
"EL GOBIERNO HA INVISIBILIZADO A LAS MUJERES Y NOS HA ARREBATADO NUESTRA AGENDA"
"Feministas Canarias" sobre la marcha de Madrid del pasado 23 de octubre:
El pasado 23 de octubre las mujeres marchamos a Madrid desde las distintas islas. Unas lo hicimos en representación de las compas de “Feministas Canarias”, otras desde distintos colectivos Feministas (...).
Por JEZABEL HERRERA, ANTONELLA FAZIO Y ALICIA TOICHOA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado 23 de octubre las mujeres marchamos a Madrid desde las distintas islas. Unas lo hicimos en representación de las compas de “Feministas Canarias”, otras desde distintos colectivos Feministas o desde una acción individual, pero todas acompañándonos con un objetivo compartido con el resto de mujeres que viajamos a Madrid: DEFENDER NUESTROS DERECHOS.
Como recoge el manifiesto que las compañeras de la Plataforma “Futuro de Todas” entregaron en el Congreso el pasado 22 de octubre, estamos
“sufriendo una reacción del patriarcado emprendida por el Gobierno, los partidos políticos, los medios de comunicación y las instancias jurídicas”.
Siete mil mujeres de distintos puntos del país sólo éramos “la punta del iceberg”. Somos conscientes, y los anteriormente mencionados también, que la fuerza del feminismo y por ende de las mujeres, es imparable. Que son miles las mujeres que, por diversos motivos, no pudieron sumarse el pasado 23 de octubre. Sus fuerzas, energías y rabia viajaron con todas y cada una de nosotras pues hay que remarcar que, esta manifestación se organizó desde la militancia, con nuestros esfuerzos y voluntad, sin ningún apoyo por parte de instituciones ni administraciones y al margen de cualquier partido político.
Nuestra prima Jezabel compartía ayer esta reflexión:
“Les pongo en contexto, alguien con el micro preguntó ¿quién es el sujeto político del Feminismo? Y juntas contestamos: LAS MUJERES.
Parece que es ridículo, pero lamentablemente es necesario recordarlo. La invisibilización de nuestro sexo es tal, que desde nuestro propio Gobierno, ese al que votamos con esperanza, nos ha arrebatado nuestra agenda.
El sábado, gritamos en Madrid para que el futuro de todas se ponga encima de la mesa, pedimos.
-la abolición de la prostitución,
-acabar con la explotación sexual y reproductiva de las mujeres y las niñas,
-exigimos medidas reales contra la violencia por razón de sexo,
-medidas contra la violencia vicaria,
-contra la violencia obstétrica,
Rogamos que respondan nuestra llamada, que nos escuchen. Pedimos que no se borren nuestros derechos, que no se reproduzcan las opresiones y que no se nos arrebaten los derechos que tenemos por ser, simplemente humanas.
Para algunos miembros del gobierno, mujeres luchando por sus derechos son cuatro tránsfobas disfrazadas de feministas.
Pero amigas, amigos, el sábado exigimos que se cumpla la agenda feminista, que no se deje de lado. No somos nosotras las que nos disfrazamos, no somos violentas, solo pedimos que se respeten nuestros derechos humanos, los de todas. Porque todas somos mujeres.
Para saber eso, solo tienes que conocer un poco de teoría feminista, un poco de filosofía. No estamos diciendo nada nuevo. Exigimos lo de siempre. El feminismo no se viste de cordero, eso siempre lo ha hecho y siempre lo hará, el Patriarcado (…)”
Nuestra prima Antonella nos contaba como
“desde que llegamos al lugar y vimos las calles cortadas para la manifestación, la emoción se multiplicaba. Vimos a muchas activistas del movimiento luchando junto a nosotras en la calle… Pancartas, banderas, gritos, cantos, llantos, aplausos y canciones se apoderaron de ese recorrido, fue muy emotivo… Sentirte en seguridad rodeada de esa multitud de mujeres fue increíble, sabiendo que estamos luchando juntas por un mismo objetivo: retomar la agenda feminista (..)”
Nosotras tenemos algo que está por encima de todas las mentiras que nos intentan colar, de todas las faltas de respeto, de las amenazas, del desprecio, de la misoginia: Tenemos razón. Porque a pesar de las diferencias que existen entre nosotras, hay algo que hemos dejado claro: “La fuerza de las mujeres, es el futuro de TODAS”.
(*) Jezabel Herrera, Antonella Fazio, Alicia Toichoa, en representación de Feministas Canarias.
Por JEZABEL HERRERA, ANTONELLA FAZIO Y ALICIA TOICHOA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado 23 de octubre las mujeres marchamos a Madrid desde las distintas islas. Unas lo hicimos en representación de las compas de “Feministas Canarias”, otras desde distintos colectivos Feministas o desde una acción individual, pero todas acompañándonos con un objetivo compartido con el resto de mujeres que viajamos a Madrid: DEFENDER NUESTROS DERECHOS.
Como recoge el manifiesto que las compañeras de la Plataforma “Futuro de Todas” entregaron en el Congreso el pasado 22 de octubre, estamos
“sufriendo una reacción del patriarcado emprendida por el Gobierno, los partidos políticos, los medios de comunicación y las instancias jurídicas”.
Siete mil mujeres de distintos puntos del país sólo éramos “la punta del iceberg”. Somos conscientes, y los anteriormente mencionados también, que la fuerza del feminismo y por ende de las mujeres, es imparable. Que son miles las mujeres que, por diversos motivos, no pudieron sumarse el pasado 23 de octubre. Sus fuerzas, energías y rabia viajaron con todas y cada una de nosotras pues hay que remarcar que, esta manifestación se organizó desde la militancia, con nuestros esfuerzos y voluntad, sin ningún apoyo por parte de instituciones ni administraciones y al margen de cualquier partido político.
Nuestra prima Jezabel compartía ayer esta reflexión:
“Les pongo en contexto, alguien con el micro preguntó ¿quién es el sujeto político del Feminismo? Y juntas contestamos: LAS MUJERES.
Parece que es ridículo, pero lamentablemente es necesario recordarlo. La invisibilización de nuestro sexo es tal, que desde nuestro propio Gobierno, ese al que votamos con esperanza, nos ha arrebatado nuestra agenda.
El sábado, gritamos en Madrid para que el futuro de todas se ponga encima de la mesa, pedimos.
-la abolición de la prostitución,
-acabar con la explotación sexual y reproductiva de las mujeres y las niñas,
-exigimos medidas reales contra la violencia por razón de sexo,
-medidas contra la violencia vicaria,
-contra la violencia obstétrica,
Rogamos que respondan nuestra llamada, que nos escuchen. Pedimos que no se borren nuestros derechos, que no se reproduzcan las opresiones y que no se nos arrebaten los derechos que tenemos por ser, simplemente humanas.
Para algunos miembros del gobierno, mujeres luchando por sus derechos son cuatro tránsfobas disfrazadas de feministas.
Pero amigas, amigos, el sábado exigimos que se cumpla la agenda feminista, que no se deje de lado. No somos nosotras las que nos disfrazamos, no somos violentas, solo pedimos que se respeten nuestros derechos humanos, los de todas. Porque todas somos mujeres.
Para saber eso, solo tienes que conocer un poco de teoría feminista, un poco de filosofía. No estamos diciendo nada nuevo. Exigimos lo de siempre. El feminismo no se viste de cordero, eso siempre lo ha hecho y siempre lo hará, el Patriarcado (…)”
Nuestra prima Antonella nos contaba como
“desde que llegamos al lugar y vimos las calles cortadas para la manifestación, la emoción se multiplicaba. Vimos a muchas activistas del movimiento luchando junto a nosotras en la calle… Pancartas, banderas, gritos, cantos, llantos, aplausos y canciones se apoderaron de ese recorrido, fue muy emotivo… Sentirte en seguridad rodeada de esa multitud de mujeres fue increíble, sabiendo que estamos luchando juntas por un mismo objetivo: retomar la agenda feminista (..)”
Nosotras tenemos algo que está por encima de todas las mentiras que nos intentan colar, de todas las faltas de respeto, de las amenazas, del desprecio, de la misoginia: Tenemos razón. Porque a pesar de las diferencias que existen entre nosotras, hay algo que hemos dejado claro: “La fuerza de las mujeres, es el futuro de TODAS”.
(*) Jezabel Herrera, Antonella Fazio, Alicia Toichoa, en representación de Feministas Canarias.
Alicia | Miércoles, 27 de Octubre de 2021 a las 22:01:49 horas
Gracias por darnos voz a las mujeres. Orgullosas de formar parte de la historia y la lucha de las mujeres.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder