FRANCE TV AVISA: "LA POBREZA ESTÁ EXPLOTANDO EN ESPAÑA"
"Hay un millón más de personas más viviendo bajo el umbral de la pobreza que tras la crisis de 2008"
Según la televisión pública francesa, France TV, actualmente en España se encuentran 4,5 millones de personas bajo el umbral de la pobreza. En su reportaje, la televisión de la ilustró la profundidad de la crisis económica española a través de una pareja con bebé que recibe un subsidio mensual de 450 €.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
"France Télévisions" es la empresa de televisión pública de Francia. Aunque el director de "France Télévisions" es elegido por el Consejo Superior Audiovisual, editorialmente el canal invariablemente suele coincidir en muchos aspectos con los puntos de vista políticos del gobierno de turno
Hace unos días, France TV informaba a sus televidentes que alrededor de 4 millones y medio de personas estaban viviendo en España bajo el umbral de la pobreza. Una cifra que supone nada menos que 1 millón más que las cifras que se alcanzaron durante crisis financiera del 2008.
En el reportaje de la televisión gala, que estaba firmado por los periodistas G. Dehlinger y F. Pairaud, trataba de ilustrar la contundencia de la crisis económica española con el caso de una joven pareja, con un bebé, en la que ambos integrantes llevan más de un año tratando simplemente "de sobrevivir".
Según el reportaje, a la pareja en cuestión, después de pagar el alquiler, sólo le restan 450 € para hacer frente a los gastos de luz, agua y comida , reservándose el resto para las necesidades alimenticias del bebé. En no pocas ocasiones indicaban que se veían obligados a dejar de cenar o desayunar.
De acuerdo con el reportaje, en España se encuentran 4,5 millones de personas, en una situación similar. Los reporteros indican que su descripción de la situación en España no son apreciaciones de carácter personal, sino que ellos hablan en boca de los datos oficialmente emitidos.
Ello supone que hay un millón más de personas más viviendo bajo el umbral de la pobreza de las que tuvo España tras la crisis de 2008 y que la situación económica y social se ha visto significativamente degradada con la pandemia de Covid 19. Destacan que el momento actual se podría caracterizar como de una auténtica "explosión de la pobreza", advirtió el canal televisivo
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
"France Télévisions" es la empresa de televisión pública de Francia. Aunque el director de "France Télévisions" es elegido por el Consejo Superior Audiovisual, editorialmente el canal invariablemente suele coincidir en muchos aspectos con los puntos de vista políticos del gobierno de turno
Hace unos días, France TV informaba a sus televidentes que alrededor de 4 millones y medio de personas estaban viviendo en España bajo el umbral de la pobreza. Una cifra que supone nada menos que 1 millón más que las cifras que se alcanzaron durante crisis financiera del 2008.
En el reportaje de la televisión gala, que estaba firmado por los periodistas G. Dehlinger y F. Pairaud, trataba de ilustrar la contundencia de la crisis económica española con el caso de una joven pareja, con un bebé, en la que ambos integrantes llevan más de un año tratando simplemente "de sobrevivir".
Según el reportaje, a la pareja en cuestión, después de pagar el alquiler, sólo le restan 450 € para hacer frente a los gastos de luz, agua y comida , reservándose el resto para las necesidades alimenticias del bebé. En no pocas ocasiones indicaban que se veían obligados a dejar de cenar o desayunar.
De acuerdo con el reportaje, en España se encuentran 4,5 millones de personas, en una situación similar. Los reporteros indican que su descripción de la situación en España no son apreciaciones de carácter personal, sino que ellos hablan en boca de los datos oficialmente emitidos.
Ello supone que hay un millón más de personas más viviendo bajo el umbral de la pobreza de las que tuvo España tras la crisis de 2008 y que la situación económica y social se ha visto significativamente degradada con la pandemia de Covid 19. Destacan que el momento actual se podría caracterizar como de una auténtica "explosión de la pobreza", advirtió el canal televisivo































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5