
¿SON EFECTIVAS LAS VACUNAS FRENTE A LA AVASALLADORA "VARIANTE DELTA" DEL COVID19? (VÍDEO)
La variante Delta del Covid-19 ya constituye el 10% de los casos detectados en España
La variante Delta del COVID19 se está difundiendo con velocidad vertiginosa en el continente europeo. De hecho hay países como Reino Unido en los que ya el 90% de los contagios están provocados por la "variante delta". En España, el 10% .¿Qué eficacia tienen las vacunas frente a esta contagiosa mutación?
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
La variante Delta del Covid-19, que ha alcanzado la categoría de dominante en la India, ya constituye el 10% de los casos detectados en España. En Europa se está convirtiendo en dominante. Es considerablemente más contagiosa y sus síntomas -dolor de cabeza y secreción nasal - por ser muy similares a los de un resfriado, pasan más desapercibidos y, por tanto, se facilita el contagio.
En Reino Unido, la variante Delta representa ya casi el 90% de los casos nuevos. En Estados Unidos, la prevalencia ha alcanzado el 10%.
Según la base de datos internacional Gisaid, la cepa india también está muy presente en el continente europeo, aunque se difunde a diferentes ritmos: 4% en Alemania, 10%, en España, 5%, en Bélgica, 80%, en Portugal, 1,3% en Francia, 4,3% en Noruega y 2% en Polonia.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la mayor transmisibilidad de esta cepa y ha advertido que la relajación de medidas, tal y como se va a producir en España en el curso de los próximos días, podría motivar su mayor expansión.
¿CUÁL ES LA DEFENSA DE LAS VACUNAS FRENTE A LA VARIANTE DELTA?
Tanto la OMS como la comunidad científica internacional coinciden en que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca ofrecen un buen nivel de protección contra la variante Delta del Covid-19. Sin embargo, se incide en que sólo se consigue una inmunidad fuerte con la segunda dosis de estas vacunas.
Según las citadas instituciones internacionales, las dos dosis de Pfizer o AstraZeneca son lo suficientemente eficaces como para controlar esta variante invasora, proporcionando una buena respuesta inmune, siendo efectivas a la hora deprevenir la hospitalización. No obstante, se insiste en que se ha detectado "cierto escape a los anticuerpos neutralizantes a nivel experimental, y menor eficacia con una dosis de vacuna".
La debilidad de una única dosis se está notando particularmente en el Reino Unido, donde más de un 80 % de la población cuenta con una dosis y el 58 % con las dos. Así, la aparición de la variante Delta ha supuesto un repunte de casos y el retraso en un mes de la fase final de desconfinamiento.
La radiotelevisión rusa ha elaborado el vídeo que incluimos en esta misma página, que de manera didáctica ilustra sobre las particularidades de esta peligrosa variante del Covid 19.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
La variante Delta del Covid-19, que ha alcanzado la categoría de dominante en la India, ya constituye el 10% de los casos detectados en España. En Europa se está convirtiendo en dominante. Es considerablemente más contagiosa y sus síntomas -dolor de cabeza y secreción nasal - por ser muy similares a los de un resfriado, pasan más desapercibidos y, por tanto, se facilita el contagio.
En Reino Unido, la variante Delta representa ya casi el 90% de los casos nuevos. En Estados Unidos, la prevalencia ha alcanzado el 10%.
Según la base de datos internacional Gisaid, la cepa india también está muy presente en el continente europeo, aunque se difunde a diferentes ritmos: 4% en Alemania, 10%, en España, 5%, en Bélgica, 80%, en Portugal, 1,3% en Francia, 4,3% en Noruega y 2% en Polonia.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la mayor transmisibilidad de esta cepa y ha advertido que la relajación de medidas, tal y como se va a producir en España en el curso de los próximos días, podría motivar su mayor expansión.
¿CUÁL ES LA DEFENSA DE LAS VACUNAS FRENTE A LA VARIANTE DELTA?
Tanto la OMS como la comunidad científica internacional coinciden en que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca ofrecen un buen nivel de protección contra la variante Delta del Covid-19. Sin embargo, se incide en que sólo se consigue una inmunidad fuerte con la segunda dosis de estas vacunas.
Según las citadas instituciones internacionales, las dos dosis de Pfizer o AstraZeneca son lo suficientemente eficaces como para controlar esta variante invasora, proporcionando una buena respuesta inmune, siendo efectivas a la hora deprevenir la hospitalización. No obstante, se insiste en que se ha detectado "cierto escape a los anticuerpos neutralizantes a nivel experimental, y menor eficacia con una dosis de vacuna".
La debilidad de una única dosis se está notando particularmente en el Reino Unido, donde más de un 80 % de la población cuenta con una dosis y el 58 % con las dos. Así, la aparición de la variante Delta ha supuesto un repunte de casos y el retraso en un mes de la fase final de desconfinamiento.
La radiotelevisión rusa ha elaborado el vídeo que incluimos en esta misma página, que de manera didáctica ilustra sobre las particularidades de esta peligrosa variante del Covid 19.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51