Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 05:44:02 horas

1
Lunes, 04 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

EL BANCO SANTANDER AUMENTA UN 174% SU INVERSIÓN EN EMPRESAS DE ARMAS NUCLEARES

Mientras lava su imagen con campañas de “ayuda a Ucrania"

De acuerdo con un estudio realizado por el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, el Banco Santander se encuentra entre los 10 Bancos europeos que más capital invierten en la fabricación de armas nucleares.


   De acuerdo con un estudio realizado por el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, el Banco Santander se encuentra entre los 10  Bancos europeos que más capital invierten en la fabricación de armas nucleares.

 

 

   Según esos mismos datos, en el curso de los tres últimos años esta entidad financiera ha invertido la friolera de 5.344 millones de euros en ocho empresas que fabrican armamento  de esas características. Eso significa que el Banco Santander incrementó este tipo de inversiones en empresas de armas nucleares en un 174% sobre las que ya habia realizado  en ejercicios  anteriores.

 

 

  Por otra parte, el colectivo "Campaña Banca Armada"  ha precisado en un informe que entre las empresas de este tipo  financiadas por el Banco Santander se encuentran las siguientes:
 

- Airbus

- Boeing

- Flúor

- Honeyell Internatiownal

- Safran

- Thales

- Leonardo
- Raytheon Technologies.


   Asimismo, "Campaña Banca Armada"  indica que  algunas de estas empresas   -Boeing, Raytheon Technologies o Honeywell Internacional- manufacturan componentes esenciales para la fabricacion de los misiles nucleares intercontinentales del tipo Minuteman III. El Banco Santander invirtió  2.800 millones de euros en estas  empresas.

 

    La empresa que dirige la oligarca Ana Botín destinó igualmente  otros 2.300 millones de euros de sus inversiones a las empresas Airbus, Safran y Thales, fabricantes  misiles nucleares balísticos M51  que son utilizados por los submarinos militares franceses.

 

 Desde  "Campaña Banca Armada" se llama la atención sobre el hecho de que el banco Santander  está utilizando  la guerra de Ucrania para lavar hipócritamente su imagen con varias campañas de “ayuda a Ucrania".  

 

 

    Utilizando la guerra de Ucrania com pretexto propiciatorio, el gran capital europeo está tratando de preparar las condiciones para que el negocio de la guerra, encausado a través de la inversión armamentística, cobre un relieve semejante al que este "apartado económico" tiene en los Estados Unidos. De ahí la intensificación sin precedentes que se está inyectando a la propaganda bélica en España y en  Europa.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • ignacio, Tamaraceite

    ignacio, Tamaraceite | Lunes, 04 de Abril de 2022 a las 13:03:41 horas

    Abril 2020:
    La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha convocado este viernes un nuevo grupo asesor externo para abordar los desafíos del coronavirus y en él destaca la participación de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.