Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:17:02 horas

C-S 3
Jueves, 25 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

EL LINCE: "¡HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO!", DICEN LOS RUSOS (VÍDEOS)

Stalin ha sido, según las encuestas en Rusia, el primer personaje de su historia. Y en consonancia con ello han comenzado a "reedificarlo"

Según mantiene en este artículo "El Lince" el pueblo llano de Rusia se está cansando de tanta estupidez occidental y presiona fuertemente a Putin y a sus seguidores para que de una vez por todas ponga los puntos sobre las íes. La Segunda Guerra Mundial no la ganaron los tailandeses. Fue la URSS y el Ejército Rojo quienes lo hicieron.

 

POR EL LINCE

 

      La falsificación de la historia que se viene realizando en Occidente desde hace años sobre el fascismo y quién lo derrotó está encontrando dos tipos de respuestas: por una parte, en Rusia la gente, el pueblo llano, se está cansando de tanta estupidez occidental y presionando a Putin y sus seguidores para que de una vez por todas ponga los puntos sobre las íes. Es así como hay que entender el discurso que hizo ayer en la conmemoración del 75 aniversario de la victoria sobre el fascismo y que se resume en una obviedad: fue la URSS y el Ejército Rojo quienes lo hicieron. Por otra, la gente llana está actuando por su cuenta y consiguiendo romper tabúes, yendo más alla, o sobrepasando, al propio Putin.

 

 

      Esto, en Rusia, es incuestionable y se llega a extremos de absoluta paranoia como lo que se puede ver en la catedral de las Fuerzas Armadas, donde se mezcla tanto el cristianismo como el comunismo. Y llega casi al absurdo cuando el pope principal, equivalente al papa ortodoxo, dice en su inauguración que el comunismo es poco menos que maligno y que no debe volver jamás.

 


      Pero por muchos discursos, por muchas poses, el pueblo ruso tiene claras las cosas, cada vez más. Aunque eso no se traduzca, aún, en hacer sombra a un Putin que muy hábilmente intenta llevar este sentimiento soviético a su molino.

 

 

       Desde hace 18 años, invariablemente, en las encuestas de los 100 personajes más influyentes de la historia de Rusia se colocan en los primeros lugares dirigentes soviéticos. Especialmente, Stalin, que sigue siendo el primero. Putin es el segundo. Lenin, es el cuarto, después de Puskin. Y siguen mariscales soviéticos y solo aparece un miembro de la realeza: Catalina la Grande.

 

 

       Esto se sustenta en un sentimiento cada vez más extendido de que Stalin jugó un papel positivo en la historia de Rusia: el 70% dice que es positivo, frente al 20% que dice que es negativo y el resto no se pronuncia. Y buscando las razones, se llega a una conclusión doble: la primera, la constatación de que es la historia rusa; la segunda, la agresión occidental contra la memoria de la guerra y quién fue el que venció realmente al fascismo y quién estaba al frente de esa victoria.

 

 

     Así que dicho y hecho. En Rusia se han multiplicado las ciudades donde se reponen estatuas derribadas hace 30 años, durante la etapa más prooccidental de la franquicia alcohólica de Yeltsin, tanto de Lenin como, sobre todo, de las que quedaban de Stalin tras la "desestalinización" promovida por los soviéticos tras su muerte.

 

 

    Lo más curioso es la resistencia de los ayuntamientos, en su mayoría en manos de Rusia Unida, el partido de Putin, para oponerse a ello: "la reposición de estas estatuas es una desactualización". Pero no ha servido de nada. Incluso la justicia rusa ha tenido que tragar y dar la razón a los promotores cuando éstos han dicho que entonces hay que demoler todas porque no son actuales.

 

 

     Así que dicho y hecho: en varias ciudades rusas se han inaugurado estos días estatuas de Stalin, modestas y sin grandes pretensiones, pero ahí están: Demianovo, Kitaevskoye, Irkutsk, Novosibirsk, Bor...


 

 

     Se han actualizado las desactualizaciones porque para los rusos la victoria sobre el fascismo es muy actual.

 

 

    Occidente no lo entenderá nunca: cuanto más oculte, tergiverse y falsifique la historia más fácilmente la historia volverá. Occidente está glorificando el fascismo, y el antifascismo tiene una cuna muy sólida en Rusia, a pesar de quienes gobiernan este país. Fijaos que en la catedral de las Fuerzas Armadas aparecen murales con las imágenes de quienes hiceron posible la victoria sobre el fascismo. Eso los rusos no lo van a olvidar tan fácilmente como se pretende y se cree. Y menos, con la falsificación histórica que se está haciendo.

 

 

    Pero Occidente solo se mira el ombligo, hasta extremos nauseabundos. Incapaz de entender, siempre con su superioridad y su mirada colonial envuelta en mentiras manifiestas.

 

 

VIDEO 1

 

 

VIDEO 2

 

 

VIDEO 3

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • jose antonio

    jose antonio | Lunes, 29 de Junio de 2020 a las 13:53:21 horas

    la verdad sobre los hechos, contra el nazismo alemán, por mucho que no le guste, al capitalismo ruso, occidental y de otras esferas del mundo, el ejercito rojo de los soviets, fueron los verdaderos vencedores, de la segunda guerra mundial. y no solo estos hechos fortalecen al comunismo ruso. la revolucion bolchevike, su fundación, por Lenin como unión siovietica, la larga guerra de 7 años, contra el ejercito blanco zarista, apollado por fuerzas estranjeras. como Inglaterra, usa y japon.. la reconstrucion de un pais. del arado. a conquistar el espacio. desde 1924. hasta mas alla de los años 50. ya mas pruebas, es imposible.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Sábado, 27 de Junio de 2020 a las 01:07:36 horas

    Que no se preocupen que yo llamo tambien a Stalin, gran timonel. No solo fue Mao.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 23:55:05 horas

    Buenísimo, claro hombre que la clase trabajadora recuerde a su mandatario, que tanto hizo en la construcción del socialismo( con penurias, incluso equivocaciones, pero con esa gran fortaleza). Occidente se cabrea porque no gano ellos la batalla contra los nacis, sino la Rusia socialista que les paro las patas. Occidente No odia a la persona de Stalin, sino al comunismo, por eso lo disimula con nombrar y echar mierda contra el gran timonel. Como si fuera determinante la persona y no el sistema comunista.
    Los fascista, capitalistas, socialdemócratas y otras raleas, lo han cojido como el saco negro de las maldades. Su única maldad fue construir el socialismo. El desprestigio a esta mandatario es porque ademas es hijo de un zapatero. Esto es insoportable para los ricos, que son racista no por el color sino por la clase social a la que se pertenece. VIVA STALIN. socialismo o barbarie

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.