Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 12:11:35 horas

Domingo, 21 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

"EN EL CAMPAMENTO DE LAS RAÍCES A LOS INMIGRANTES SE LOS TRATA COMO A GANADO"

La Asamblea de Apoyo a las Personas Migrantes de Tenerife denuncia

La Asamblea de Apoyo a las Personas Migrantes de Tenerife denuncia las condiciones en las que se mantiene hacinados a unos 700 migrantes en el Campamento de Las Raíces (...).

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal la Asamblea de Apoyo a las Personas Migrantes de Tenerife ha denunciado las condiciones en las que se mantiene hacinados a unos 700 migrantes en el Campamento de Las Raíces.

 

   "Hoy -recuerdan- se cumplen dos semanas de la llegada en medio de una tormenta y con 6º de temperatura de los primeros autocares cargados de personas migrantes al antiguo campamento militar de Las Raíces en Rodeo Alto (La Laguna)".

 

  "Se trata -informa- de personas provenientes de alojamientos en distintos puntos de las islas, la mayoría de ellas estaban alojadas en hoteles y han llegado a las costas canarias en los últimos cuatro meses. Son de distintas nacionalidades, principalmente la marroquí, la senegalesa, la saharaui, la maliense y la gambiana".

 

   "Estos 700 inmigrantes -apuntan desde la Asamblea de Apoyo  - se encuentran bloqueados, encerrados sin posibilidad de continuar su viaje, sin ninguna certeza sobre su futuro, pero con la idea cada vez nítida de que van a ser devueltas y que en Europa no las quieren".

 

    La asamblea de apoyo a las personas migrantes de Tenerife denuncia, igualmente, que la ONG que gestiona el campamento - ACCEM- "no está cumpliendo con su obligación de garantizar ni tan siquiera la salud de las personas que están dentro, la Asamblea ha detectado personas con problemas graves de salud que no han sido atendidas".

 

  "No parece -afirman- que importe la dignidad de quienes se van a alojar en este lugar".

 

  "Las instalaciones no cumplen con las condiciones para asegurar que las personas que allí viven tengan sus necesidades básicas cubiertas, duermen hasta 34 personas en cada carpa, en camastros de lona, con escasa ropa de abrigo y temperaturas muy bajas por las noches, reciben poca comida y de mala calidad, no tienen agua caliente y muy poca información sobre sus derechos y su futuro".

 

   "La mala organización, la falta de medios materiales y humanos, de profesionales para atender dignamente las necesidades sanitarias, el asesoramiento legal, la traducción, la mediación en los conflictos que surgen debido a que las personas son tratadas como ganado, tiene unas graves consecuencias para la salud física y mental de los internos".

 

   La Asamblea de Apoyo a las Personas Migrantes crítica también que "el único aspecto que está cubierto con creces es la seguridad, empezando por Segur Máximo SL la empresa encargada de la seguridad del campamento que algún conflicto ya ha generado y por la presencia constante de la policía patrullando alrededor del campamento y que acude sin demora cuando hay algún conflicto dentro, lo que contrasta, por una parte con la idea de que se trata de un campamento en régimen abierto y, por otra parte con lo que se tarda en trasladar a cualquier enfermo, que a veces lleva días pidiendo atención médica".

 

  "En medio de tanta violencia institucional -añaden- crece la solidaridad entre las personas migrantes que están dentro del campamento y los que están por fuera en la acampada de protesta, los que tienen hambre reciben comida, se reparten cafés”.

 

  “Una vez más -concluyen- se demuestra que sin las instituciones el apoyo mutuo es una forma natural de afrontar la adversidad, una lección para los gobiernos que aplican políticas racistas y para los políticos y medios de comunicación que agitan el discurso racista".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.