Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 03:00:49 horas

4
Lunes, 17 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

A. GARZÓN: "UNA VICTORIA DE PEDRO CASTILLO EN PERÚ SERÍA UN DURO GOLPE PARA LOS INTERESES DE EE.UU." (VÍDEO)

El socíólogo Aníbal Garzón analiza los proyectos que pugnan en Perú

A un mes de la celebración de la segunda vuelta electoral en Perú, el sociólogo Aníbal Garzón analiza para Canarias-semanal, los proyectos políticos de los dos candidatos a la presidencia: Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Pedro Castillo, de Perú Libre (...).

 

ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:

 

 

"La oligarquía peruana implementó un terrorismo de Estado para reprimir cualquier movimiento de izquierdas"

 

"Keiko Fujimori representa la continuidad del proyecto neoliberal iniciado con el Golpe de su padre"

 

"El de Pedro Castillo es un partido marxista que recupera la tradición de José Carlos Mariátegui"

 

"En Perú se expresa la pugna de América Latina entre el neoliberalismo y la recuperación de la idea progresista de unidad latinoamericana"

 

 

VÍDEO:

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 18 de Mayo de 2021 a las 16:16:15 horas

    Hola, no he estudiado mucho el sistema paraguayo, lo que me da un palo en la cabeza es que un sistema democrático burgués, y por otro lado un ejercito dícese marxista para derrocar el sistema paraguayo y como parece que avanza. Pero no entiendo cómo le es posible avanzar sin que les caiga encima la reacción mundial, como lo hace con los otros países, Venezuela, Bolivia, Colombia con su guerrilla Farc etc..No sé si es por su posición geográfica (no tiene mar) y esto puede condicionar o por la deriva que lleva el gobierno de Paraguay que parece no estar tan fuerte, o porque no hace tanto daño a la reacción neoliberal, porque no interesa mucho, o también estarán controlados, a saber. En fin a veces los países latinoamericanos toman ejemplos de otras revoluciones, como por ejemplo la guerrilla cubana para aplicarlas en otro contexto y todo el monte no es orégano. Todos los casos, espacios, sistemas, condiciones y otros no son iguales para que se lleve a cabo o se copien a países que en su momento pudo ser así, o de otro modo. Todas las coyunturas no son iguales. De ahí a veces los errores.
    Lo importante es estar en contactos con las masas trabajadora y populares, educarlas en el socialismo, porque otra cosas no es posible, que las gente participe en toda los momentos y aspectos de la vida cotidiana para que las haga suya, las controle, las dominen y las despache. Y si no hay dirección ni ideología y el ejército va para un lado y la organización directiva para otro no es posible. Qué modo de producción quieren y proponen para hacer efectiva una sociedad equitativa. Todas esperamos buenos resultados, la izquierda revolucionaria va aprendiendo, pero caemos muchas veces en los mismos errores. El ejército no es lo fundamental, solo es el brazo armado de la dirección ideológica. Esta es la que debe mandar, o así lo entiendo yo. No solo un ejército sino el pueblo armado en su conjunto para que salve a la sociedad de dentro y fuera de las intenciones capitalistas. NO sigo tan de cerca a Paraguay como por ejemplo a otros países.

    Accede para responder

  • Itziar , Amurrio

    Itziar , Amurrio | Lunes, 17 de Mayo de 2021 a las 23:01:40 horas

    Por supuesto compañeros de Canarias Semanal os envío un correo electrónico a la redacción , y me lo que comentáis lo que consideré oportuno. Maribel si tienes tiempo qué opinas del ejercito del pueblo paraguayo ?

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 17 de Mayo de 2021 a las 15:31:18 horas

    No te apures que luego vendrá el golpe de estado para desmantelar a Pedro como se hizo con Fujimori para desmantelar y acabar con el partido comunista de Perú, (sendero luminoso). Mariateguistas( por el sendero luminoso de Mariátegui) este era su lema, marxistas leninistas sobre todo maoistas era sendero luminoso. el campesinado era la base fundamental del partido comunista de Perú, su líder Abimael guzmán, fue acosado y perseguido achacándole culpas por la reacción mundial de asesino de los campesinos cuando realmente los asesinatos de campesinos lo hacia la reacción dentro y fuera de Perú para culpar a los senderistas.
    era un partido clandestino, que avanzaba con apoyo popular y por tanto dieron el golpe de estado, para cargarse a toda la cúpula y desmantelar todo el apoyo de los campesinos. Ayacucho y Apurímac, Huancavelica...eran sus espacios fuertes. El paro armado cuando presizamente lo desarrollaron a la venida del Papa a Perú, no se lo perdonaron,. Todo estaba callado en el mundo mundial, no interesaba, para casi todos eran terroristas. Fue una de las mejores cosas que ha pasado por la historia de Perú como ejemplo de revolucion, pero claro los intereses de la izquierda ausente y la oligarquía capitalista a nivel mundial, acabaron con desmantelarlos.
    A través de las urnas lo es todo?, no logrará Pedro lo que está programando sencillamente porque los parlamentos está guiados por los que mandan y si no tienen el poder económico, no podrá hacer nada. MENOS EL PODER LO DEMAS ES ILUCION. EL PODER NACE DEL CAÑON DEL FUSIL. Pedro que dice a esto??

    Accede para responder

  • Itziar , Amurrio

    Itziar , Amurrio | Lunes, 17 de Mayo de 2021 a las 02:44:26 horas

    Dos cosas sobre el video : El gobierno de Argentina progresista mmmm no lo sé tengo dudas , depende qué contenido le damos a esa palabra , el Gobierno de Argentina de izquierdas ? Me parece que No. Colaboración táctica con ese tipo de gobiernos y de proyectos como el del gobierno de Argentina , quizás para obtener cosas que solos o ante el imperialismo en soledad no se pueden obtener de la noche a la mañana pero en base a unos principios y líneas rojas que creo que no se pueden traspasar , me parece bien enriquecedor que cada país tengo sus teóricos y he leído a Mariategui , y que se adapte a la situación concreta , análisis concreto de la situación concreta pero aprender , estudiar , conocer los aportes desde Karl Marx , Engels , Lenin , Antonio Gramsci , Luckas , Ho Chi Minh , general Vo Nguyen Giap .... Hay países que en la teoría y práctica han pasado por muchos problemas bien haríamos en aprender de su pasado y de sus teóricos no para hacer copia y pega pero tenemos un acervo impresionante y imprescindible histórico y cultural nada más y nada menos que sociedades que empezaron arando el campo con bueyes con tasas de analfabetismo de dos cifras y pasaron a ser las primera potencias mundiales en médicos , profesores y estudiantes universitarios por habitante del mundo y estudiar las razones de su destrucción oportunismo , revisionismo, burocrático , como anido el cáncer del capitalismo en esas sociedades y el porque , eso no suena moderno ni post moderno , ya lo se , pero estas situaciones , estos problemas los vamos a tener y además a cada paso
    Queramos o no en cualquier proceso de transformación con las especificidades de cada país .

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      Saludos, compañera Itziar. Nos interesaría contactar contigo, si puedes indicarnos por esta vía o enviarnos a la redacción de la revista (redaccion@canarias-semanal.org) tu dirección de correo electrónico. Atentamente, Redacción Canarias-semanal.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.