
SARCASMOS INTERNACIONALES: LA ONU ENCOMIENDA A MARRUECOS LA VIGILANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO
Algo así como poner al lobo a cuidar a las ovejas
Hay cosas que es preferible no entender. Por ejemplo, que esta misma semana la ONU otorgara a Marruecos su membresía en el Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura, pese las incontables denuncias por torturas y crímenes en el Sáhara Occidental.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
La ONU anunció este lunes la elección de Marruecos para cubrir uno de los cinco puestos vacantes del Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura, para el período comprendido entre los años 2022 y 2025. Según ha comentado la prensa marroquí, la elección fue posible ''gracias a la intensa movilización del aparato diplomático marroquí''.
Paradójicamente, pese a que el Régimen político marroquí está siendo continuado protagonista de un crimen internacional al obstaculizar la autodeterminación del pueblo saharaui, este es el séptimo cargo que las Naciones Unidas otorga a Marruecos en materia de Derechos humanos . Ello se produce justamente coincidiendo con un año en el que la Unión Europea y Estados Unidos denunciaron y condenaron al Régimen monárquico marroquí por su represión de las libertades fundamentales y los Derechos Humanos. No deja tampoco de resultar curioso que haya sido esta misma institución internacional de las Naciones Unidas la en el año 2018 denunciara y exigiera a Marruecos la liberación de presos políticos saharauis.
Por otra parte, tanto Amnistía Internacional, Human Rights Watch como, incluso, el propio relator de la ONU acusaron al Régimen marroquí de crímenes de guerra en las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental. Incluso la Audiencia Nacional española llegó a cursar una orden de "búsqueda y captura" contra los militares marroquíes responsables de torturas y asesinatos durante la ocupación de ciudades ciudades saharauis.
Resulta una macabra ironía el hecho de que la Cancillería de Exteriores marroquí emitiera el siguiente comunicado con motivo de su flamante elección como miembro del Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura:
''El Reino de Marruecos lleva mucho tiempo comprometido con el fortalecimiento y la promoción de los Derechos Humanos, iniciando un largo proceso destinado a actualizar también su arsenal legal y la creación de instituciones nacionales que trabajen por la protección de los derechos y la prevención contra cualquier forma de tortura o tratos inhumanos.''
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
La ONU anunció este lunes la elección de Marruecos para cubrir uno de los cinco puestos vacantes del Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura, para el período comprendido entre los años 2022 y 2025. Según ha comentado la prensa marroquí, la elección fue posible ''gracias a la intensa movilización del aparato diplomático marroquí''.
Paradójicamente, pese a que el Régimen político marroquí está siendo continuado protagonista de un crimen internacional al obstaculizar la autodeterminación del pueblo saharaui, este es el séptimo cargo que las Naciones Unidas otorga a Marruecos en materia de Derechos humanos . Ello se produce justamente coincidiendo con un año en el que la Unión Europea y Estados Unidos denunciaron y condenaron al Régimen monárquico marroquí por su represión de las libertades fundamentales y los Derechos Humanos. No deja tampoco de resultar curioso que haya sido esta misma institución internacional de las Naciones Unidas la en el año 2018 denunciara y exigiera a Marruecos la liberación de presos políticos saharauis.
Por otra parte, tanto Amnistía Internacional, Human Rights Watch como, incluso, el propio relator de la ONU acusaron al Régimen marroquí de crímenes de guerra en las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental. Incluso la Audiencia Nacional española llegó a cursar una orden de "búsqueda y captura" contra los militares marroquíes responsables de torturas y asesinatos durante la ocupación de ciudades ciudades saharauis.
Resulta una macabra ironía el hecho de que la Cancillería de Exteriores marroquí emitiera el siguiente comunicado con motivo de su flamante elección como miembro del Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura:
''El Reino de Marruecos lleva mucho tiempo comprometido con el fortalecimiento y la promoción de los Derechos Humanos, iniciando un largo proceso destinado a actualizar también su arsenal legal y la creación de instituciones nacionales que trabajen por la protección de los derechos y la prevención contra cualquier forma de tortura o tratos inhumanos.''
Maribel Santana | Martes, 12 de Octubre de 2021 a las 15:04:35 horas
La esquizofrenia es descomunal. La ONU declara constantemente que marruecos ocupa el sahara y del referéndum. Entonces????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder