Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 12:18:08 horas

| 378
Jueves, 26 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

1,1 MILLONES DE NIÑOS CON DESNUTRICIÓN AGUDA QUE NO INTERESAN A OCCIDENTE

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) ha calculado que un 1,1 millón de niños afganos puede sufrir este año desnutrición aguda severa, también conocida como emaciación (...).

   El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) ha calculado que un 1,1 millón de niños afganos puede sufrir este año desnutrición aguda severa, también conocida como emaciación, que representa casi el doble de la cifra de 2018 y supera con más de 100.000 personas la cantidad del año pasado, recoge un informe reciente de la organización.

 

   El número de niños menores de cinco años ingresados en centros de salud con este tipo de desnutrición ha ido creciendo de forma constante, pasando de 16.000 en marzo de 2020 a 18.000 en marzo de 2021, y luego saltó a los 28.000 en marzo de 2022, según un tuit del representante de Unicef en Afganistán, Mohamed Ag Ayoya.

 

   Afganistán, un país afectado por una de las peores sequías en décadas y desgarrado por años de guerra, ya se enfrentaba a una emergencia de hambre, pero desde que los talibanes tomaron el poder en agosto pasado el país se sumergió en una crisis mucho más profunda. Varias agencias humanitarias se retiraron del Estado controlado por el grupo terrorista, mientras que las sanciones internacionales cortaron la financiación multimillonaria para el Gobierno, colapsando la economía afgana.

 

  En aquel momento, millones de personas se vieron sumidas en la pobreza, luchando por conseguir alimentos para sus familias. Un estudio realizado este año por la ONU, reveló que casi 19,7 millones de afganos “se enfrentan a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda”, lo que representa el 47 % de la población total del país.
 

Fuente: actualidad.rt.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.