Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 08:31:26 horas

| 1343 1
Lunes, 14 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

LA FUNDACIÓN DE BILL GATES DESTROZA LA AGRICULTURA AFRICANA

Pérdidas para los agricultores, ganancias para las empresas de agro-químicos

El proyecto Alliance for a Green Revolution in Africa (AGRA), lejos de aminorar el hambre, como era su alegado objetivo, lo ha incrementado entre los pequeños agricultores de 13 países del continente africano, según un reciente informe.

Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

 

   El proyecto Alliance for a Green Revolution in Africa (Alianza por una Revolución Verde en África - AGRA por sus siglas en inglés), promovido por la Fundación Gates, ha socavado la pequeña producción tradicional de alimentos en favor de monocultivos destinados a la exportación, que utilizan caros fertilizantes químicos y semillas genéticamente modificadas. Esto ha llevado a la ruina a los pequeños agricultores.

 

 

   El proyecto AGRA ha estado vinculado a instituciones globalistas que forman parte del Foro Económico Mundial y a la Agenda 30 de la ONU.

 

 

   Cuando en 2006 la Fundación Bill y Melinda Gates crearon el AGRA junto a su estrecha aliada, la Fundación Rockefeller, se dijo que su objetivo era “atajar el hambre en África trabajando para lograr una África próspera, con seguridad alimentaria, mediante la promoción de un crecimiento rápido y sostenible de la agricultura basado en pequeñas explotaciones”.

 

 

   El proycto fue subvencionado con más de mil millones de dólares provenientes, en su mayor parte, de la Fundación Gates. La USAID (US Agency for International Development) y los gobiernos de Reino Unido y Alemania aportaron cantidades menores.

 

 

   AGRA prometía que, hacia 2020, tanto las cosechas como los ingresos de 30 millones de pequeñas unidades domésticas productoras se elevarían al doble. Pues bien, 2020 ya llegó y el proyecto ha sido un rotundo fracaso. El modelo que han promovido en 13 países africanos ha empeorado significativamente la autonomía alimentaria de los pequeños agricultores, a los que obligaron a endeudarse.

 

 

   Curiosamente, en junio de este año, el AGRA borró estos objetivos de su página web sin dar explicación.

 

 

   En un reciente y detallado informe de evaluación de los resultados de AGRA país por país, la realidad que se muestra es alarmante, aunque no sorprendente. El informe, titulado False Promises: The Green Revlution in Africa, lo llevó a cabo un grupo de ONG's europeas y africanas en colaboración con Timothy A. Wise, consejero del Instituto de Agricultura y Política Comercial de Tufts University (Massachusetts).

 

 

   Dicho informe concluye que “En vez de reducir el hambre a la mitad, desde que se lanzó el AGRA, la situación en los 13 países involucrados ha empeorado. El número de personas hambrientas se ha incrementado en un 30 por ciento (…) afectando a un total de 130 millones”.

 

 

   Este no es, sin duda, un fracaso menor, aunque no podrán decir lo mismo las empresas de agro-químicos, que se han lucrado de la compra compulsiva de sus productos por parte de los pequeños agricultores africanos. El capital siempre gana a costa de la vida de millones de trabajadores, en este caso como en otros muchos, en el continente africano.

 

 

Fuente:

https://journal-neo.org/2020/09/07/gates-foundation-is-also-destroying-africa-s-food-economy/

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Dana

    Dana | Sábado, 24 de Julio de 2021 a las 08:12:02 horas

    Gracias por publicar estos proyectos nefastos.
    Me pregunto, porq esto no sale en todos los telediarios, y en horario central, es q se nos informa ,lo q a estos sin ética les interesa q se sepa.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.