Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:35:38 horas

1
Miércoles, 30 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

"APOYAMOS UNA LEY QUE GARANTICE EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN DE GÉNERO" (VÍDEO)

La Plataforma Feminista 8M Tenerife se manifiesta:

El pasado 8 de Marzo de 2021, desde la Plataforma Feminista 8M Tenerife salíamos a las calles, junto a otras plataformas, agrupaciones y colectivos feministas de Canarias, para reivindicar unos feminismos inclusivos y diversos, donde arroparnos y encontrarnos (...).

Por PLATAFORMA FEMINISTA 8M TENERIFE PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    El pasado 8 de Marzo de 2021, desde la Plataforma Feminista 8M Tenerife salíamos a las calles, junto a otras plataformas, agrupaciones y colectivos feministas de Canarias, para reivindicar unos feminismos inclusivos y diversos, donde arroparnos y encontrarnos.

 

    Un 8M que, bajo el lema “FEMINISMOS CANARIOS SIN FRONTERAS”, quiso simbolizar nuestra lucha conjunta por los derechos de todas, derribando fronteras físicas y simbólicas.

 

    Creemos firmemente que el movimiento feminista es de todas, lo hacemos entre todas. Cada una de nosotras, interpeladas por las distintas realidades que nos atraviesan, según nuestra orientación sexual, identidad o expresión de género, raza, clase, edad, nuestras distintas habilidades, nuestro lugar de procedencia, los territorios que habitamos…

 

      En este 28J de 2021, Día del Orgullo LGBTIQA+, volvemos a afirmar una vez más que solo nosotras somos dueñas de nuestra sexualidad, de nuestros deseos y de nuestros cuerpos. Reivindicamos que la sociedad respete y valore la diversidad sexual y de género, y afirmamos el derecho de autodeterminación de todas las personas sobre nuestras orientaciones, nuestras identidades y nuestras vidas. Denunciamos la LGBTIQA-fobia social, institucional y laboral que se sigue produciendo. Y exigimos leyes que reconozcan los derechos de todas: de las lesbianas, bisexuales, trans, intersexuales, asexuales… Ni la Iglesia, ni el Estado, ni la Medicina pueden decidir quiénes somos o cómo queremos vivir.

 

    Los derechos que actualmente tenemos, son fruto de las luchas de quienes nos precedieron. Aquellas a las que llamaron desviadas, histéricas, enfermas, pecadoras, pervertidas, brujas, locas… porque amaban a otras mujeres, porque establecían vínculos amorosos y sexuales entre ellas, porque reclamaban identidades distintas a las que se les habían asignado, porque su expresión de género transgredía los cánones establecidos. Las que en su momento subvirtieron el orden establecido, y a las que por ello se estigmatizó, negó, rechazó, persiguió, castigó... Las que, a día de hoy, siguen viendo vulnerados sus derechos, con riesgo de sus propias vidas.


 

     Hoy no estamos todas. Faltan todas las mujeres y demás personas disidentes sexuales y de género que han sufrido el embate de las violencias patriarcales. Por todas, desde los feminismos seguimos hoy aquí, en pie y en lucha. Seguiremos construyendo un mundo donde podamos vivir con dignidad, donde desde nuestras diversidades seamos dueñas de nuestros cuerpos y de nuestras vidas.

 

   Este 28J de 2021, nos unimos en un grito global por el pleno reconocimiento de la diversidad sexual y de género, hasta conseguir un mundo en el que no existan opresiones ni discriminaciones. Porque sabemos que juntas podemos caminar hacia otra forma de vivir, donde lo central sea la vida de las personas y donde se respeten y garanticen los derechos de todas, en una apuesta por un feminismo colectivo y emancipador.


 

   Como Plataforma Feminista 8M Tenerife, y en un momento crucial para la aprobación de la ley trans estatal tras haberse aprobado recientemente la ley canaria, hacemos nuestras las reivindicaciones contenidas en el MANIFIESTO “FEMINISTAS POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS”, al que nos hemos adherido, y como se recoge en el mismo, defendemos que:

 

- El feminismo es un proyecto que existe para ampliar las posibilidades de vida de la mayoría de las personas y, por lo tanto, para garantizar los derechos de todas las mujeres.

 

(…) En tanto feministas, afirmamos que otorgar unos derechos por los que el Movimiento LGTBI+ lleva mucho tiempo peleando –incluyendo la autodeterminación de género– no es un gesto en contra de las mujeres. Al contrario, creemos que mejorar las condiciones de vida de las personas trans profundiza y amplia la democracia, mejora nuestra sociedad y fortalece nuestra lucha contra unas normas de género que nos limitan.

 

- (…) El feminismo lleva enriqueciéndose con las aportaciones de muchas compañeras trans desde hace décadas (…). Con ellas hemos dado forma a los 8M, con ellas peleamos aquí codo a codo contra la violencia machista o por el derecho al aborto en países como Argentina.

 

    - Ni la existencia ni los derechos de las compañeras trans nos ponen en peligro (…).

 

    Estamos radicalmente en contra de que un dispositivo médico –que históricamente ha servido para etiquetar como enfermas a las mujeres rebeldes que se salían de la norma– decida sobre la identidad de género de las personas trans. Desde 2006 la ONU recomienda despatologizar y desmedicalizar las identidades trans con el objetivo de avanzar en los derechos humanos (…) En un momento de auge de la ultraderecha en el mundo, que pretende vendernos identidades excluyentes afianzadas en la denegación de derechos a quienes consideran diferentes, las feministas, como no podía ser de otra manera, afirmamos en cambio la complejidad, riqueza y diversidad de la experiencia humana y luchamos por una estructura social que acoja, cuide y proteja esa experiencia.


 

- (…) Creemos que el debate fortalece el movimiento feminista. Creemos en el poder de los argumentos y de la discusión libre. Pero es difícil reflexionar sobre cuestiones complejas cuando nos vemos obligadas a defender lo más básico: la existencia y la dignidad de las personas (…).

 

- (…) Nosotras, mujeres feministas, apoyamos la redacción y aprobación de una ley que garantice a las personas trans su derecho a la autodeterminación de género, que subsane el desamparo normativo en el que se encuentran y que elimine la desigualdad a la que se enfrentan en la actualidad. Ninguna ley va a terminar de la noche a la mañana con la discriminación y los problemas del colectivo trans, de la misma manera que las leyes contra la violencia de género no han acabado con ella. Pero las leyes permiten justamente nombrar la discriminación, señalarla y denunciarla, y este es un primer paso imprescindible para que esta desaparezca. Nosotras, mujeres feministas, defensoras de un feminismo diverso, inclusivo e interseccional, queremos recorrer este camino de la mano de nuestras compañeras trans.


 

Extracto del Manifiesto “Feministas por los Derechos de las Personas Trans”.
www.feministasporderechostrans.wordpress.com

 

¡JUNTAS, DIVERSAS, SIN MIEDO!

¡FEMINISMOS CANARIOS SIN FRONTERAS!

Plataforma Feminista 8M Tenerife, 28 de junio de 2021

 

VÍDEOS RELACIONADOS:

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 30 de Junio de 2021 a las 17:41:55 horas

    Queridas aquí el único orgullo posible es ser revolucionaria, estar en contra de los ricos y empatarse en la lucha de clases no en los caprichos de un colectivo apoyado por los lobbies- transgenerista.
    El unico orgullo es tirar abajo el patriarcado capitalista y no seguirles el juego que están más perdidas que la izquierda ausente.
    El orgullo es que todas tengamos igualdad sean homo, heteros, trasxesuales, que la riqueza se reparta y que lo haga quienes trabajan , que el mundo que construimos nosotra con nuestros esfuerzos sea nuestro y decidamos nosotras y no los cuatro ricos que hacen y deshacen poniendo en peligro a las persona atentando contra sus naturaleza, para ellos enriquecerse más cada día.
    pregúntele a los trans de clase pobre si no estaría orgulloso de tener al menos sus vidas resueltas, con buenos trabajo y salarios, con una buena sanidad, con viviendas dignas, con una buena educación y en fin , porque si no tinen esto, resuelto ¿ que felicidad va a tener y de que derechos humanos me estas contando, como cuenta la ministra de igualdad que se le ha ido el tino a la pobre que ésta abducida con lo que se trae entre manos?
    Los burguese son los que se empatan en esta historia de ficcion, claro si tienen los recursos materiales conseguidos, y más que hartos en la opulencia, quieren experimentar con otros delirios.
    A luchar contra el paro, los desahucios, y toda la miseria que padecemos sobre todo las mujeres y dejen de hacer el ridículo que parecen monos/as amaestradas por los ricos. Que todo lo que se le ocurre a los ricos para acumular más a eso es a lo que le sirven, SOCIALISMO O BARBARIE

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.