Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 03:00:49 horas

1
Martes, 30 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 30 de Agosto de 2022 a las 04:15:36 horas

EL GOBIERNO ALEMÁN VE COMPROMETIDA SU EXISTENCIA POR EL SUMINISTRO DE ARMAS AL GOBIERNO UCRANIANO

Sus electores no le perdonan que haya comprometido A la economía alemana con el suministro de armas al gobierno de Kiev

Un duro invierno parece avecinarse para Alemania. Durante los próximos meses, Scholz y sus coaligados se verán tentados a la hora de tomar medidas fuertemente impopulares para afrontar los variopintos tipos de frentes, todos ellos con características claramente diferenciadas, pero que cuentan con el mismo núcleo originario:

 

ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

    Al canciller alemán, Olaf Scholz, le están creciendo los problemas  como si de setas se trataran. La guerra de Ucrania y el posicionamiento  adoptado por  el Ejecutivo que dirige  en relación con el conflicto, ha puesto  al Gobierno alemán en una difícil tesitura para poder estar en condiciones afrontar un temible invierno, que no sólo puede resultar crudo por las posibles condiciones climatológicas, sino que también  será, sin duda, extremadamente duro por los problemas acumulados en un corto espacio de tiempo .

 
     Durante los próximos meses, Scholz y sus coaligados  se verán tentados a la hora de tomar medidas fuertemente impopulares para afrontar los  variopintos tipos de frentes, todos ellos con características claramente diferenciadas, pero que parten del mismo núcleo originario:     

 

    A) El próximo invierno el Ejecutivo germano tendrá que tomar medidas para poder afrontar las bajas temperaturas, sin contar con el mismo volumen del gas que hasta ahora suministraba Rusia.

 

    B) Tendrá que intentar  estrangular a la serpiente de la inflación, que rápidamente se está apoderando de todos los ámbitos de la economía del país.

 

    C) Se verá obligado a tratar de impedir que los coletazos y rebrotes de la pandemia del Covid 19 puedan convertirse en una dificultad añadida al ya denso cúmulo de contrariedades  existentes.

 

    y D) Tendrá que afrontar la fuerte impopularidad de la Coalición gubernamental entre los alemanes, a la que vienen a sumarse los serios desacuerdos entre los partidos  que la integran, en un intento de un "sálvese quien pueda".

   

      Por si fueran pocos los problemas que se le han acumulado  al canciller Scholz , ahora ha venido agregársele un voluminoso escándalo financiero, que se encuentra en fase de investigación.

 

     Según  los datos que se aportan en la prensa, el político alemán intervino a favor de un Banco afectado por el denominado "escándalo financiero Cum-Ex". Al parecer, el tráfico de influencias protagonizado por el hoy primer mandatario, tuvo lugar mientras  desempeñaba el cargo de alcalde la ciudad alemana de Hamburgo. Con ese motivo, el pasado viernes, Scholz se vio obligado a comparecer por segunda ocasión ante una Comisión parlamentaria creada al efecto

 

    Lo que a estas alturas resulta ya evidente para los   comentaristas políticos alemanes, es el hecho refrendado a través de los resultados demoscópicos, es que Scholz está sufriendo  una intensa hemorragia proveniente de los apoyos  electorales que lo llevaron al gobierno. La opinión pública lo acusa de haber comprometido al conjunto de la sociedad y la economía alemana, en aras del suministro de armas al ultraderechista Gobierno ucraniano.

 

"REBELIÓN" SOCIALDEMÓCRATA EN EL BUNDESTAG

 

   Pero la setas antiScholz no han dejado de crecer. Un grupo diputados de rubricantes, pertenecientes al sector de "izquierdas" de la socialdemocracia alemana, ha suscrito un documento en el que se pide al gobierno del país que facilite las negociaciones entre Rusia y Ucrania, que sirvan para  poner fin al conflicto armado en esa área geografica del Este europeo.

 

    Los diputados del Bundestag han advertido al Ejecutivo germano que los suministros de armamentos a Ucrania con origen alemán, no están haciendo más que  provocar la reacción correspondiente por la parte rusa, lo que hará posible que la guerra continúe, multiplicando las muertes y la destrucción.

 

   En opinión de los diputados del parlamento alemán sólo un "alto el fuego" podrá servir de antesala a un marco de negociaciones de paz más amplio, seguro y duradero.

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 29 de Agosto de 2022 a las 23:44:23 horas

    No querían ponerse al culo de los yanquis y meterse en la OTAN??? Guerra civil hombre es lo que tendría qeu haber, que le desmantelen todo el gobierno a estos perros neoliberales. No querían joder a
    rusia??? pues toma castaña.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.