Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

Viernes, 14 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

LA NUEVA MASACRE EN GAZA SERÁ UNA “OPERACIÓN INDEFINIDA”

Israel inicia la cuarta guerra de exterminio en Gaza con la complicidad de las potencias occidentales

Cuando se analizan los acontecimientos, salta a la vista que la provocación a los palestinos -con las marchas de las bandas de sionistas pidiendo “muerte a los árabes", el asalto a la mezquita de al-Aqsa, los proyectados desalojos de las familias palestinas de sus casas en Jerusalén oriental-, estaba planificada de antemano para suscitar la reacción de Hamas desde Gaza y emprender una nueva guerra de exterminio. Netanyahu tenía todo que ganar políticamente con ello.

   Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   El martes pasado Israel lanzó 140 ataques aéreos sobre Gaza. El número de muertos se eleva a 33, incluyendo 9 niños y una mujer, aunque es posible que estas cifras se hayan superado mientras publicamos estas líneas.

 

   Una de las bombas derribó una torre de 13 pisos en la ciudad de Gaza, que albergaba una oficina utilizada por los líderes políticos de Hamas y otras usadas por medios de comunicación palestinos.

 

   Gaza, cárcel a cielo abierto de casi dos millones de palestinos, la mayoría de los cuales tiene menos de 25 años, sufre un bloqueo criminal de 14 años, tres guerras asesinas —la última en 2014— y numerosos ataques a manos de Israel desde 2006.

 

   Los últimos ataques de Israel contra Gaza comenzaron el lunes por la noche en respuesta a los llamamientos de Hamas para retirar a las fuerzas de seguridad israelíes del complejo de la mezquita al-Aqsa de Jerusalén y del barrio de Sheikh Jarrah, como informábamos recientemente.

 

   El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó en varias ocasiones el despliegue de fuerzas de seguridad en el complejo de la mezquita de al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam, durante el mes de ayuno del Ramadán que comenzó el 12 de abril.

 

   Ninguna de las autoridades israelíes ha intentado dar la más mínima justificación del asalto a la mezquita del lunes por parte de la policía, que atacó a los fieles con balas de goma y granadas aturdidoras, hiriendo a 520 fieles, de los cuales 330 necesitaron atención hospitalaria.

 

   Sin embargo, el jefe de policía Koby Shabtai dijo a Channel 12 News que la policía había sido "demasiado blanda" al tratar con los palestinos en el complejo y que iban a ser más duros.

 

   Tales invasiones militares de lugares de culto son ilegales según la Convención de La Haya de 1954, de la que Israel es signatario. En 1981, la UNESCO declaró la Ciudad Vieja de Jerusalén, que incluye el complejo de al-Aqsa, patrimonio de la humanidad.

 

   El asalto de al-Aqsa se produjo en medio de manifestaciones de la población palestina contra la creciente apropiación de tierras y casas por parte de los colonos israelíes, la expansión de los asentamientos y el desalojo planificado de familias palestinas de Sheikh Jarrah, al norte de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Para echar más sal a la herida, bandas de sionistas organizaron marchas de burla y provocación con gritos de "muerte a los árabes".

 

   El momento de la represión en el Día de Jerusalén —aniversario de la anexión israelí de Jerusalén oriental tras la guerra de 1967— antes de la Marcha de Banderas, organizada por los grupos de colonos israelíes y las fuerzas de extrema derecha, fue planificado para precipitar una guerra con los palestinos.

 

   Los ataques aéreos del martes se produjeron después de que Hamas respondiera al bombardeo israelí del lunes por la noche con cohetes, matando a dos mujeres e hiriendo a decenas en la ciudad sureña de Ascalón.

 

   El masivo bombardeo de alta tecnología deja en claro que estos últimos ataques contra Gaza por parte de la fuerza militar más poderosa de la región marcan el comienzo de la cuarta guerra de Israel en el enclave sitiado. Además, la campaña militar, denominada "Guardián de los muros", está destinada a intensificarse y ampliarse.

 

   Netanyahu, en declaraciones tras el lanzamiento de los primeros cohetes desde Gaza el lunes por la noche, dijo que los palestinos habían "cruzado una línea roja" y que "Israel responderá con gran fuerza". El martes prometió intensificar el asalto, ha rechazado todos los llamamientos a calmar la situación y no ha respondido a la oferta de Egipto de mediar entre Israel y Gaza, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto en una reunión de emergencia de la Liga Árabe.

 

   Los medios de comunicación y los políticos israelíes de todo el espectro político han apoyado a Netanyahu, repitiendo la línea del partido sobre la actuación de Israel para “defenderse”. El líder de la oposición, Yair Lapid, que está tratando de formar un gobierno de coalición para reemplazar a Netanyahu, pidió ataques aún más duros contra Gaza.

 

   Ayer, el ministro de Defensa, Benny Gantz, aprobó la llamada a filas de 5.000 soldados de reserva, que dijo era para "profundizar la defensa del frente interno". Dio instrucciones al jefe de personal de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Aviv Kochavi, para continuar los ataques contra los objetivos de Hamas y la Yihad Islámica en Gaza, preparar el frente interno y refutar las "afirmaciones falsas" de los palestinos.

 

   Gantz dio visto bueno a la solicitud del ministro de Seguridad Pública, Amir Ohana, de ocho compañías de la Policía de Fronteras como refuerzos. La policía y el ejército cerraron los caminos hacia Gaza y las carreteras adyacentes al enclave.

 

   Aviv Kochavi dijo que todas las unidades de las FDI tenían que prepararse para una campaña más amplia de duración indefinida, y que el ataque se expandiría a objetivos adicionales. Hidai Zilberman, portavoz de las FDI, advirtió que el ejército israelí tiene "el pie en el acelerador" y que los ataques en la Franja de Gaza se intensificarían. El ejército había aumentado el número de baterías Iron Dome en el centro de Israel en preparación para más ataques con cohetes.

 

   Todo estaba cuidadosamente planeado. A Netanyahu le viene muy bien esta nueva ofensiva contra los palestinos debido a su incapacidad para formar un nuevo gobierno de coalición que le pueda otorgar inmunidad de cara al juicio que tiene pendiente por sus relaciones corruptas con figuras de los medios.

 

   Como siempre, Netanyahu cuenta con el seguro el apoyo de Washington y las potencias europeas, que han condenado los ataques con cohetes de Gaza contra Israel, equiparando de manera absurda e hipócrita los proyectiles de Gaza con el armamento sofisticado de Tel Aviv. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, exigió que los ataques con cohetes desde Gaza se detengan "inmediatamente".

 

   Netanyahu también se ha visto reforzado por sus nuevos aliados árabes que han normalizado las relaciones con Israel, lo que incluye a los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Arabia Saudita, Marruecos y Sudán.

 

 

Fuente:

https://www.wsws.org/es/articles/2021/05/13/isra-m13.html

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.