
CONGRESO COMUNISTA SUSTITUYE A CARMELO SUÁREZ EN LA SECRETARÍA GENERAL DEL PARTIDO
Su sustituto, Julio Díaz. se destacó en el "encontronazo" con la mayor parte de los PC europeos.
Durante casi dos décadas, el canario Carmelo Suárez estuvo desempeñando la responsabilidad de Secretario General del Partido Comunista de los Pueblos de España. Sorpresivamente -a menos para las personas ajenas al PCPE- Suárez fue sustituido de esa responsabilidad por el XI Congreso de la organización, celebrado hace una semana
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Durante las semanas comprendidas entre el 3 y el 11 de octubre se celebró el XI Congreso del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).
El Congreso, que dadas las condiciones impuestas por la pandemia tuvo que celebrarse de forma telemática, fue en realidad la culminación de un proceso de debates que ya se había iniciado desde el mes de julio del 2019.
En el curso de este XI Congreso se aprobaron distintas resoluciones relacionadas con:
"la solidaridad internacionalista, la condena de la actual política de inmigración, el apoyo a la Federación Sindical Mundial en su 75º aniversario, reclamación de libertad de todos los presos políticos, solidaridad con los tres jóvenes de Murcia llamados “los jóvenes de las vías”, de condena de la situación ecológica del Mar Menor de la Región de Murcia y, por último, de apoyo al grupo de 8 jóvenes de Altsasu condenados en un juicio-farsa".
Posiblemente, una de las más llamativas decisiones que se tomaron en el curso del evento congresual fue la sustitución de Carmelo Suárez en la Secretaría General del Partido, que había ocupado durante los últimos 18 años. Suárez, que no obstante continuará ocupando un puesto en la dirección del Partido, ha sido sustituido por Julio Díaz..
Poco podemos decir sobre la biografía o la personalidad política del nuevo Secretario General, Julio Díaz, salvo que en los momentos en los que se produjo la fractura en el seno de la dirección del PCPE formaba parte del sector de la dirección que se alineó junto al entonces Secretario General, Carmelo Suárez.
A este dato puede agregarse que en la refriega teórica que se produjo entre el PCPE, el Partido Comunista Griego (KKE) y el Partido Comunista de México, el contenido de los artículos escritos por Julio Díaz fueron blanco de los furibundos ataques de ambos partidos. Sus planteamientos políticos fueron considerados como base ideológica sobre las que se sostenían las presuntas desviaciones que se estaban operando en la dirección del PCPE. Aparentemente, tales diferencias determinaron que una buena parte de los Partidos Comunistas europeos le retiraran su reconocimiento oficial al PCPE, otorgándoselo a partir de entonces al Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE), la organización resultante de aquella grave escisión.
De acuerdo con la nota oficial informativa emitida por la portavocía de esta organización comunista, el XIº Congreso recibió los mensajes de apoyo del Partido Comunista de Suiza, Partido Comunista Alemán, Partido Comunista de Venezuela, Partido Comunista de Vietnam, Frente Polisario, Frente Popular de Liberación Palestina, Partido Comunista de Cuba, Partido Comunista de Bielorrusia, FARC-EP Segunda Marquetalia, Partido Comunista Brasileiro, Partido del Trabajo de Corea, Partido Comunista Portugués, Intersindical Valenciana, Frente Sindical Obrero de Canarias, Unión do Povo Galego y el Partido Comunista Obrero Español.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Durante las semanas comprendidas entre el 3 y el 11 de octubre se celebró el XI Congreso del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).
El Congreso, que dadas las condiciones impuestas por la pandemia tuvo que celebrarse de forma telemática, fue en realidad la culminación de un proceso de debates que ya se había iniciado desde el mes de julio del 2019.
En el curso de este XI Congreso se aprobaron distintas resoluciones relacionadas con:
"la solidaridad internacionalista, la condena de la actual política de inmigración, el apoyo a la Federación Sindical Mundial en su 75º aniversario, reclamación de libertad de todos los presos políticos, solidaridad con los tres jóvenes de Murcia llamados “los jóvenes de las vías”, de condena de la situación ecológica del Mar Menor de la Región de Murcia y, por último, de apoyo al grupo de 8 jóvenes de Altsasu condenados en un juicio-farsa".
Posiblemente, una de las más llamativas decisiones que se tomaron en el curso del evento congresual fue la sustitución de Carmelo Suárez en la Secretaría General del Partido, que había ocupado durante los últimos 18 años. Suárez, que no obstante continuará ocupando un puesto en la dirección del Partido, ha sido sustituido por Julio Díaz..
Poco podemos decir sobre la biografía o la personalidad política del nuevo Secretario General, Julio Díaz, salvo que en los momentos en los que se produjo la fractura en el seno de la dirección del PCPE formaba parte del sector de la dirección que se alineó junto al entonces Secretario General, Carmelo Suárez.
A este dato puede agregarse que en la refriega teórica que se produjo entre el PCPE, el Partido Comunista Griego (KKE) y el Partido Comunista de México, el contenido de los artículos escritos por Julio Díaz fueron blanco de los furibundos ataques de ambos partidos. Sus planteamientos políticos fueron considerados como base ideológica sobre las que se sostenían las presuntas desviaciones que se estaban operando en la dirección del PCPE. Aparentemente, tales diferencias determinaron que una buena parte de los Partidos Comunistas europeos le retiraran su reconocimiento oficial al PCPE, otorgándoselo a partir de entonces al Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE), la organización resultante de aquella grave escisión.
De acuerdo con la nota oficial informativa emitida por la portavocía de esta organización comunista, el XIº Congreso recibió los mensajes de apoyo del Partido Comunista de Suiza, Partido Comunista Alemán, Partido Comunista de Venezuela, Partido Comunista de Vietnam, Frente Polisario, Frente Popular de Liberación Palestina, Partido Comunista de Cuba, Partido Comunista de Bielorrusia, FARC-EP Segunda Marquetalia, Partido Comunista Brasileiro, Partido del Trabajo de Corea, Partido Comunista Portugués, Intersindical Valenciana, Frente Sindical Obrero de Canarias, Unión do Povo Galego y el Partido Comunista Obrero Español.
Ernesto | Sábado, 17 de Octubre de 2020 a las 18:06:41 horas
Y, Rafael, ¿tú crees que se puede debatir o promover el debate faltándole al respeto a los demás? Llamándoles "subformados" o cosas por el estilo. El problema de la formación de los militantes es algo generalizado, no algo que afecte solo al PCPE y, en cualquier caso, las cosas no se plantean así. Creo que el compañero del PCPE estaba haciendo un esfuerzo por intercambiar, aunque estoy de acuerdo con él en que este medio no da para más. Lo malo eso sí, es que tampoco hay espacios para debatir y sí es cierto que los compañeros del PCPE no están acostumbrados a hacerlo. Al menos hasta donde yo conozco y dicho sea con el debido respeto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder