Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 15:01:15 horas

| 629
Miércoles, 04 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

ARTÍCULO DEL PERIÓDICO BRITÁNICO "THE GUARDIAN" SOBRE EL AFFAIRE DE LAS "TARJETAS REALES"

Según el rotativo londinense el ex monarca ha quedado desnudo y sin protección

En el 2008, el monarca se encontraba legalmente protegido por la inmunidad que les otorgaba la Constitución española mientras ocupara el trono. Pero a fecha de hoy el exmonarca ha perdido totalmente esa proteccion.

 

THE GUARDIAN- LONDRES

 


    La Fiscal General del Reino de España, ha ordenado a los fiscales del Tribunal Supremo que procedan a investigar  las nuevas acusaciones de corrupción contra el ex rey Juan Carlos I.

 

   Juan Carlos, que abdicó en 2014, ya estaba siendo investigado por su presunto papel desempeñado en un pacto, en virtud del cual un consorcio empresarial español ganó un contrato de 6.700 millones de euros (5.900 millones de libras esterlinas) para construir una línea ferroviaria de alta velocidad en Arabia Saudita.

 

     Durante pasado mes de marzo aparecieron nuevas informaciones que sugerían que Juan Carlos había recibido un pago de 100 millones de dólares (88 millones de euros) del rey Abdullah de Arabia Saudita en 2008, tres años antes  de que se adjudicara  el contrato. En esas fechas el monarca estaba protegido por la inmunidad que les otorgaba la Constitución española mientras  ocupara el trono. Sin embargo, Juan Carlos de Borbón perdió  esa protección desde el mismo momento que renunció a la Corona para  dar paso a su hijo, el rey Felipe.
 

    La Fiscalía General no dio detalles sobre la nueva investigación abierta, pero dio a conocer en un comunicado el pasado martes que se había emitido un decreto instruyendo a los fiscales responsables de combatir la corrupción y el crimen organizado, para que entregaran  el resultado de sus pesquisas sobre el ex rey Juan Carlos a los fiscales del Tribunal Supremo “para que estos puedan continuar las investigaciones hasta su conclusión ”.

 

     El anuncio se produjo horas después de que el periódico digital "ElDiario.es" publicara la noticia de que los Fiscales Anticorrupción estaban investigando a Juan Carlos, a su esposa Sofía y a otros miembros de la familia real, por el uso de tarjetas de crédito vinculadas a cuentas que no estaban a su  nombre.

 

    Según "Eldiario.es", las transacciones investigadas tuvieron lugar entre los años  2016 y 2018, después de que  Juan Carlos perdiera la inmunidad que lo protegía.


    Juan Carlos había abdicado después de una serie de funestos escándalos   que culminaron en un controvertido viaje de caza de elefantes a Botswana, mientras  la sociedad española estaba devastada por los efectos de la crisis financiera de 2008.

 

     No obstante, el volumen de los escándalos de la familia real española no ha descendido. Felipe despojó a Juan Carlos de su estipendio anual durante pasado mes de marzo, y renunció a la herencia personal de su padre, después de que  circularan informes de que él mismo iba a recibir millones de euros  procedentes de un fondo extraterritorial secreto con vínculos con Arabia Saudita.

 

    El fiscal del Tribunal Supremo  informó tres meses después que se había abierto una investigación sobre "la segunda fase de la construcción de una línea de tren de alta velocidad para unir las ciudades de Medina y La Meca", y que esta investigación tenía como objetivo "definir o descartar la relevancia criminal de los hechos ocurridos después de junio de 2014 ”,  fecha en la que había terminado la inmunidad de Juan Carlos.

 

    Los fiscales suizos están investigando ahora una serie de cuentas que el ex monarca y sus supuestos asociados tenían en el país. La documentación recogida por la fiscalia suiza  indica que Juan Carlos recibió una "donación" de 100 millones de dólares del rey de Arabia Saudita que ingresó en una cuenta en el extranjero en 2008. Presuntamente le regaló 65 millones de euros de esa cuenta a su ex amante, Corinna Larsen , cuatro años después.

 

    El digital  español "El Confidencial" informó en julio que Juan Carlos había retirado 100.000 euros mensuales de la cuenta entre 2008 y 2012, y utilizó el dinero para pagar algunos de los gastos de la familia real.

 

    Juan Carlos  ha declarado  que nunca le dijo a su hijo que  iba a beneficiar  en su herencia de dos fondos extraterritoriales, pero  no realizó ningún comentario sobre las acusaciones que se estaban formulando contra él.

 

     El pasado mes de agosto, se informó que iba a exiliarse para proteger a su hijo de una vergüenza adicional. En una carta enviada a Felipe y difundida por la casa real, Juan Carlos  comunicó que  iba a cambiar su domicilio fuera de España  por las “repercusiones públicas que están provocando ciertos hechos pasados  en mi vida ”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.