
ARGELIA AMPLÍA SU CERCO CONTRA EL GOBIERNO DE SÁNCHEZ
Las drásticas medidas prometidas por Argelia contra el Ejecutivo español por su "giro copernicano" en el Sáhara occidental, no fueron un farol como presumía el ministro Albarez.
Hace unos días fueron los Bancos argelinos los que congelaron todo tipo de relaciones y transacciones con las empresas españolas. Este lunes el gobierno de ese país ha ordenado a sus Agencias de Viajes que suspendan todo tipo de relación con España. Pero lo peor está todavía por venir cuando Argel revise los precios del gas que nos suministra que podrán sufrir un "subidón", inasumible parte de una debilitada economía española,
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
Argelia ha ordenado a sus Agencias de Viajes que suspendan toda relación con España. La medida es una directa consecuencia de la celebración en Dajla (Sáhara Occidental) de un encuentro de empresarios españoles a los que el Gobierno marroquí había invitado a invertir capitales en la ex colonia española.
Al gobierno argelino le ha faltado tiempo para proceder este mismo lunes a la suspensión de todas las relaciones laborales de las Agencias de Viajes y Turismo con España. Según la televisión argelina, la decisión no es más que una mera consecuencia de la ruptura del "Tratado de Amistad y Cooperación con España".
Como el lector recordará, Argelia rompió el Acuerdo de Amistad que había subscrito con España desde hacía 20 años. La razón de esa drástica ruptura fue el cambio de postura protagonizado por la Coalición gobernante española en relación con el Sáhara occidental, un territorio hoy ocupado por Marruecos y sobre el que España ejercía la función de país administrador.
La reacción argelina se produjo después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendiera el pasado 08 de junio en el Congreso de los Diputados la decisión de su Gobierno de aceptar la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental.
Con motivo de ese cambio por parte del ejecutivo madrileño, que se atrevió a romper con una política exterior mantenida por los distintos Gobiernos españoles durante más de cuatro décadas, Argelia estimó que la nueva actitud de España en relación con el Sáhara Occidental, había entrado en flagrante contradicción con la legalidad internacional y contribuiría - como, en efecto, está resultando - a desestabilizar todo el norte africano.
Por su parte, el sobrepasado por los acontecimientos canciller de Exteriores español, José Manuel Albares, solicitó este mismo lunes a los medios de comunicación "tiempo" para estar en condiciones de poder "reconducir" las relaciones españolas con Argelia después de que este último país descargara un "hachazo" sobre sus relaciones económicas con España, haciendo que los Bancos argelinos congelaran todo tipo de relaciones y transacciones con las empresas españolas. Sin embargo, los efectos más graves que tendrá sobre la economía española la ruptura con Argelia, todavía están por llegar. Y estos se refieren a la crucial dependencia que España tiene del gas argelino cuyos precios, que serán sometidos a revisión próximamente, podrán sufrir un subidón, imposibles de asumir por parte de una economía española, francamente abierta a una profundísima crisis.
"Todo requiere su tiempo. Desde luego, la mano de España está tendida", aseguró este lunes un melifluo e inexperto Albares, desbordado por los acontecimientos, en unas declaraciones a los medios, después una reunión celebrada con los ministros de Exteriores de la UE, en Luxemburgo.
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
Argelia ha ordenado a sus Agencias de Viajes que suspendan toda relación con España. La medida es una directa consecuencia de la celebración en Dajla (Sáhara Occidental) de un encuentro de empresarios españoles a los que el Gobierno marroquí había invitado a invertir capitales en la ex colonia española.
Al gobierno argelino le ha faltado tiempo para proceder este mismo lunes a la suspensión de todas las relaciones laborales de las Agencias de Viajes y Turismo con España. Según la televisión argelina, la decisión no es más que una mera consecuencia de la ruptura del "Tratado de Amistad y Cooperación con España".
Como el lector recordará, Argelia rompió el Acuerdo de Amistad que había subscrito con España desde hacía 20 años. La razón de esa drástica ruptura fue el cambio de postura protagonizado por la Coalición gobernante española en relación con el Sáhara occidental, un territorio hoy ocupado por Marruecos y sobre el que España ejercía la función de país administrador.
La reacción argelina se produjo después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendiera el pasado 08 de junio en el Congreso de los Diputados la decisión de su Gobierno de aceptar la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental.
Con motivo de ese cambio por parte del ejecutivo madrileño, que se atrevió a romper con una política exterior mantenida por los distintos Gobiernos españoles durante más de cuatro décadas, Argelia estimó que la nueva actitud de España en relación con el Sáhara Occidental, había entrado en flagrante contradicción con la legalidad internacional y contribuiría - como, en efecto, está resultando - a desestabilizar todo el norte africano.
Por su parte, el sobrepasado por los acontecimientos canciller de Exteriores español, José Manuel Albares, solicitó este mismo lunes a los medios de comunicación "tiempo" para estar en condiciones de poder "reconducir" las relaciones españolas con Argelia después de que este último país descargara un "hachazo" sobre sus relaciones económicas con España, haciendo que los Bancos argelinos congelaran todo tipo de relaciones y transacciones con las empresas españolas. Sin embargo, los efectos más graves que tendrá sobre la economía española la ruptura con Argelia, todavía están por llegar. Y estos se refieren a la crucial dependencia que España tiene del gas argelino cuyos precios, que serán sometidos a revisión próximamente, podrán sufrir un subidón, imposibles de asumir por parte de una economía española, francamente abierta a una profundísima crisis.
"Todo requiere su tiempo. Desde luego, la mano de España está tendida", aseguró este lunes un melifluo e inexperto Albares, desbordado por los acontecimientos, en unas declaraciones a los medios, después una reunión celebrada con los ministros de Exteriores de la UE, en Luxemburgo.
Maribel Santana | Miércoles, 22 de Junio de 2022 a las 16:11:47 horas
Pero bueno no es una maldad personal por parte del ejecutivo o de sanchez de hacer lo que hizo con el sahara, éste pais está ocupado por el fascismo marroquí porque se lo ordena los Yanquis. El ejecutivo español tanto con un partido como por otro, no se gobierna solo, son perritos castrados por el mandato de los de fuera, Bruselas, EEUU, como por los de dentro. IBEX 35. Así que por mucho que pueda presionar o romper relaciones Argelia u otros paises soberanos, no cambiará la política española porque la soberanía la tienen en el culo.
Aquí la única soberanía que tiene un pais seria desde y con las clases trabajadoras y masas populares, o se ponen serios los pueblos y toman su dignidad para que sus necesidades estén resueltas o nada de nada los salvará. ¡NO VEN LA BARBARIE CARAJO!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder