
CONFIRMAN EL PROCESAMIENTO DE EUSTASIO LÓPEZ EN EL CASO "18 LOVAS" DE PROSTITUCIÓN DE MENORES
La Audiencia Provincial rechaza el argumento de su defensa de que las chicas "parecían mayores de edad"
La pretensión del magnate grancanario Eustasio López de evitar sentarse en el banquillo por su presunta implicación en la trama de prostitución de menores conocida como "18 Lovas" se ha visto frustrada. La Audiencia provincial de Las Palmas ha rechazado los recursos presentados por cuatro de los seis procesados, entre ellos el empresario Eustasio López (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pretensión del magnate grancanario Eustasio López de evitar sentarse en el banquillo por su presunta implicación en la trama de prostitución de menores conocida como "18 Lovas" se ha visto frustrada.
La Audiencia provincial de Las Palmas ha rechazado los recursos presentados por cuatro de los seis procesados, entre ellos el empresario hotelero.
Los procesados son Agustín Alemán Barreto, alias Yino (presunto cabecilla de la trama), Eugenio Hernández De León, Antonio D’Ascenzo, Domingo Hernández Tarajano, Emilio Cabrera Caballero y el propio Eustasio López González.
El tribunal provincial rechaza uno de los argumentos esgrimidos por la defensa de este último, presidente del Grupo Lopesan, que sostenía que las menores prostituidas con las que, presuntamente, mantuvo relaciones sexuales, “aparentaban ser mayores de edad” y que “así lo afirmaban incluso”. “De ahí que la creencia errónea de que estaban ante mayores de 18 años debe llevar a concluir que su conducta, a lo sumo, fue imprudente”, sostenía su abogado, José María Palomino.
Sin embargo, el auto del juez sostiene que:
“La reacción ante una duda fundada (no ante una duda remota) debería ser no actuar, en lugar de actuar”, explica en su respuesta la Sección Segunda del órgano provincial, “Si el sujeto actúa con dudas serias sobre la concurrencia de un elemento típico, que prefiere no conocer (la edad de las jóvenes), no puede ser disculpado por ese error consciente o, mejor, por esa buscada situación de error”.
La Audiencia de Las Palmas subraya que:
habría sido “muy sencillo descartar, para el procesado, la posible minoría de edad de esas mujeres muy jóvenes que llegaban a la casa. No le hubiera costado nada, ni en tiempo ni en dinero y, por tanto, si hubo error o de alguna forma de dolo es algo que debe ser resuelto no en esta fase del procedimiento, sino, si se decreta su apertura, en el juicio oral”.
A Eustasio López se le imputan dos delitos de prostitución de menores. Su defensa alegaba que durante este procedimiento se ha invertido la carga de la prueba, de manera que ha sido el procesado “quien ha debido acreditar su inocencia”.
Según el relato contenido en el auto de procesamiento, el hotelero fue invitado a la finca de Ayagaures por el también empresario Eugenio Hernández, con quien negociaba unas operaciones para el riego del campo de golf de Meloneras. Fue este empresario quien contactó con Yino, el proxeneta cabecilla de la trama (a quien se le atribuyen 28 delitos, entre ellos 24 de prostitución de menores y dos de agresión sexual), para que llevara al lugar a diez jóvenes, entre ellas dos menores de edad, las víctimas referidas en la causa como 1 y 17.
EL CASO "18 LOVAS"
El caso 18 lovas investiga una red que entre 2015 y 2016 presuntamente captó a chicas menores a través de una agencia de azafatas, gogós o animadoras “con eventos en toda España”, tras la que se escondía un negocio de prostitución, según la Fiscalía.
Los magistrados estiman que el instructor expuso indicios suficientes para justificar el procesamiento de los seis investigados y coinciden en que será en el juicio, y no en esta fase previa, cuando se dictamine si los acusados sabían que había menores entre las chicas con las que presuntamente mantuvieron relaciones sexuales o a las que hicieron ofrecimientos sexuales.
Al responder a otro de los procesados, la Audiencia Provincial dice que esa circunstancia “debe valorarse en el contexto en el que se producen los hechos objeto de las presentes actuaciones, del que se desprende el presunto interés de los procesados en chicas muy jóvenes (...) que tuvieran 'como máximo 23 años'”.
“Siendo esa la edad máxima, existía la posibilidad de que alguna de las víctimas no hubiera cumplido los 18 años, como, en principio, resulta de lo actuado, acreditándose que algunas de ellas eran menores”, sostiene la magistrada Pilar Verástegui, ponente de ese auto.
En su recurso, el empresario Eustasio López se quejaba de las filtraciones a la prensa de su declaración policial y aseguraba "que algunos de sus competidores han maniobrado para perjudicarle". Para la Audiencia Provincial, no obstante, "nada de ello cuestiona la validez del auto por el que se dictó su procesamiento"
La Audiencia añade que el hecho de que las chicas se bañaran con ellos en la fiesta “todas desnudas en la piscina o el jacuzzi, con besos, roces o tocamiento” ya es un “acto con significación sexual” y que este se realizó previo pago de un dinero abonado por la persona que presuntamente las captaba, Agustín Alemán Barreto, Yino, el supuesto cabecilla de la trama.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pretensión del magnate grancanario Eustasio López de evitar sentarse en el banquillo por su presunta implicación en la trama de prostitución de menores conocida como "18 Lovas" se ha visto frustrada.
La Audiencia provincial de Las Palmas ha rechazado los recursos presentados por cuatro de los seis procesados, entre ellos el empresario hotelero.
Los procesados son Agustín Alemán Barreto, alias Yino (presunto cabecilla de la trama), Eugenio Hernández De León, Antonio D’Ascenzo, Domingo Hernández Tarajano, Emilio Cabrera Caballero y el propio Eustasio López González.
El tribunal provincial rechaza uno de los argumentos esgrimidos por la defensa de este último, presidente del Grupo Lopesan, que sostenía que las menores prostituidas con las que, presuntamente, mantuvo relaciones sexuales, “aparentaban ser mayores de edad” y que “así lo afirmaban incluso”. “De ahí que la creencia errónea de que estaban ante mayores de 18 años debe llevar a concluir que su conducta, a lo sumo, fue imprudente”, sostenía su abogado, José María Palomino.
Sin embargo, el auto del juez sostiene que:
“La reacción ante una duda fundada (no ante una duda remota) debería ser no actuar, en lugar de actuar”, explica en su respuesta la Sección Segunda del órgano provincial, “Si el sujeto actúa con dudas serias sobre la concurrencia de un elemento típico, que prefiere no conocer (la edad de las jóvenes), no puede ser disculpado por ese error consciente o, mejor, por esa buscada situación de error”.
La Audiencia de Las Palmas subraya que:
habría sido “muy sencillo descartar, para el procesado, la posible minoría de edad de esas mujeres muy jóvenes que llegaban a la casa. No le hubiera costado nada, ni en tiempo ni en dinero y, por tanto, si hubo error o de alguna forma de dolo es algo que debe ser resuelto no en esta fase del procedimiento, sino, si se decreta su apertura, en el juicio oral”.
A Eustasio López se le imputan dos delitos de prostitución de menores. Su defensa alegaba que durante este procedimiento se ha invertido la carga de la prueba, de manera que ha sido el procesado “quien ha debido acreditar su inocencia”.
Según el relato contenido en el auto de procesamiento, el hotelero fue invitado a la finca de Ayagaures por el también empresario Eugenio Hernández, con quien negociaba unas operaciones para el riego del campo de golf de Meloneras. Fue este empresario quien contactó con Yino, el proxeneta cabecilla de la trama (a quien se le atribuyen 28 delitos, entre ellos 24 de prostitución de menores y dos de agresión sexual), para que llevara al lugar a diez jóvenes, entre ellas dos menores de edad, las víctimas referidas en la causa como 1 y 17.
EL CASO "18 LOVAS"
El caso 18 lovas investiga una red que entre 2015 y 2016 presuntamente captó a chicas menores a través de una agencia de azafatas, gogós o animadoras “con eventos en toda España”, tras la que se escondía un negocio de prostitución, según la Fiscalía.
Los magistrados estiman que el instructor expuso indicios suficientes para justificar el procesamiento de los seis investigados y coinciden en que será en el juicio, y no en esta fase previa, cuando se dictamine si los acusados sabían que había menores entre las chicas con las que presuntamente mantuvieron relaciones sexuales o a las que hicieron ofrecimientos sexuales.
Al responder a otro de los procesados, la Audiencia Provincial dice que esa circunstancia “debe valorarse en el contexto en el que se producen los hechos objeto de las presentes actuaciones, del que se desprende el presunto interés de los procesados en chicas muy jóvenes (...) que tuvieran 'como máximo 23 años'”.
“Siendo esa la edad máxima, existía la posibilidad de que alguna de las víctimas no hubiera cumplido los 18 años, como, en principio, resulta de lo actuado, acreditándose que algunas de ellas eran menores”, sostiene la magistrada Pilar Verástegui, ponente de ese auto.
En su recurso, el empresario Eustasio López se quejaba de las filtraciones a la prensa de su declaración policial y aseguraba "que algunos de sus competidores han maniobrado para perjudicarle". Para la Audiencia Provincial, no obstante, "nada de ello cuestiona la validez del auto por el que se dictó su procesamiento"
La Audiencia añade que el hecho de que las chicas se bañaran con ellos en la fiesta “todas desnudas en la piscina o el jacuzzi, con besos, roces o tocamiento” ya es un “acto con significación sexual” y que este se realizó previo pago de un dinero abonado por la persona que presuntamente las captaba, Agustín Alemán Barreto, Yino, el supuesto cabecilla de la trama.
Maribel Santana | Domingo, 19 de Junio de 2022 a las 10:48:56 horas
La ley está con ellos, no le quedó mas remedio a la ley que enjuiciarlo y fallar en su contra, porque hay momentos que tinen que atajar. Pero la ley siempre estarán con ellos porque la ley es la de los ricos. No te apures que si va a la cárcel , está a cuerpo de rey. No me fio yo de la leyes del sistema éste ni dormida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder