
ALERTAN DE SITUACIÓN CRÍTICA EN TENERIFE: "LOS SERVICIOS SANITARIOS PUEDEN COLAPSAR"
IC advierte sobre la situación en la Isla:
Intersindical Canaria ha advertido sobre el peligro de “colapso” de los servicios sanitarios en Tenerife. "Durante toda la crisis vinculada a la actual pandemia -apuntan - venimos requiriendo una actitud proactiva por parte del Gobierno de Canarias (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, Intersindical Canaria ha advertido sobre el peligro de “colapso” de los servicios sanitarios en Tenerife.
"Durante toda la crisis vinculada a la actual pandemia -apuntan - venimos requiriendo una actitud proactiva por parte del Gobierno de Canarias en la gestión de la misma para minimizar en la medida de lo posible el impacto negativo sobre la salud y la vida y, por extensión, sobre la paupérrima economía de esta nación".
La organización sindical critica que, lejos de responder a este llamamiento, "el compartamiento del Ejecutivo regional, en líneas generales, ha sido el de trabajar a hechos consumados, aplicando un mayor valor a salvar determinado tipo de modelo económico que a las personas".
"Así -dicen - tras una precipitada desescalada en el mes de junio, a mediados del mes de julio se entra de lleno en la segunda ola y una vez más, en nombre de la salvación de la economía, se llega tarde con la aplicación de medidas de contención".
Intersindical considera que, "como consecuencia de ello tenemos ahora una situación en la isla de Tenerife donde la pandemia está a punto de desbordarse; de colapsar los Servicios Sanitarios Públicos, infradotados. Y una vez más, el planteamiento es bicéfalo".
"Por un lado - añaden - se responsabiliza a la ciudadanía del fracaso de las medidas y al mismo tiempo que se gestiona con el Gobierno del Estado español la posibilidad de rebajar los requerimientos de control mediante PCR a los turistas para fomentar la movilidad de los mismos hacia nuestras Islas".
"En otro orden de cosas -continúan exponiendo- se implanta un toque de queda, necesario, por supuesto, y al mismo tiempo no hay reducción del aforo en los grandes centros comerciales".
El sindicato soberanista hace un "llamamiento a la ciudadanía para que cumpla con las normas de distanciamiento social, higiene, ventilación y uso de mascarilla, pero, al mismo tiempo,destacan que "la falta de coherencia en los mensajes gubernamentales, que tratan de supeditar la salud a la economía y de cuasi normalizar unas cifras de afectados de extrema gravedad, son el auténtico caldo de cultivo que favorece la desobediencia social de las normas más básicas".
Desde Intersindical Canaria, "y a los efectos, no de “salvar la Navidad”, sino de salvar vidas y de amortiguar el impacto de la tercera ola que con total seguridad nos afectará de lleno en la segunda quincena de enero del próximo año, instan un endurecimiento de las medidas, tales como la vuelta a la Fase II del primer estado de alarma, con duras restricciones a la movilidad y los aforos de la actividad comercial".
Actualmente 21 de los 31 municipios de Tenerife se encuentran en riesgo alto o muy alto y el Covid-19 se ha extendido por todo el territorio de la isla.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, Intersindical Canaria ha advertido sobre el peligro de “colapso” de los servicios sanitarios en Tenerife.
"Durante toda la crisis vinculada a la actual pandemia -apuntan - venimos requiriendo una actitud proactiva por parte del Gobierno de Canarias en la gestión de la misma para minimizar en la medida de lo posible el impacto negativo sobre la salud y la vida y, por extensión, sobre la paupérrima economía de esta nación".
La organización sindical critica que, lejos de responder a este llamamiento, "el compartamiento del Ejecutivo regional, en líneas generales, ha sido el de trabajar a hechos consumados, aplicando un mayor valor a salvar determinado tipo de modelo económico que a las personas".
"Así -dicen - tras una precipitada desescalada en el mes de junio, a mediados del mes de julio se entra de lleno en la segunda ola y una vez más, en nombre de la salvación de la economía, se llega tarde con la aplicación de medidas de contención".
Intersindical considera que, "como consecuencia de ello tenemos ahora una situación en la isla de Tenerife donde la pandemia está a punto de desbordarse; de colapsar los Servicios Sanitarios Públicos, infradotados. Y una vez más, el planteamiento es bicéfalo".
"Por un lado - añaden - se responsabiliza a la ciudadanía del fracaso de las medidas y al mismo tiempo que se gestiona con el Gobierno del Estado español la posibilidad de rebajar los requerimientos de control mediante PCR a los turistas para fomentar la movilidad de los mismos hacia nuestras Islas".
"En otro orden de cosas -continúan exponiendo- se implanta un toque de queda, necesario, por supuesto, y al mismo tiempo no hay reducción del aforo en los grandes centros comerciales".
El sindicato soberanista hace un "llamamiento a la ciudadanía para que cumpla con las normas de distanciamiento social, higiene, ventilación y uso de mascarilla, pero, al mismo tiempo,destacan que "la falta de coherencia en los mensajes gubernamentales, que tratan de supeditar la salud a la economía y de cuasi normalizar unas cifras de afectados de extrema gravedad, son el auténtico caldo de cultivo que favorece la desobediencia social de las normas más básicas".
Desde Intersindical Canaria, "y a los efectos, no de “salvar la Navidad”, sino de salvar vidas y de amortiguar el impacto de la tercera ola que con total seguridad nos afectará de lleno en la segunda quincena de enero del próximo año, instan un endurecimiento de las medidas, tales como la vuelta a la Fase II del primer estado de alarma, con duras restricciones a la movilidad y los aforos de la actividad comercial".
Actualmente 21 de los 31 municipios de Tenerife se encuentran en riesgo alto o muy alto y el Covid-19 se ha extendido por todo el territorio de la isla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185