Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 01:24:57 horas

| 792
Jueves, 15 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

45 AÑOS DESPUÉS DE LA MARCHA VERDE EL SÁHARA SIGUE OCUPADO Y SIN JUSTICIA

El representante del Polisario ante la ONU refutó las alegaciones de Marruecos en la reunión virtual del Movimiento de Países No Alineados

El representante del Frente Polisario ante la ONU refutó las alegaciones de Marruecos sobre la situación jurídica y legal de la cuestión del Sáhara Occidental durante su participación en la reunión virtual del Movimiento de Países No Alineados (...).

[Img #64247]

El representante del Frente Polisario ante  la ONU, Dr. Sidi Mohamed Omar

 

 

Fuente Sahara Press Service

 

   El representante del Frente Polisario ante  la ONU, Dr. Sidi Mohamed Omar, refutó  las alegaciones  de Marruecos sobre la situación jurídica y legal de la cuestión del Sáhara Occidental durante su participación en la reunión virtual del Movimiento de Países No Alineados.

 

    El Titular del POLISARIO ante la ONU  consideró que  tales alegaciones no son más que palabras vacías. Marruecos intenta confundir a la opinión pública internacional  tergiversando los hechos con el fin de consolidar su ocupación de partes de la República Saharaui.

 

 

   El jefe de la diplomacia del POLISARIO en la  ONU señaló “que el  Acuerdo de Madrid es nulo por  violar una norma imperativa  del derecho internacional general, que es el derecho de los pueblos a la libre determinación. Además, las Naciones Unidas nunca han considerado que este acuerdo afecte la descolonización del Sáhara Occidental.

 

   

    Según el doctor Sidi Mohamed Omar, “uno de los argumentos legales más importantes que refutan al Estado ocupante marroquí en este sentido es la opinión legal emitida por el Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la ONU que planteaba que el acuerdo de Madrid no transfiriera la soberanía sobre el Sáhara Occidental, y afirma que la presencia de Marruecos en el Sahara Occidental es una ocupación forzosa e ilegal".

 

    En ese sentido el diplomático saharaui recordó a la opinión pública que la cuestión del Sáhara Occidental es una cuestión de descolonización registrada por la ONU en la Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) y el Comité Especial sobre la situación con respecto a la Implementación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a  países y pueblos coloniales.

 

 

   Por lo tanto las alegaciones  del representante de Marruecos ante las Naciones Unidas sobre la situación jurídica del Sáhara Occidental carecen de fundamento  y  tanto el representante del POLISARIO ante la ONU como el Titular de exteriores saharaui han afirmado en declaraciones esta semana que el discurso de Marruecos  sobre la situación en el Sáhara Occidental pone en peligro la estabilidad de toda la región con una vuelta a las hostilidades.

 

   En ese sentido el Presidente de la República, Brahim Gali, afirmó que  no descarta la vuelta a las armas  y agregó que se podría repetir el escenario Gdeim Izik en El Guerguerat.

 

 

   Por otra parte, el  Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Sr.  Bruno Rodríguez Parrilla  dijo desde la  República de Azerbaiyán, que el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) debería asumir un papel determinante en la defensa del derecho  de los reclamos de los pueblos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.