Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:14:15 horas

| 674 1
Jueves, 08 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

LA PRODUCCIÓN DE COCA SE DISPARA EN COLOMBIA CON 9 BASES DE EE.UU.

Un ejemplo del fracaso de la cacareada “guerra infinita contra la droga” en Latinoamérica

Como si de una constante matemática se tratara, la mayor producción de drogas en el mundo se produce en países donde hay bases militares de EEUU. Con 9 bases militares estadounidense, Colombia en el Siglo XXI, triplicó su producción de cocaína

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

 

    Colombia, como en todos los países donde hay intervención militar directa de EEUU o tienen bases militares instaladas, la producción de drogas se ha disparado hasta alcanzar niveles cimeros.

 

 

    De acuerdo con el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, las bases militares de Estados Unidos han acelerado la producción de drogas en Colombia.

 

 

    Así lo destacó, el pasado martes 6 de abril, durante una rueda de prensa referida a la escalada de violencia que se propicia contra Venezuela desde la zona fronteriza del vecino país. 

 

 

    “Saben cuán difícil es ser vecino de Colombia, el país que concentra la mayor cantidad de conflictos, distorsiones, problemáticas y tenemos una amplia frontera que compartir; de las más dinámicas en la región”- aseveró Arreaza. 

 

 

   Sin embargo, no solo se trata, como señalábamos al comienzo de esta nota, de una simple apreciación que nos sugiere que la mayor producción de drogas en el mundo se realiza en países donde hay bases militares de EEUU. Es un hecho, que los mayores productores de droga del mundo son países latinoamericanos en los que  Washington tiene mayor capacidad de control político.

 

 

   Tanto es así que, como señalo el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela (ONA), Irwin José Ascanio Escalona,  “una vez que salió la DEA (agencia anti droga de Estados Unidos) se duplicaron las incautaciones de drogas y se mejoró el control y proceso para desarticular las organizaciones criminales (de la droga)”.

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Benito

    Benito | Jueves, 08 de Abril de 2021 a las 20:03:03 horas

    ¿De verdad creen uds que son un fracaso sus políticas y bases?
    ¿O es eso precisamente lo que buscaban, ademas de eliminar competencias a sus mafias mas fieles?
    saludos fraternales

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.