Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 05:39:23 horas

| 314
Martes, 30 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

DENGUE: EL OTRO VIRUS QUE RECORRE AMÉRICA LATINA

"Junto con el dengue persisten otras enfermedades transmitidas por mosquitos del género Aedes"

Los casos de dengue en Latinoamérica pasaron de 1,6 millones en los primeros cinco meses de 2020, y su combate no debe distraerse por los esfuerzos para enfrentar la pandemia causada por el nuevo coronavirus, advirtió este miércoles 24 la Organización Panamericana de la Salud (...).


 

   Las cifras del dengue "ponen de relieve la necesidad de proseguir las acciones para eliminar los criaderos de los mosquitos que pueden transmitir la enfermedad, incluso durante la pandemia covid-19”, según señala un informe de la OPS.

 

 

    Junto con el dengue persisten otras enfermedades transmitidas por mosquitos del género Aedes, como la chikungunya, con 37.279 casos reportados, y el zika, con 7452, durante el mismo período enero-mayo.

 

 

    Aunque las cifras muestran una merma de 10 por ciento con relación al mismo período de 2019, que fue un año epidémico, el dengue mantiene su gravedad y ha causado la muerte a 580 personas en lo que va de año.

 

 

    La enfermedad avanzó con altibajos a lo largo de la década que concluye, y unos años ha afectado a  más de dos millones de personas y otros a solo 500 000. En 2019 se presentaron tres millones de casos, lo que evidencia que crece o disminuye según la eficacia para eliminar al mosquito transmisor del virus que ocasiona el mal.

 

 

    Brasil es el principal foco de dengue en la región, pues registró 1040481 casos, 65 por ciento del total, y le siguen Paraguay, con 218758 casos (14 por ciento), y Bolivia y Argentina con 82460 y 79775 casos, es decir, cinco por ciento cada uno.

 

 

    Por el peso de la enfermedad en Brasil, la prevalencia del dengue por cada 100.000 habitantes es de 413 casos en el Cono Sur, de 123 en los Andes, de 63 en América Central  el Caribe, y de 43 en México.

 

 

    En América Central el dengue afecta sobre todo a Nicaragua, con 25 882 casos y Honduras, con 13 030, y en el Caribe insular se reportó incidencia en las islas francesas San Bartolomé, Guadalupe y Martinica.

 

 

   Brasil carga con 95 por ciento de los casos de chikungunya este año, y también con reportes de zika, al igual que Bolivia y Guatemala.

 

 

   Las tres enfermedades, producidas por virus del tipo alfavirus, que emplean al mosquito como vector, comparten algunos de sus síntomas. En el caso del dengue, la sintomatología se asemeja a la de una gripe, pero puede causar hemorragias, en lo que se conoce como dengue hemorrágico, y provocar la muerte.

 

 

   Las personas con síntomas de dengue “incluyendo fiebre y dolores de cabeza intensos, deben buscar atención médica y estar alertas a los signos de severidad, como vómitos persistentes, dolor abdominal intenso y mareos”, dijo el jefe de la unidad de enfermedades infeccionas en la OPS, Luis Gerardo Castellanos.

 

   Comentó el experto que “estar confinado en casa durante la pandemia covid-19 es una buena oportunidad para limpiar los criaderos de mosquitos, como recipientes de agua sin tapar o neumáticos viejos, para reducir los criaderos y el riesgo de transmisión”.

 

 

   Las familias “deben ser alentadas a trabajar juntas dentro y alrededor de los hogares para eliminar agua estancada, reducir y eliminar desechos sólidos y garantizar la cobertura adecuada de los contenedores de agua”, agregó Castellanos.

 

 

   La OPS pidió a los Estados del hemisferio “hacer un uso efectivo de los recursos disponibles para atacar a los alfavirus, ya que es probable que el personal, el equipo y los suministros se desvíen para dar respuesta a la epidemia covid-19”.

 

 

Fuente: http://www.ipsnoticias.net/2020/06/dengue-avanza-america-latina-mira-al-coronavirus/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.