
52 ORGANIZACIONES COMUNISTAS DE TODO EL MUNDO SE PRONUNCIAN CONTRA "LA GUERRA IMPERIALISTA EN UCRANIA"
"La ilusión burguesa de un "mundo capitalista multipolar y pacífico" impide el desarrollo de una verdadera lucha antiimperialista"
Mediante una Declaración conjunta, un total de 52 organizaciones comunistas de todo el mundo, - entre las que se encuentra en representación de España el Partido Comunista de los Trabajadores de España- , han expresado su rechazo a lo que califican como "la guerra imperialista en Ucrania". Entre este medio centenar de Partidos no se encuentra el Partido Comunista de la Federacion rusa, que desde las primeras fases del conflicto bélico expresó su apoyo a la intervención militar de su país en Ucrania (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante una Declaración conjunta, un total de 52 organizaciones comunistas de todo el mundo, entre las que se encuentra el Partido Comunista de los Trabajadores de España, han expresado su rechazo a lo que califican como "la guerra imperialista en Ucrania".
Entre estos partidos no se encuentra el Partido Comunista de Rusia, que ha apoyado la intervención militar de su país.
Por el contrario, las organizaciones rubricantes de la declaración expresan su radical
"oposición a un conflicto imperialista que -dicen- constituye una de las consecuencias de la trágica situación para los pueblos surgida tras el derrocamiento del socialismo y la disolución de la Unión Soviética".
Según estas organizaciones comunistas y obreras,
"los acontecimientos en Ucrania, tienen lugar en el marco del capitalismo monopolista y están vinculados a los planes de EE.UU, la OTAN y la UE y su intervención en la región en el contexto de su feroz competencia con la Rusia capitalista por el control de los mercados, las materias primas y las redes de transporte del país".
De acuerdo al análisis que realizan estos partidos, dichos objetivos "son encubiertos por las potencias imperialistas en conflicto, con diversos pretextos".
Por un lado, en el caso de Ucrania, Estados Unidos o la Unión Europea, entre los citados pretextos se encontraría la supuesta lucha por la democracia o el derecho a elegir las propias alianzas.
Pero, según los Partidos Comunistas firmantes de la declaración, también Rusia estaría utilizando como pretexto"la «autodefensa» o la supuesta lucha contra el «fascismo», que deliberadamente se desvincula del sistema capitalista que lo origina y utiliza".
En este sentido, las organizaciones comunistas:
"denuncian la actividad de las fuerzas fascistas y nacionalistas en Ucrania, el anticomunismo y la persecución de los comunistas, la discriminación de la población rusohablante, los ataques armados del Gobierno Ucraniano contra el pueblo en Donbás, así como la actividad de las fuerzas fascistas y nacionalistas en Ucrania, el anticomunismo y la persecución de los comunistas, y la utilización de las fuerzas políticas reaccionarias de Ucrania, incluidos los grupos fascistas, por parte de las potencias euroatlánticas para la realización de sus planes".
Estiman igualmente
"inaceptable la retórica anticomunista contra Lenin, los bolcheviques y la Unión Soviética a la que recurren los dirigentes rusos para justificar sus propios planes estratégicos en la región."
Según estos Partidos Comunistas y obreros,
"la intervención militar rusa, que se está llevando a cabo con el pretexto de la autodefensa de este país, la «desmilitarización» y la «desfascistización» de Ucrania, no se hizo para proteger a la población de la región o la paz, sino para promover los intereses de los monopolios rusos en el territorio ucraniano y su feroz competencia con los monopolios occidentales".
"Expresamos -dicen- nuestra solidaridad con los comunistas y los pueblos de Rusia y Ucrania y nos ponemos de su lado para fortalecer la lucha contra el nacionalismo fomentado por la burguesía de cada país".
"Se trata -añaden- de pueblos que vivieron en paz y prosperaron conjuntamente en el marco de la URSS, así como todos los demás pueblos, no tienen ningún interés en ponerse del lado de uno u otro imperialista o alianza que sirva a los intereses de los monopolios".
CONTRA LA "ILUSIÓN BURGUESA DE UN MUNDO MULTIPOLAR PACÍFICO" EN EL CAPITALISMO
Los Partidos Comunistas firmantes de la Declaración conjunta rechazan también la idea de que la Unión Europea podría constituirse como una entidad sin planes militaristas y favorable a los intereses de los pueblos del continente.
"La realidad es -aseguran- que la UE, como cualquier unión transnacional capitalista, es una alianza depredadora de carácter profundamente reaccionario que no pueden convertirse en en un ente a favor de los pueblos y y, por tanto, seguir actuando en contra de los derechos de los trabajadores y los pueblos".
Las organizaciones comunistas, no obstante, no se limitaron en su Declaración conjunta a impugnar este planteamiento, defendido por la "izquierda" institucional. Rechazan, igualmente, la "ilusión", que califican como "burguesa", de que podría llegar a desarrollarse un «mundo multipolar pacífico», tal y como, de forma explícita o implícita, defienden otros sectores de la izquierda real que denuncian en el imperialismo occidental pero confían en el papel que puedan desempeñar otras potencias capitalistas como Rusia o China.
"Las guerras imperialistas -advierten las organizaciones comunistas rúbricantes- van de la mano del propio capitalismo, y estas ilusiones, que no tienen nada que ver con la realidad, pretenden cultivar la percepción de que puede existir un «imperialismo pacífico».
"EL INTERÉS DE LA CLASE OBRERA EXIGE REFORZAR EL CRITERIO DE CLASE PARA ANALIZAR LOS ACONTECIMIENTOS"
Por todo ello, las 52 organizaciones comunistas y obreras realizan
"un llamamiento a los pueblos de los países cuyos gobiernos están implicados en los acontecimientos, especialmente a través de la OTAN y la UE, pero también de Rusia, a luchar contra la propaganda de las fuerzas burguesas que atraen a los pueblos a la picadora de carne de la guerra imperialista utilizando diversos pretextos espurios"
"Debemos exigir -sostienen- el cierre de las bases militares, el regreso a casa de las tropas de las misiones en el extranjero, reforzar la lucha por la desvinculación de los países de los planes y alianzas imperialistas como la OTAN y la UE".
"El interés de la clase obrera y de las capas populares nos exige -concluyen- reforzar el criterio de clase para analizar los acontecimientos, para trazar nuestro propio camino independiente contra los monopolios y las clases burguesas, por el derrocamiento del capitalismo, por el fortalecimiento de la lucha de clases contra la guerra imperialista y por el socialismo, que sigue siendo tan necesario como siempre".
Los lectores que deseen leer esta Declaración Conjunta de los Partidos Comunistas del mundo en su integridad podrán encontrar el documento en su integridad pinchando AQUÍ
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante una Declaración conjunta, un total de 52 organizaciones comunistas de todo el mundo, entre las que se encuentra el Partido Comunista de los Trabajadores de España, han expresado su rechazo a lo que califican como "la guerra imperialista en Ucrania".
Entre estos partidos no se encuentra el Partido Comunista de Rusia, que ha apoyado la intervención militar de su país.
Por el contrario, las organizaciones rubricantes de la declaración expresan su radical
"oposición a un conflicto imperialista que -dicen- constituye una de las consecuencias de la trágica situación para los pueblos surgida tras el derrocamiento del socialismo y la disolución de la Unión Soviética".
Según estas organizaciones comunistas y obreras,
"los acontecimientos en Ucrania, tienen lugar en el marco del capitalismo monopolista y están vinculados a los planes de EE.UU, la OTAN y la UE y su intervención en la región en el contexto de su feroz competencia con la Rusia capitalista por el control de los mercados, las materias primas y las redes de transporte del país".
De acuerdo al análisis que realizan estos partidos, dichos objetivos "son encubiertos por las potencias imperialistas en conflicto, con diversos pretextos".
Por un lado, en el caso de Ucrania, Estados Unidos o la Unión Europea, entre los citados pretextos se encontraría la supuesta lucha por la democracia o el derecho a elegir las propias alianzas.
Pero, según los Partidos Comunistas firmantes de la declaración, también Rusia estaría utilizando como pretexto"la «autodefensa» o la supuesta lucha contra el «fascismo», que deliberadamente se desvincula del sistema capitalista que lo origina y utiliza".
En este sentido, las organizaciones comunistas:
"denuncian la actividad de las fuerzas fascistas y nacionalistas en Ucrania, el anticomunismo y la persecución de los comunistas, la discriminación de la población rusohablante, los ataques armados del Gobierno Ucraniano contra el pueblo en Donbás, así como la actividad de las fuerzas fascistas y nacionalistas en Ucrania, el anticomunismo y la persecución de los comunistas, y la utilización de las fuerzas políticas reaccionarias de Ucrania, incluidos los grupos fascistas, por parte de las potencias euroatlánticas para la realización de sus planes".
Estiman igualmente
"inaceptable la retórica anticomunista contra Lenin, los bolcheviques y la Unión Soviética a la que recurren los dirigentes rusos para justificar sus propios planes estratégicos en la región."
Según estos Partidos Comunistas y obreros,
"la intervención militar rusa, que se está llevando a cabo con el pretexto de la autodefensa de este país, la «desmilitarización» y la «desfascistización» de Ucrania, no se hizo para proteger a la población de la región o la paz, sino para promover los intereses de los monopolios rusos en el territorio ucraniano y su feroz competencia con los monopolios occidentales".
"Expresamos -dicen- nuestra solidaridad con los comunistas y los pueblos de Rusia y Ucrania y nos ponemos de su lado para fortalecer la lucha contra el nacionalismo fomentado por la burguesía de cada país".
"Se trata -añaden- de pueblos que vivieron en paz y prosperaron conjuntamente en el marco de la URSS, así como todos los demás pueblos, no tienen ningún interés en ponerse del lado de uno u otro imperialista o alianza que sirva a los intereses de los monopolios".
CONTRA LA "ILUSIÓN BURGUESA DE UN MUNDO MULTIPOLAR PACÍFICO" EN EL CAPITALISMO
Los Partidos Comunistas firmantes de la Declaración conjunta rechazan también la idea de que la Unión Europea podría constituirse como una entidad sin planes militaristas y favorable a los intereses de los pueblos del continente.
"La realidad es -aseguran- que la UE, como cualquier unión transnacional capitalista, es una alianza depredadora de carácter profundamente reaccionario que no pueden convertirse en en un ente a favor de los pueblos y y, por tanto, seguir actuando en contra de los derechos de los trabajadores y los pueblos".
Las organizaciones comunistas, no obstante, no se limitaron en su Declaración conjunta a impugnar este planteamiento, defendido por la "izquierda" institucional. Rechazan, igualmente, la "ilusión", que califican como "burguesa", de que podría llegar a desarrollarse un «mundo multipolar pacífico», tal y como, de forma explícita o implícita, defienden otros sectores de la izquierda real que denuncian en el imperialismo occidental pero confían en el papel que puedan desempeñar otras potencias capitalistas como Rusia o China.
"Las guerras imperialistas -advierten las organizaciones comunistas rúbricantes- van de la mano del propio capitalismo, y estas ilusiones, que no tienen nada que ver con la realidad, pretenden cultivar la percepción de que puede existir un «imperialismo pacífico».
"EL INTERÉS DE LA CLASE OBRERA EXIGE REFORZAR EL CRITERIO DE CLASE PARA ANALIZAR LOS ACONTECIMIENTOS"
Por todo ello, las 52 organizaciones comunistas y obreras realizan
"un llamamiento a los pueblos de los países cuyos gobiernos están implicados en los acontecimientos, especialmente a través de la OTAN y la UE, pero también de Rusia, a luchar contra la propaganda de las fuerzas burguesas que atraen a los pueblos a la picadora de carne de la guerra imperialista utilizando diversos pretextos espurios"
"Debemos exigir -sostienen- el cierre de las bases militares, el regreso a casa de las tropas de las misiones en el extranjero, reforzar la lucha por la desvinculación de los países de los planes y alianzas imperialistas como la OTAN y la UE".
"El interés de la clase obrera y de las capas populares nos exige -concluyen- reforzar el criterio de clase para analizar los acontecimientos, para trazar nuestro propio camino independiente contra los monopolios y las clases burguesas, por el derrocamiento del capitalismo, por el fortalecimiento de la lucha de clases contra la guerra imperialista y por el socialismo, que sigue siendo tan necesario como siempre".
Los lectores que deseen leer esta Declaración Conjunta de los Partidos Comunistas del mundo en su integridad podrán encontrar el documento en su integridad pinchando AQUÍ
Angel | Domingo, 10 de Abril de 2022 a las 09:59:46 horas
Gracias Juan por contestarme, estoy de acuerdo con lo que dices, a lo de meter un gol por la escuadra me referia al comunicado, de los 52 partidos , yo les llamo por ese planteamiento que hacen de "eurocomunistas" no era por canarias-semanal, que es lo mejor de este pais en informacion, y estoy de acuerdo en "la primera a la izquierda", saludos Angel
Accede para votar (0) (0) Accede para responder