Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 21:12:43 horas

| 1320
Domingo, 29 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

ANA PATRICIA BOTÍN ES LA VERDADERA PRESIDENTA DE ESPAÑA

"La Señora de los Anillos"

El autor de este artículo, el comentarista político José Antonio Gómez, se excede al considerar a Patricia Botín como principal "poder fáctico" de este país. Pero lo que sÍ es cierto es que como él afirma, el Banco Santander tiene controlados y sometidos a los principales partidos políticos a través de la deuda, tal y como se ha podido comprobar en los últimos datos conocidos durante este mes de agosto.

 

 

POR JOSE ANTONIO GÓMEZ (*)
 

 

    En la obra "El Señor de los Anillos", de J.R.R. Tolkien, se puede leer el siguiente poema:

 

  "Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras».

 

    Es una obra de fantasía, de ficción, pero que, por desgracia, tiene mucha sintonía con lo que ocurre en España respecto al Banco Santander.

 

     Ana Patricia Botín es la verdadera presidenta del Gobierno, la mujer que tiene controlados a todos los principales representantes políticos, a todos los que tienen capacidad de tomar las decisiones que pueden afectar de un modo negativo a Banco Santander. En España, el Anillo de Poder es la deuda con la que se controla la política porque, si la entidad cántabra decidiera ejecutar esas deudas, tendría el poder para terminar definitivamente con el sistema democrático de partidos.

 


El PP, debe millones de euros al Santander

 

     Según ha publicado el diario "El Mundo", el Partido Popular tiene una importante deuda con Banco Santander a causa de la hipoteca de la sede de la calle Génova que ahora pretenden vender, tal y como anunció Pablo Casado hace meses.

 

    El PP tiene aún pendiente de pagar al banco presidido por Ana Patricia Botín 11 millones de euros, según las cifras hechas públicas por el partido en el año 2019. A esto hay que añadir la deuda que, en base a los datos del Tribunal de Cuentas, podría superar los 30 millones de euros.

 


Sánchez se lo debe todo a Ana Patricia

 

      Son muchos los militantes que todavía defienden las esencias fundamentales del socialismo verdadero, no de las añagazas de la socialdemocracia y del socioliberalismo que defiende Pedro Sánchez, que miran sorprendidos cómo el secretario general del PSOE no termina de un plumazo con los abusos de la banca en España o no utiliza los recursos del Estado para defender a las víctimas de los abusos del sector financiero.

 

    Los militantes y los votantes socialistas, los que siguen creyendo en las siglas y en su significado, no comprenden cómo Pedro Sánchez, quien tuvo el atrevimiento por su parte  de presentarse a un Congreso Federal bajo el lema «Somos la Izquierda», está perpetrando la mayor rendición de un gobierno a los intereses de la banca y, en concreto, a las necesidades de Banco Santander.

 

    La respuesta la dio el propio partido al publicar las cifras de deuda bancaria. En concreto, según el documento hecho público por el PSOE, el partido tiene un total de 26,42 millones de euros de deuda con diferentes entidades financieras.

 

    Un análisis profundo de esos datos demuestra que Banco Santander, con un total de 25 créditos, es el banco con el que más deuda tiene el PSOE: un 34,24% del total. Las cifras muestran, además, que los préstamos con mayores cantidades también corresponden al Santander, llegando, en algunos casos, a recibir créditos del que aun quedan cantidades importante por devolver, algo común en todos los partidos políticos con las entidades financieras.

 

    El PSOE también trabaja con otras entidades que, ni de lejos, se acercan a los totales de deuda del Santander.

     Históricamente, el Partido Socialista siempre evitó el contacto con el Santander. Toda la deuda contraída por las campañas electorales del referéndum de la OTAN y algunas otras menores —que no tenían devolución de dinero por parte del Estado— era, principalmente con el Banco Central y el Banco Hispano Americano de Escamez y Amusátegui, respectivamente. Alfonso Guerra no necesitaba para nada a Botín.

 

    Cuando el Banco Central Hispano cayó en manos del Santander, el PSOE comenzó a trabajar principalmente con Cajas de Ahorros a nivel nacional, el BBVA y el Banco Popular que, a pesar de tener vinculaciones con el Opus, no era de la corte de Botín.

 

 

(*) José Antonio Gómez es escritor y analista político. Autor de los ensayos políticos "Gobernar es repartir dolor", "Regeneración", "El líder que marchitó a la Rosa" y de las novelas "Josaphat" y "El futuro nos espera".Este artículo fue publicado en Diario 16

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.