland, le piden que apruebe esta medida, argumentando que se trata de "una acción importante que contribuirá en gran medida a restaurar la fe en las instituciones gubernamentales de EE.UU.".
La investigación contra Hunter comenzó en el 2018, mientras que Weiss, fiscal federal del estado de Delaware y remanente de la administración del expresidente Donald Trump, la dirige desde el 2019.
Se indaga sobre numerosas violaciones de algunas leyes y múltiples transacciones financieras y comerciales internacionales, y la atención se centra en tratos con Ucrania, China, Kazajistán y otros países.
REDACCION CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS
33 senadores republicanos estadounidenses se dirigieron este lunes en una misiva al fiscal general, Merrick Garland, a través de la cual exigen que se nombre al fiscal federal David Weiss como asesor especial y que se le otorgue "la protección y autoridad apropiadas" para llevar a cabo la investigación sobre Hunter Biden, el vástago del presidente Joe Biden, alegando para ello la "politización" que se produce en el Departamento de Justicia, así como la falta de confianza pública de los ciudadanos en las autoridades.
"Teniendo en cuenta que la investigación involucra al hijo del presidente, creemos que es importante proporcionar al fiscal federal Weiss las autoridades y protecciones de un asesor especial para permitirle investigar la conducta potencialmente criminal, evitar la apariencia de impropiedad y proporcionar garantías adicionales al pueblo estadounidense de que la investigación sobre Hunter Biden está libre de influencia política", decía la citada misiva.
De acuerdo con la solicitud de los republicanos,
"se acumulan pruebas de que Hunter Biden cometió numerosos delitos federales, incluyendo, entre otros, fraude fiscal, lavado de dinero, y cabildeo extranjero".
Además, los senadores afirman que "debido a la politización a la que está sometido el Departamento de Justicia" bajo el mandato de Garland, le piden que apruebe esta medida, argumentando que se trata de "una acción importante que contribuirá en gran medida a restaurar la fe en las instituciones gubernamentales de EE.UU.".
La investigación contra Hunter comenzó en el 2018, mientras que Weiss, fiscal federal del estado de Delaware y remanente de la administración del expresidente Donald Trump, la dirige desde el 2019.
Se indaga sobre numerosas violaciones de algunas leyes y múltiples transacciones financieras y comerciales internacionales, y la atención se centra en tratos con Ucrania, China, Kazajistán y otros países.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191