Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:15:04 horas

1
Domingo, 07 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

ECUADOR: YAKU PÉREZ, ¿CANDIDATO PREFERIDO DE WASHINGTON?

Académicos estadounidenses intentan censurar un artículo crítico sobre el político ecuatoriano

Judith Butler y otros profesores universitarios han firmado una carta abierta en la que acusan a Ben Norton, autor del artículo de The Grayzone sobre el político ecuatoriano Yaku Pérez, de “racista y misógino”, y piden a otros dos medios digitales estadounidenses, que han reproducido el artículo, que se retracten y lo borren.

 

 

   Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El medio estadounidense The Grayzone publicó un artículo de investigación acerca de Yaku Pérez, figura emergente del panorama electoral ecuatoriano.

 

 

   Recientemente informamos en este medio de la primera vuelta de las elecciones en Ecuador, que tuvieron lugar el 7 de febrero, dando la victoria al candidato correísta Andrés Arauz, así como de las controvertidas negociaciones entabladas entre el segundo y tercero más votados, Guillermo Lasso y Yaku Pérez, con vistas a la segunda vuelta electoral prevista para el mes de abril.

 

   La carta abierta de los académicos estadounidenses, dirigida a los editores de las revistas Jacobin y Monthly Review, publicada el 26 de febrero, lleva por título "Stop Racist and Misogynist Attacks on the Emergent Indigenous, Eco-Feminist Left in Latin America, and Address the Crisis in Today’s Ecuador (Paren los Ataques Racistas y Misóginos a la Emergente Izquierda Indígena y Eco-Feminista, y Aborden la Crisis en el Actual Ecuador).

 

   Curiosamente, todos los signatarios de la referida carta apoyaron el golpe de Estado perpetrado en Bolivia contra el presidente Evo Morales en noviembre de 2019.

 

   La firma más conocida es quizás la de la filósofa del género Judith Butler, que donó a la campaña de la actual vicepresidenta de EE.UU, Kamala Harris, y en 2018 firmó otra carta en la que defendía la ocupación militar de EE.UU de la región petrolera del noreste de Siria, conocida como Rojava.

 

 

   Otro firmante es el antropólogo Devin Beaulieu. En octubre de 2020, durante las nuevas elecciones en Bolivia que dieron la victoria a Luis Arce, del MAS, Beaulieu trató por todos sus medios de quitar las credenciales al equipo de reporteros de The Grayzone que se habían desplazado allí como observadores electorales en la delegación organizada por el grupo anti-militarista estadounidense Codepink.

 

 

   Junto a estos está la firma de Javier Corrales, miembro del consejo editorial de Americas Quarterly, brazo mediático del Americas Society / Council of the Americas (AS/COA). Esta organización, que apoya a los gobiernos derechistas de América Latina y ha dado publicidad a Yaku Pérez, tiene entre sus miembros corporativos a Amazon, Apple, BlackRock, Boeing, Caterpillar, Chevron, Chiquita, Exxon Mobil, Ford, GE, Goldman Sachs, Google, JP Morgan, Lockheed Martin, Raytheon y Walmart.

 

 

   Otro firmante es Patrick Bond, distinguido economista político trostkista que durante la última década se dedicó a hacer campaña contra BRICS, la alianza económica formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que intentaba ofrecer al Sur Global una alternativa al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

 

 

   Entre las varias inexactitudes y falsedades que salpican la carta abierta de estos académicos, como destaca Ben Norton en su artículo de réplica, está la queja de que éste no menciona el papel que supuestamente tuvo Yaku Pérez en las movilizaciones de octubre de 2019 contra las políticas de Lenin Moreno. Sin embargo, los principales organizadores de dichas protestas fueron otros y, como señalan analistas ecuatorianos, Pérez estuvo ausente en ellas.

 

 

   Asimismo, la carta abierta sostiene que Norton es sexista porque saca a la luz el historial político-académico de la esposa de Yaku Pérez, Manuela Picq, y sus contactos con el establishment estadounidense. Si aplicásemos esa lógica absurda, sexistas o misóginas serían también las referencias a las trayectorias de Margaret Thatcher, Hillary Clinton o la misma Judith Butler, por ejemplo.

 

 

   Según la carta, Norton acusa a Picq de ser un agente de la CIA y del millonario George Soros, “la conocida acusación antisemita”, dicen los firmantes. En realidad, lo que Norton sostiene en su artículo es que la Fundación Ford, no Picq, tiene relaciones con la CIA -hecho demostrado en el libro de Frances Stonor Saunders, The Cultural Cold War-, y hace mención a esta fundación porque financia algunas de las organizaciones que a su vez apoyan económicamente la labor anti-correísta de Picq en Ecuador.

 

 

   Que Soros sea judío es irrelevante, como lo es que Picq sea mujer. La absurda acusación de antisemitismo o misoginia a quienes juzgan a las personas por lo que hacen, no por su etnia o sexo, es una táctica de censura por desgracia muy familiar. Sobre todo si no se tienen otros argumentos.

 

   En cualquier caso, la carta refleja claramente la tendencia política de sus signatarios en el uso de términos como “estatismo autoritario” o “líderes estatistas”. Merece también resaltar que la carta no responde a ninguno de los datos que contiene el artículo de The Grayzone. Se limita a insultar a su autor, a distorsionar sus afirmaciones y omitir datos significativos, entre otros que Yaku Pérez:

 

 

   - Apoyó en varias ocasiones los golpes de Estado promovidos por EE.UU en América Latina.

 

  - Dijo que no se deben dar ayudas económicas a los pobres de Ecuador, porque se lo gastarían en cerveza.

 

  - Prometió que no se lo pensaría dos veces en firmar un acuerdo de libre comercio con EE.UU.

 

  - Convirtió a los inmigrantes venezolanos en cabezas de turco.

 

  - Se ha aliado con el narco-estado colombiano para hacer creer que a Andrés Arauz le financia la guerrilla.

 

 

 

   La protección dada por estos académicos estadounidenses, firmes defensores de la política imperialista estadounidense, a Yaku Pérez y su partido Pachakutik, hace sospechar que son la apuesta de Washington, disfrazada de izquierdismo eco-socialista, para Ecuador.

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Gabe Abrahams

    Gabe Abrahams | Lunes, 08 de Marzo de 2021 a las 08:51:11 horas

    No hay duda de que es así.

    Gabe Abrahams Villaescusa

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.