
VICTORIA DE LAS 48 FAMILIAS DE TENERIFE AMENAZADAS POR DESOKUPA
El juzgado de Granadilla da la razón a las vecinas y admite su situación de vulnerabilidad
El Sindicato De Inquilinas de Tenerife ha hecho pública la "victoria judicial" alcanzada por las 48 familias del barrio de San Isidro, en Granadilla de Abona, que estaban amenazadas por un posible desalojo extrajudicial que pretendía llevar a cabo la empresa Desokupa (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de
Canarias semanal, el Sindicato De Inquilinas de Tenerife ha hecho pública la "victoria judicial" alcanzada por las 48 familias del barrio de San Isidro, en Granadilla de Abona, que estaban amenazadas por un posible desalojo extrajudicial que pretendía llevar a cabo la empresa Desokupa.
Como se recordará, estas familias, en situación de vulnerabilidad, llevan habitando un edificio de este barrio, que nunca fue concluido y se encontraba abandonado, desde hace 10 años.
En una ocupación que contó con la autorización del propio ayuntamiento de Granadilla que, sin embargo, el pasado año vendió el edificio a un fondo buitre extranjero que, posteriormente, contrataría a la empresa Desokupa para desalojar a los vecinos.
Tras varias semanas de tensión, generada después de que los efectivos de esta empresa llegados desde Madrid irrumpieran en el edificio, dejando a las familias sin acceso al agua potable y presionando las para que abandonaran las viviendas, el Sindicato de Inquilinas anuncia que "el juzgado de Granadilla ha dado la razón a las familias afectadas".
Dicho juzgado -informan desde el sindicato- "ha dictado sentencias favorables para siete familias que el pasado martes tuvieron juicios, por encontrarse en situación de vulnerabilidad y por no poder acreditar el supuesto propietario que las viviendas pertenecen a su propiedad, ya que nunca han estado registradas".
En declaraciones efectuadas a Canarias semanal, la portavoz del Sindicato de Inquilinas, Pili Puyi, apuntó que "el resto de juicios abiertos contra los vecinos se están archivando, quedando en este momento sólo cinco abiertos en los cuales tienen confianza, por el precedente sentado por el propio tribunal, en que también obtendrán sentencias favorables".
"Desokupa no va venir - explicó Puyi - porque las sentencias del juzgado de granadilla dejan claro que no tienen ninguna legitimidad para reclamar unas viviendas que legalmente no existen".
Las sentencias del juzgado de Granadilla han sido acogidas por los vecinos y las activistas sociales con "alegría y esperanza", si bien el Sindicato de Inquilinas reclama que "las instituciones actúen en el futuro con mayor rapidez y contundencia en próximas situaciones, ya que si las vecinas siguen el edificio no es gracias a la justicia sino gracias a ellas mismas por no rendirse y a las personas que las han ayudado a resistir los ataques de una "empresa" que resume de su agresividad e impunidad".
Tras alcanzar este éxito judicial las activistas del sindicato de inquilinas anunciaron que daban por finalizada la acampada de 21 días que habían mantenido en el edificio para evitar la actuación de de la empresa propiedad de Daniel Esteve, quien amenazó en reiteradas ocasiones a los vecinos asegurando que los iba a desalojar utilizando a 40 de sus efectivos.
"Nos vamos -explican desde el Sindicato de Inquilinas- pero volveremos a estar codo con codo con la gente de nuestros barrios".
"Si estas mafias de la "desokupación" vuelven a aparecer en este edificio o en cualquier otro para extorsionar a familias vulnerables nos tendrán enfrente"-advierten estas activistas por por el derecho a la vivienda digna.
"La lucha organizada -añaden- es el único camino".
Finalmente, el Sindicato de Inquilinas ha expresado su agradecimiento a "todas las personas que acudieron a apoyar a las 48 familias de San Isidro o contribuyeron a su causa difundiendo las noticias sobre su caso".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, el Sindicato De Inquilinas de Tenerife ha hecho pública la "victoria judicial" alcanzada por las 48 familias del barrio de San Isidro, en Granadilla de Abona, que estaban amenazadas por un posible desalojo extrajudicial que pretendía llevar a cabo la empresa Desokupa.
Como se recordará, estas familias, en situación de vulnerabilidad, llevan habitando un edificio de este barrio, que nunca fue concluido y se encontraba abandonado, desde hace 10 años.
En una ocupación que contó con la autorización del propio ayuntamiento de Granadilla que, sin embargo, el pasado año vendió el edificio a un fondo buitre extranjero que, posteriormente, contrataría a la empresa Desokupa para desalojar a los vecinos.
Tras varias semanas de tensión, generada después de que los efectivos de esta empresa llegados desde Madrid irrumpieran en el edificio, dejando a las familias sin acceso al agua potable y presionando las para que abandonaran las viviendas, el Sindicato de Inquilinas anuncia que "el juzgado de Granadilla ha dado la razón a las familias afectadas".
Dicho juzgado -informan desde el sindicato- "ha dictado sentencias favorables para siete familias que el pasado martes tuvieron juicios, por encontrarse en situación de vulnerabilidad y por no poder acreditar el supuesto propietario que las viviendas pertenecen a su propiedad, ya que nunca han estado registradas".
En declaraciones efectuadas a Canarias semanal, la portavoz del Sindicato de Inquilinas, Pili Puyi, apuntó que "el resto de juicios abiertos contra los vecinos se están archivando, quedando en este momento sólo cinco abiertos en los cuales tienen confianza, por el precedente sentado por el propio tribunal, en que también obtendrán sentencias favorables".
"Desokupa no va venir - explicó Puyi - porque las sentencias del juzgado de granadilla dejan claro que no tienen ninguna legitimidad para reclamar unas viviendas que legalmente no existen".
Las sentencias del juzgado de Granadilla han sido acogidas por los vecinos y las activistas sociales con "alegría y esperanza", si bien el Sindicato de Inquilinas reclama que "las instituciones actúen en el futuro con mayor rapidez y contundencia en próximas situaciones, ya que si las vecinas siguen el edificio no es gracias a la justicia sino gracias a ellas mismas por no rendirse y a las personas que las han ayudado a resistir los ataques de una "empresa" que resume de su agresividad e impunidad".
Tras alcanzar este éxito judicial las activistas del sindicato de inquilinas anunciaron que daban por finalizada la acampada de 21 días que habían mantenido en el edificio para evitar la actuación de de la empresa propiedad de Daniel Esteve, quien amenazó en reiteradas ocasiones a los vecinos asegurando que los iba a desalojar utilizando a 40 de sus efectivos.
"Nos vamos -explican desde el Sindicato de Inquilinas- pero volveremos a estar codo con codo con la gente de nuestros barrios".
"Si estas mafias de la "desokupación" vuelven a aparecer en este edificio o en cualquier otro para extorsionar a familias vulnerables nos tendrán enfrente"-advierten estas activistas por por el derecho a la vivienda digna.
"La lucha organizada -añaden- es el único camino".
Finalmente, el Sindicato de Inquilinas ha expresado su agradecimiento a "todas las personas que acudieron a apoyar a las 48 familias de San Isidro o contribuyeron a su causa difundiendo las noticias sobre su caso".
Juan | Domingo, 29 de Mayo de 2022 a las 12:37:47 horas
Enhorabuena! Me alegra saber que de vez en cuando la justicia y, sobre todo, la tenacidad de la gente puede derrotar al fascismo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder