
INMENSA MANIFESTACIÓN OCUPA EL CENTRO DE PRAGA, EN CONTRA DE LA OTAN Y LA UE
"Los manifestantes exigen la neutralidad gubernamental en la guerra de Ucrania"
Decenas y decenas de miles de checos, según expresaron fuentes oficiales, se movilizaron el pasado sábado en la ciudad de Praga, para exigir la dimisión del actual Gobierno conservador checo (...).
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIA DE PRENSA INTERNACIONAL
Decenas y decenas de miles de checos, según expresaron fuentes oficiales, se movilizaron el pasado sábado en la ciudad de Praga, para exigir la dimisión del actual Gobierno conservador checo, al que los manifestantes acusaron de estar comportándose de manera sumisa a la Unión Europea, a los Estados Unidos y a la OTAN. Asimismo protestaban en contra de las sanciones occidentales impuestas a Rusia.
En la enorme e histórica Plaza de Wenceslao tuvieron lugar las protestas de los ciudadanos checos del pasado fin de semana, que fueron convocados a la misma por los partidos opositores.
Los manifestantes exigían la neutralidad gubernamental en la guerra de Ucrania. El Ejecutivo checo ha adoptado una actitud de apoyo incondicional y, también, militar al gobierno derechista de Kiev.
Además de las ya reseñadas, los integrantes de las multitudinarias protestas de Praga demandaban, igualmente, la restauración de la libertad de expresión en los espacios públicos y en las redes sociales que según rezaba en los carteles de los manifestantes, están siendo cercenadas por las actuales autoridades checas. Reivindicaban, asimismo, que los médicos checos “vuelvan a hacer cirugías, en vez de las actuales consultas vía telefónica".
Representantes de formaciones políticas comunistas o descontentas con las políticas de la UE se dirigieron a la multitud en la Plaza Wenceslao, que fue el centro de la protesta.
De acuerdo con los cálculos conservadores realizados por la Policía de Praga, fueron unas 70.000 personas las que ocuparon las calles praguenses y llenaron la Plaza de Wenceslao con banderas nacionales. Sin embargo, en opinión de los portavoces de las organizaciones convocantes, los asistentes a las manifestaciones llegaron a quintuplicar la cifra proporcionada por la policia.
El primer ministro del país, Petr Fiala, fue invitado por los organizadores de las manifestaciones para que rindiera cuentas y pudiera defender ante las multitudes la postura de su Gobierno. Sin embargo, según los mismos organizadores, Fiala ni siquiera se dignó a responder a la invitación. Posteriormente, el Ejecutivo checo expresó que la protesta había sido convocada por
“fuerzas que reivindican una orientación prorrusa, se acercan a posiciones extremas y están en contra de los intereses de la República Checa”.
Como réplica a estas multitudinarias manifestaciones en Praga, apenas unas cuantas decenas de personas contrarias a la masiva movilización, se congregaron en el Museo Nacional, con banderas de la OTAN y de la UE.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIA DE PRENSA INTERNACIONAL
Decenas y decenas de miles de checos, según expresaron fuentes oficiales, se movilizaron el pasado sábado en la ciudad de Praga, para exigir la dimisión del actual Gobierno conservador checo, al que los manifestantes acusaron de estar comportándose de manera sumisa a la Unión Europea, a los Estados Unidos y a la OTAN. Asimismo protestaban en contra de las sanciones occidentales impuestas a Rusia.
En la enorme e histórica Plaza de Wenceslao tuvieron lugar las protestas de los ciudadanos checos del pasado fin de semana, que fueron convocados a la misma por los partidos opositores.
Los manifestantes exigían la neutralidad gubernamental en la guerra de Ucrania. El Ejecutivo checo ha adoptado una actitud de apoyo incondicional y, también, militar al gobierno derechista de Kiev.
Además de las ya reseñadas, los integrantes de las multitudinarias protestas de Praga demandaban, igualmente, la restauración de la libertad de expresión en los espacios públicos y en las redes sociales que según rezaba en los carteles de los manifestantes, están siendo cercenadas por las actuales autoridades checas. Reivindicaban, asimismo, que los médicos checos “vuelvan a hacer cirugías, en vez de las actuales consultas vía telefónica".
Representantes de formaciones políticas comunistas o descontentas con las políticas de la UE se dirigieron a la multitud en la Plaza Wenceslao, que fue el centro de la protesta.
De acuerdo con los cálculos conservadores realizados por la Policía de Praga, fueron unas 70.000 personas las que ocuparon las calles praguenses y llenaron la Plaza de Wenceslao con banderas nacionales. Sin embargo, en opinión de los portavoces de las organizaciones convocantes, los asistentes a las manifestaciones llegaron a quintuplicar la cifra proporcionada por la policia.
El primer ministro del país, Petr Fiala, fue invitado por los organizadores de las manifestaciones para que rindiera cuentas y pudiera defender ante las multitudes la postura de su Gobierno. Sin embargo, según los mismos organizadores, Fiala ni siquiera se dignó a responder a la invitación. Posteriormente, el Ejecutivo checo expresó que la protesta había sido convocada por
“fuerzas que reivindican una orientación prorrusa, se acercan a posiciones extremas y están en contra de los intereses de la República Checa”.
Como réplica a estas multitudinarias manifestaciones en Praga, apenas unas cuantas decenas de personas contrarias a la masiva movilización, se congregaron en el Museo Nacional, con banderas de la OTAN y de la UE.
Juan. | Jueves, 08 de Septiembre de 2022 a las 14:57:23 horas
Si en la República Checa sucede esto :
Una pregunta retórica porque aquí cuando gobierna el PSOE y sus sucesivas muletas , muletillas o cachiporras electorales "sorpresivamente" se paraliza una buena parte de la movilización, espero que no me llamen pro ruso por decir que se va a invernar , es un tema delicado y sensible porque tiene que ver con los ' sindicatos de clase ' , síndrome de Estocolmo?.
Sobre que bases , militancia , direcciones y sistemas ( no empeñados en la transformación sino de contención social sistémica )
Es algo natural , congénito que una parte de la clase trabajadora asocie gobierno PSOE y sus muletas con freno , contención , hibernación de la movilización?
Cuáles son las razones de semejante embrollo? Hemos hecho algo mal los marxistas , hemos de algún modo alentando por acción u omisión esperanzas ?
Como siempre niego la mayor no hay nada natural en este aparente oasis de paz , este aparente idilio de vino y rosas entre que gobierna PSOE y sus muletas y la ausencia significativa y generalizada de confrontación cuando gobierna los social liberales tiene que ver con qué hay toda una arquitectura institucional , mediática , unos tanques de pensamiento y acción que tienen colonizado y conquistado una parte sustancial de los mecanismos (los suyos ) hay una maquinaria bien engrasada burocratizada , que está al servicio del sistema y del régimen a la cual en muchos casos de ha seguido fiando o a rebufo de ella la respuesta.
Se debe estar y generar tensión creativa en todos los frentes incluso en los de las direcciones sindicales traidoras pero con nuestros métodos , objetivos, herramientas y tradiciones .
Ese es uno de los problemas para tener nuestras estructuras de lucha que no dependan de ellos lo primero de todo es el trabajo paciente desde las bases en los centros de trabajo, estudio , el barrio y a día de hoy de forma significativa eso brilla por su ausencia .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder