Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 12:18:08 horas

| 426
Lunes, 22 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

LA INDIA, DEL NO ALINEAMIENTO A LA ALIANZA MILITAR CON EE.UU.

Actualizan su alianza militar ante la supuesta “expansión de China”

Las relaciones entre Washington y Nueva Delhi se inscriben dentro del objetivo estratégico de EE.UU. por el control del corredor económico que se extiende desde el estrecho de Malaca al canal de Suez, pasando por el océano Índico...

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

    La India, lejos de su política exterior de no alineamiento durante la Guerra Fría, ratificó –el pasado sábado- su alianza militar con Estados Unidos, fortaleciendo su coalición durante la visita del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, recibido en Nueva Delhi al más alto nivel. Primero, por su homólogo indio, Rajnath Singh y más tarde con el primer ministro del país asiático, Narendra Modi.



    Así lo reconoció el alto representante norteamericano, luego de su encuentro con el primer ministro, Singh, en comparecencia de prensa: “India en particular es un socio importante entre la dinámica internacional rápidamente cambiante en la región del Indo-Pacífico”.

 



    En tal sentido, secretario de Defensa de EEUU, ratificó el compromiso de su gobierno con “una alianza de defensa completa y orientada hacia el futuro con la India” como “pilar central” de la estrategia de Washington en la región, ante los supuestos "deseos expansionistas de China".



    Por su parte, el premier indio aseveró que ambas partes trataron “de forma amplia”  la cooperación en materia de defensa entre la India y Estados Unidos.



    Entre tanto, el secretario de Defensa de EE. UU. -primer emisario estadounidense de alto nivel desde la elección de Joe Biden como presidente- se reunió el viernes en privado con el asesor de Seguridad Nacional indio, Ajit Doval.



    En este contexto, no es ocioso recordar por qué la India goza de la condición de aliado destacado y socio principal de defensa de la Casa Blanca.

 

    Por un lado, porque ocupa uno de los lugares destacados entre los mayores importadores de armas del mundo y es considerado por Estados Unidos que le da acceso a armamento y tecnología militar. Y porque EE.UU. tiene la necesidad de reforzar alianzas frente frente  al “expansionismo” chino en la región.



    Todo ello en medio de la más reciente crisis que vive la relación entre Washington y Pekín deteriorada de forma deplorable durante la presidencia del magnate, Donald Trump. Y, además,  por la subida de tensión por contencioso fronterizo en el Himalaya entre la India y China que ha ido escalando desde junio del pasado año en décadas con la muerte de -al menos- 20 soldados indios y cuatro chinos en un enfrentamiento armado.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.