Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 22:03:01 horas

| 568
Miércoles, 23 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

CRISTIANO RONALDO, ¿COCA COLA NO, CASAS DE APUESTA SÍ? (VÍDEO)

El absurdo de convertir al "astro" del fútbol en un supuesto "referente ético"

Tal y como sucede en nuestra sociedad del espectáculo con cualquier acto protagonizado por una "celebrity", el gesto del futbolista Cristiano Ronaldo de apartar unas botellas de Coca-Cola durante una rueda de prensa ha dado la vuelta al mundo (...).

 

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Tal y como sucede en nuestra sociedad del espectáculo  con cualquier acto protagonizado por una "celebrity", el gesto del futbolista Cristiano Ronaldo de apartar unas botellas de Coca-Cola, durante una rueda de prensa previa al debut de la selección portuguesa en la Eurocopa, ha dado la vuelta al mundo. Según indicaron los medios de comunicación, este gesto de Ronaldo, instando a beber agua y no Coca-Cola, se habría traducido en una importante bajada de las acciones de esta poderosísima empresa de bebidas refrescantes que, por cierto, también vende agua embotellada.

 

 

   Además, la acción del futbolista portugués fue posteriormente imitada por el centrocampista francés Paul Pogba que, en su caso, apartó una botella de la cerveza Heineken, patrocinadora, al igual que la propia Coca-Cola, de la Eurocopa de fútbol.

 

 

   Posteriormente, se han sucedido todo tipo de reacciones al gesto de Ronaldo. Algunos han sido "críticos" de lo que ven  como un peligroso precedente para las marcas que patrocinan el deporte profesional. Sin embargo, aún más numerosos han sido los aplausos dedicados al futbolista, repentinamente convertido por algunos en una suerte de enfant terrible entre los deportistas de élite.

 

 

  En realidad, resulta difícil saber si Cristiano Ronaldo apartó las botellas de Coca-Cola, para instar a los jóvenes a beber algo mucho más sano como es el agua. O si, por el contrario, lo hizo simplemente porque esta compañía no le patrocina actualmente como si lo hace, por ejemplo, la también polémica empresa de productos dietéticos Herbalife.

 

 

  Pero, sea como fuere, lo cierto es que el multimillonario futbolista portugués no se caracteriza, precisamente, por rechazar el patrocinio de empresas por motivaciones éticas.

 

PRESTANDO SU IMAGEN A LA INDUSTRIA DEL JUEGO

 

 

   Desde luego, no se puede negar que los productos de la compañía Coca-Cola perjudican seriamente la salud de quienes los beben con asiduidad, generando en millones de personas problemas de obesidad, y el resto de patologías asociadas a esa enfermedad.

 

 

    Por si ello no fuera suficiente, esta empresa norteamericana es responsable de la destrucción de numerosos acuíferos, especialmente en países del llamado Tercer Mundo, e incluso ha sido denunciada por delitos tan graves como la utilización de paramilitares en Latinoamérica para asesinar a sindicalistas.

 

 

   No obstante, si algunas de estas razones hubieran motivado a Cristiano Ronaldo a realizar su aplaudido gesto contrario a esta marca que, por cierto, él mismo anunció en una campaña publicitaria en el año 2006, cabría esperar que esta "sensibilidad" impedería también al deportista prestar su imagen a la industria del juego, que actualmente está generando un auténtico drama social entre las clases populares.

 

   Cristiano Ronaldo, en efecto, al igual que otros conocidísimos deportistas de élite como Neymar Jr.,  Rafael Nadal o Gerard Piqué, se ha convertido en estos tiempos en uno de los principales reclamos con los que está poderosa industria capta a miles de jóvenes que acaban endeudando a sus familias y, en muchos casos, convirtiéndose en auténticos ludópatas.

 

  Estos ídolos del deporte venden su imagen para promocionar casas de juegos en un país que trata a 500.000 personas por ludopatía, a pesar de que sus multimillonarios ingresos les permitirían renunciar a estos contratos manteniendo sus lujosos trenes de vida.

 

  Parecería conveniente pues, que al menos aquellas personas con mayor conciencia social, intenten buscar otros referentes ajenos a los de quienes la industria del espectáculo presenta ante los jóvenes como los máximos exponentes del "éxito individual".

 

VÍDEO:

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.