Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:37:04 horas

| 1052 1
Martes, 09 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

EL 70% DE LAS ARMAS SUMINISTRADAS A UCRANIA NO LLEGA AL FRENTE DE BATALLA

Un documental de la CBS destaca la corrupción de los empresarios ucranianos

La mayor parte de las armas occidentales suministradas a Ucrania, alrededor del 70 %, no llegan al frente de batalla de las Fuerzas Armadas Ucranianas, según se desprende del documental de CBS 'Armando a Ucrania'.

[Img #72394]

   La mayor parte de las armas occidentales suministradas a Ucrania, alrededor del 70 %, no llegan al frente de batalla de las Fuerzas Armadas Ucranianas, según se desprende del documental de CBS 'Armando a Ucrania'.


 

   "Todo este material atraviesa la frontera y luego sucede algo así como que el 30 % llega a su destino final", indicó Jonas Ohman, fundador y director general de Blue-Yellow, una organización que ha suministrado ayuda militar a Ucrania. "30-40 %, esa es mi estimación", precisó.

 

   La mayoría de estas armas y suministros militares llegan a la frontera con Polonia, donde termina la vigilancia de Estados Unidos, indican los autores del documental.

 

  Ohman también destacó la corrupción de los empresarios ucranianos y añadió que en el país hay "una lucha por el poder durante todo el día".

 

   Asimismo, los periodistas de la cadena señalan que la línea del frente en Ucrania que se está cambiando constantemente dificulta los suministros. Por su parte, varios expertos expresan su preocupación de que las armas terminen en el mercado negro de Ucrania.

 

  EE.UU., la Unión Europea y otros países ya han entregado a Ucrania armamento valorado en cientos de millones de dólares. En particular, el canciller de Alemania, Olaf Scholz,   declaró recientemente que Berlín suministra a Kiev armas tan novedosas que ni siquiera las usa el Ejército alemán.

 

   Sin embargo, Ucrania sigue criticando a Occidente por no proporcionar suficiente ayuda. El presidente del país eslavo, Vladímir Zelenski, acusó este jueves a la UE de retener deliberadamente 8.180 millones de dólares de ayuda prometida a su país. "Este retraso artificial de la ayuda macrofinanciera a nuestro país es un crimen o un error", denunció.
 

 

  Un experto destacó la corrupción de los empresarios ucranianos y añadió que en el país hay "una lucha por el poder durante todo el día".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 09 de Agosto de 2022 a las 23:38:05 horas

    Claro a saber si el Zelenski igualmente está metido en el negocio y pide y pide para el asunto. En un pais que la corruptela y los nazis campan a su gusto ¿Qué se va a pensar???

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.