
RADIO TELEVISION PORTUGUESA: "ESPAÑA PAÍS CAMPEÓN EN NÚMERO DE POBRES DE LA UE"
La TV portuguesa hace un “retrato de la pobreza española” y habla de “fracaso del sector público”
El programa de la TV portuguesa realizó "una foto de de la pobreza en España", reforzada con las citas de expertos que aseguraron que el sector público español había fracasado rotundamente en la gestion de la pobreza en España
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
Según un reportaje de la Radio Televisión pública portuguesa, España ocupa el quinto puesto de los países de la Unión Europea que cuentan mayor número de pobres.
Según la televisión portuguesa, en España hay más de 10 millones de personas que viven en condiciones consideradas de pobreza y la tasa de riesgo de exclusión social alcanza al 21% de la población.
En el curso del reportaje televisivo fueron mostradas instantáneas de familias que estaban sobreviviendo gracias a la ayuda de las instituciones y ONGs. El programa realizó "una foto de de la pobreza en España", que fue reforzada con las citas de expertos que aseguraron que el sector público español había fracasado rotundamente en los aspectos que se reseñaba
La Radio Televisión portuguesa enfatiza que la situación actual está evidenciando el fracaso del sector público español porque pese a que existen programas sociales e impuestos progresivos, "la burocracia impide la entrada de mucha gente a ellos".
No obstante, el reportaje televisivo señaló también a otros factores que estaban contribuyendo a esta situación, tales como la alta tasa de paro o la educación, indicando que el Estado español gasta por niño la mitad que la media europea.
El programa televisivo puso también de relieve que la pandemia no ha hecho más que empeorar la situación para aquellos sectores sociales que ya se encontraban con serias dificultades, y que por ello su número se ha visto multiplicado.
El reportaje recoge los datos de Caritas en los que se señala que sólo en Madrid hay medio millón de personas en situación de pobreza severa, y que la clase media española se ha visto notablemente reducida. Según la televisión portuguesa, ayudas del calibre del "Ingreso Mínimo Vital" no van a ayudar a solucionar un problema de tanto calado.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
Según un reportaje de la Radio Televisión pública portuguesa, España ocupa el quinto puesto de los países de la Unión Europea que cuentan mayor número de pobres.
Según la televisión portuguesa, en España hay más de 10 millones de personas que viven en condiciones consideradas de pobreza y la tasa de riesgo de exclusión social alcanza al 21% de la población.
En el curso del reportaje televisivo fueron mostradas instantáneas de familias que estaban sobreviviendo gracias a la ayuda de las instituciones y ONGs. El programa realizó "una foto de de la pobreza en España", que fue reforzada con las citas de expertos que aseguraron que el sector público español había fracasado rotundamente en los aspectos que se reseñaba
La Radio Televisión portuguesa enfatiza que la situación actual está evidenciando el fracaso del sector público español porque pese a que existen programas sociales e impuestos progresivos, "la burocracia impide la entrada de mucha gente a ellos".
No obstante, el reportaje televisivo señaló también a otros factores que estaban contribuyendo a esta situación, tales como la alta tasa de paro o la educación, indicando que el Estado español gasta por niño la mitad que la media europea.
El programa televisivo puso también de relieve que la pandemia no ha hecho más que empeorar la situación para aquellos sectores sociales que ya se encontraban con serias dificultades, y que por ello su número se ha visto multiplicado.
El reportaje recoge los datos de Caritas en los que se señala que sólo en Madrid hay medio millón de personas en situación de pobreza severa, y que la clase media española se ha visto notablemente reducida. Según la televisión portuguesa, ayudas del calibre del "Ingreso Mínimo Vital" no van a ayudar a solucionar un problema de tanto calado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117