Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 00:49:44 horas

C-S | 598 1
Miércoles, 10 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

RESÚMENES DE LA PRENSA EXTRANJERA SOBRE EL "AFFAIRE JUAN CARLOS BORBÓN"

La prensa mundical se hace eco del escándalo financiero del "emérito"

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

 

 

 

 

El grupo mediático galo "FRANCE 24", reportó este martes, 9 de junio, que
 
 


   "La Corte Suprema española  anunció la apertura de una  [Img #62725]investigación para determinar si el ex rey Juan Carlos tiene responsabilidad penal en un supuesto caso de corrupción derivada una concesión realizada por  Arabia Saudita a  un consorcio español para la construcción de un tren de alta velocidad entre La Meca  y Medina.

 
    El reinado de Juan Carlos I ha estado empañado por escándalos. Su  "jubilación" también puede verse  afectada por  sus negocios. El ex rey español  se encuentra ahora bajo investigación por el delito de corrupción, después de su abdicación en 2014, según anunció la Corte Suprema española el 8 de junio.

 

    Se sospecha que el ex monarca recibió una "comisión" por la concesión de un contrato de 6.700 millones de euros para la construcción de un tren de alta velocidad entre La Meca y Medina a un consorcio de empresas españolas. . " El presunto delito de corrupción tendría su origen transacciones comerciales internacionales", según la fiscalía.

 

     El diario suizo "Tribune de Genève" escribió a principios del pasado mes de marzo, que Juan Carlos había recibido, en 2008, 100 millones de dólares del rey Abdullah de Arabia Saudita, que fue ingresado en una cuenta en Suiza de una fundación panameña. En el mismo mes, el diario The Daily Telegraph informó que Felipe VI, el actual rey e hijo de Juan Carlos, también fue beneficiario de esta misma fundación.

 

 

 FRANCE 24 agregó en su información que

 

    "El propósito de esta investigación es precisamente confirmar o descartar la relevancia (de un enjuiciamiento penal) de los eventos que ocurrieron después de junio de 2014, fecha en que el rey emérito dejó de estar protegido por inviolabilidad", agregó la fiscalía en un comunicado de prensa.

 

 

THE GUARDIAN

    El periódico centrista británico "The Guardian" informó a sus lectores que ex monarca español será sometido a un  interrogatorio  acerca del acuerdo sobre el contrato de 6.700 millones del AVE a la Meca. 

 [Img #62726]     "The Guardian"  recordó  sus lectores que informaciones  recientes indican que el monarca  pudo recibir pagos de 100 millones de dólares del  ex rey saudita Abdullah, en 2008, y que estas revelaciones hicieron que su hijo  Felipe VI  le retirada su asignación económica . El periódico liberal británico dice que el Supremo español ha anunciado que va a profundizar en la "relevancia criminal" que contienen los hechos, después de la abdicación de Juan Carlos I. 

 

 

 

THE TIMES

 

    "The Times" el conocido  rotativo británico de línea ideológica marcadamente conservadora,  informó que el Rey Juan Carlos estará a partir de ahora sometido investigación por el presunto delito de «corrupción».

 

[Img #62728]    El periódico  londinense  resalta en un artículo  que rubrica  P. Sharrock, que el Tribunal Supremo español  ha abierto una investigación  con la finalidad de determinar  si el monarca emérito recibió millones de dólares en pagos ilegales  a través de las   "conexiones"  que se establecieron previamente  a la firma del contrato del AVE, en Arabia Saudí.

 

    El periódico enfatizó que el Fiscal del Supremo determinará si Juan Carlos  podría ser incluido en el caso de corrupción, dado que gozaba de inmunidad por su cargo hasta su abdicación en 2014. En este sentido recoge que el fiscal describe la investigación como de «incuestionable complejidad técnica».

 

     El periódico británico informó en una crónica de  Sam Jones que el Tribunal Supremo España ha abierto una investigación sobre el papel que jugó Juan Carlos I en la adjudicación a un consorcio español del contrato para construir la línea de alta velocidad en Arabia Saudí.

 

 

 

TRIBUNE DE GENEVE

 

     El rotativo suizo "Tribune de Geneve" se refirió en un artículo dedicado al  ex monarca Juan Carlos I,  que el monarca  está ahora bajo sospecha de corrupción.

 

     "Tribune de Geneve" que a lo largo de los últimos meses [Img #62729]le ha conseguido especial relevancia a las  andanzas del exmonarca en la banca ginebrina,   continúa insistiendo en la necesidad de que  España dejará de considerar como un tabú   actividades las actividades de Juan Carlos. El periódico dice que aunque  la justicia española  ha estado "investigando"  el "affaire" real desde 2018, la inmunidad  bajo la que está protegido ex Jefe del Estado, sólo posibilita que sea el Tribunal  Supremo de España el que pueda investigarlo en relación sólo con los delitos cometidos en fechas previas a su abdicación.

 

 

 

AL JAZEERA

 

    En medio de comunicación qatarí  "Al Jazeera" anunció que un fiscal español ha abierto una investigación  para comprobar si los millones que recibió el ex monarca de Arabia Saudí fueron realmente «comisiones»

 

    [Img #62723]Este medio de comunicación árabe  informó asimismo sobre la actuación de  los fiscales del Tribunal Supremo  en relación con las actividades económicas de Juan Carlos, para determinar si los millones de dólares que recibió procedentes de Arabia Saudí corresponden a comisiones durante la construcción del tren de alta velocidad a La Meca que llevó a cabo un consorcio español.

 

 

LES ECHOS

 

   El rotativo francés "Les Echos"  dijo en su crónica que Juan [Img #62724]Carlos I está  «en el punto de mira» de la Justicia española. El  periódico galo precisó que el Tribunal Supremo ha anunciado la apertura de una investigación conocer cuál fue el papel  del ex monarca en un asunto de comisiones sobre la adjudicación de un contrato a empresas españolas en Arabia Saudí. El periódico añadir igualmente  que Juan Carlos  tendría que  aclarar  su papel   en un caso de fraude fiscal y blanqueo de dinero.

 

 

 

SÜDDEUTSCHE ZEITUNG

 

     El  germano Süddeutsche Zeitung explicó en su crónica [Img #62727]que el Tribunal Supremo español inició una investigación sobre un personaje  «extremadamente destacado» en la vida política del país: el monarca Juan Carlos. El rotativo alemán, como todos los periódicos europeos, resaltó el hecho de que Juan Carlos  recibiera  en el año 2008  nada menos que 100 millones de Arabia Saudí.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Gustavo

    Gustavo | Jueves, 11 de Junio de 2020 a las 06:55:37 horas

    Gracias a C-S por los titulares de los medios informativos internacionales sobre el "emérito", que no tienen desmérito.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.