Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:29:09 horas

C-S 1
Martes, 03 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

EL MULTIMILLONARIO NEGOCIO DE LA PANDEMIA: INOCULAN TERCERA DOSIS DE LA VACUNA SIN EVIDENCIA CIENTÍFICA

La vacuna contra el coronavirus o "el día de la marmota"

La inoculación de las vacunas en Europa parece haber entrado en una fase parecida a la del famoso film "El día de la marmota". Repentinamente, los laboratorios han descubierto que no basta con las dos dosis administradas hasta ahora. Hay que inyectar una tercera dosis, y con ella volverán a resonar las campanillas de la Caja registradora de las grandes multinacionales, así como de aquellas empresas privadas que se encargarán ahora de la inoculación vacunal

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

  Mientras el epidemiólogo canario Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, declaraba hace unas horas que no existían evidencias científicas que justificaran la aplicación de una tercera dosis vacunal, los gobiernos de la Gran Bretaña y Alemania  no tuvieron reparos a la hora de comunicar hace sólo un día  que procederán a la aplicación una tercera dosis de vacunas contra el  coronavirus, a partir del próximo mes de septiembre.

[Img #68247]

 

     Según se ha dado a conocer, ambos ejecutivos han decidido seguir la pauta marcada por Israel, que ya viene inoculando terceras dosis a mayores de 60 años, ante el avance arrollador de la llamada "variante Delta", que ya se ha extendido  ampliamente entre la población europea  y, también,  la española


 Según el periódico británico The Telegraph, el gobierno británico ha escogido el 6 de septiembre para dar comienzo a una nueva fase de vacunación que  se prevé concluir a principios del mes de diciembre.

   

   Serán los mayores de 50 años, el personal sanitario, así como personas inmunodeprimidas las que comenzarán a recibir la vacuna Pfizer, independientemente de cuál haya sido la marca con la que hubieran sido  vacunados con anterioridad.

 

    Contrariamente al 93% de protección que los laboratorios habían atribuido jactanciosamente a la vacuna  Pfizer, el nivel de protección que esta ofrece a sus usuarios sólo llega a un 88%, mientras que el de la AstraZeneca es de un 67%.

 

     A partir de ahora en el Reino Unido el procedimiento de vacunación quedará ampliamente privatizado. En la campaña vacunal participarán alrededor de 2.000 farmacias británicas.

 

    Por su parte, Alemania se adelantará en varios días a la  implantación de la tercera vacuna, haciéndolo a partir del 1 de septiembre.

 

   La cuestión es, sin embargo, que al  haber sido vacunada tan sólo una parte minoritaria de la población mundial, la aparición de nuevas variantes del virus endémico tampoco  garantizará que entre los miles de millones no vacunados y potencialmente  contagiables se produzcan mutaciones virales, cuya gravedad y control resultaran difícilmente bloqueables.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 03 de Agosto de 2021 a las 23:24:05 horas

    Vaya un mamoneo el de estos capitalistas....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.