Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:29:01 horas

| 797
Martes, 21 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

LA ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES FACUA LLAMA AL BOICOT CONTRA "LAS ELÉCTRICAS"

A falta de organizaciones políticas, sindicales o sociales que lo hagan, una importante Asociación de consumidores convoca a un boicot contra "las eléctricas".

La Asociación de consumidores FACUA, llama a los consumidores españoles a que abandonen a las tres grandes compañías y a sus filiales de PVPC, en respuesta a sus abusos tarifarios así como contra su chantaje- amenaza de cierre de las nucleares, tras la reciente aprobación de un paquete de medidas que recortarán moderadamente sus gigantescos beneficios.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

    FACUA es una Asociación de consumidores constituida en el año 1981, hace 40 años,  que tiene como finalidad, según consta en sus estatutos, luchar  "en contra de  los abusos de empresas y gobiernos". 

 

     Justamente esta semana, esta Asociación de consumidores, una de las principales de la Unión Europea, que suma alrededor de 250.000 socios en toda España,  ha hecho un llamamiento de boicot contra Iberdrola, Endesa y Naturgy.

 

  Como parte de esta campaña,  FACUA  llama a los consumidores a que abandonen a las tres grandes compañías y a sus filiales de PVPC, en respuesta a sus abusos tarifarios y su chantaje mediante la amenaza de cierre de las nucleares, tras la reciente aprobación de un paquete de medidas que recortarán sus infladísimos beneficios. A tales efectos, ha habilitado una web - (FACUA.org/AdiosOligopolio) - para  que el público pueda recibirinformación puntual sobre la presente campaña de movilización.


   Bajo el lema #AdiósOligopolio, FACUA ha propuesto a los consumidores que tengan contratada la luz o el gas con una de estas compañias, que las abandonen solicitando el alta con otra comercializadora.

 

     El boicot también va dirigido contra las filiales de Iberdrola, Endesa y Naturgy, que ofrecen las tarifas PVPC en luz y TUR en gas. Se trata de las comercializadoras de referencia Curenergía (Iberdrola), Energía XXI y Energía Ceuta XXI (Endesa) y Comercializadora Regulada Gas & Power (Naturgy).

 

  La Asociación ha enfatizado que en el mercado pueden encontrarse ofertas más o menos caras que las del oligopolio, por lo que resulta importante que revisen en profundidad las tarifas y condiciones contractuales en las páginas web de las compañías, además de acudir al comparador de ofertas de energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.  

 

     En esta línea, FACUA indica a los consumidores que deseen tener tarifas PVPC o TUR que estas pueden contratarlas con el resto de comercializadoras de referencia no vinculadas al oligopolio. La Asociación ha  precisado que  su campaña no está dirigida a los consumidores que tengan bono social, ya que si cambian de compañía durante su vigencia perderán el descuento.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.