Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 20:26:09 horas

| 817 2
Martes, 05 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
"Hay que prepararse ante la posibilidad de uno o dos ataques más de la pandemia"

POR ENÉSIMA VEZ LA OMS NOS ADVIERTE CONTRA NUESTRAS "ALEGRÍAS DESCONFINATORIAS" (SONORIZADO)

"Hay que prepararse ante la posibilidad de uno o dos ataques más de la pandemia"

Hans Kluge, el director para Europa de la OMS ha lanzado una severa advertencia a aquellos gobiernos que presionados por los poderes economicos, están poniendo en riesgo la vida de los asalariados obligándolos a incorporarse a sus puestos de trabajo, en momentos como los actuales, en los que en los ultimos 7 dias el número de infectados en Europa, se incrementó en un 15 % .

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

    Por enésima vez, la organización mundial de la salud  ha advertido  este fin de semana a los países que con toda alegría  estan abandonando las medidas de seguridad y confinamiento,  que deben de estar preparados para una "segunda o tercera ola" hasta  el  momento  que exista una vacuna efectiva contra el Covid-19 .

 

 

    En esta ocasión, la severa advertencia que la OMS hace aquellos gobiernos que se están dejando presionar por los poderes económicos y no tienen reparos a la hora de poner en riesgo la vida de sus asalariados obligándolos a incorporarse a sus puestos de trabajo, ha corrido a cargo de Hans Kluge, el director para Europa de esta organización internacional.

 


    "Si la primera ola ha pasado, deberíamos  entender que lo que realmente hemos hecho  es comprar  tiempo para prepararnos ante una segunda o tercera ola, particularmente si no hay vacuna",  dijo.


 

 

UN "ALEGRE" DESCONFINAMIENTO

 


     Esta advertencia se produce, además, en un contexto  especialmente significativo: el número de infectados con covid-19 en Europa, se incrementó en un 15 % en  el curso de la última semana, alcanzando la friolera del 1.408.266 de personas infectadas por este virus letal.

 

 

    Ya a mitad de la pasada semana, el director general de la organización a nivel mundial, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió - también por enésima vez - que 

 

 

   "la pandemia está lejos de terminar,no va a desaparecer pronto", enfatizando simultáneamente que la incidencia de la pandemia en Europa continúa siendo muy  seria.  Y que, aunque  la curva haya tendido a aplanarse, no existen motivos para echar las campanas al vuelo.

 


    El continente europeo, que se suponía asi mismo como beneficiario de un supuesto "Estado del bienestar", particularmente en lo que se refería a la Sanidad, tiene nada menos que el 46% de los contagios mundiales y un trágico 63%  de todas las muertes provocadas por el virus a nivel planetario.


 

    Muy distante de la impresión que intentan difundir los medios de comunicación europeos, los contagios han aumentado en este continente en un 15 % en el curso de los  últimos 7 días, elevándose a 1.408.266. Mientras tanto, las muertes han aumentado un 18 % durante el mismo período, elevándose a 129.344 fallecidos, constató Kluge.

 

 

 

LAS "PARTICULARIDADES" ESPAÑOLAS

 

     La irresponsabilidad que se detecta, tanto en los ámbitos mediáticos  como en el de la política institucional española,  en los que parece  estarse tratando de dosificar la idea de que la pandemia es ya cosa del pasado, recuerda en mucho a la irresponsabilidad criminal con la que se acogió la llegada del virus a Europa y a España en particular.

 

      "Es una gripe sin mayor importancia", nos contaban entonces.  Esa manifiesta  ligereza en el tratamiento de un tema tan grave, provocó que el conjunto de la ciudadanía hiciera suya esa misma despreocupación. Psicológicamente, la sociedad no se preparó para hacerle frente a una pandemia sin precedentes,  que ha terminado con la vida de más de veinticinco mil personas. En cualquier caso, la cuestión esencial es que los protagonistas del "desarme social" preventivo tenían a su alcance el conocimiento de la magnitud de lo que se aproximaba.

 

     Una actitud similar se mantuvo en relación con el uso de las mascarillas, que en China habían demostrado plenamente su eficacia frente a los contagios. En España, como no se disponía de mascarillas ni siquiera para el personal sanitario, se difundió la idea de que estas eran innecesarias, y que lo fundamental era mantener un metro de distancia con el resto de la gente y lavarse las manos.

 

     Como es deducible, se trataba de un consejo envenenado  y absolutamente impracticable,  mientras no se pusiera en marcha el  confinamiento,  y los  transportes públicos y el Metro  continuaran funcionando atestados de gente hasta la bandera. La perseverante campaña de que las mascarillas "no servian",  ha perdurado en la percepción colectiva. Todavía hoy, a casi dos meses después del confinamiento, pueden verse amplios sectores sociales que se resisten a utilizarlas, aunque en los primeros paises que sufrieron la pandemia su uso continúe siendo obligatorio.

 

     Resulta  importante que todos  hayamos entendido a estas alturas, que el contagio del COVID 19 no se produce por ningún tipo de mecanismo mágico. Su difusión no tiene otra vía que la de la proximidad de persona a persona. Si ese contacto o aproximación no se produce, no hay pandemia. Lo ha mostrado claramente la experiencia china. Con una población de 1700 millones de habitantes, han logrado erradicar totalmente la difusión de la pandemia. Los casos que todavía se producen, son consecuencia de importaciones a través de  personas que viajan desde el exterior. No hay más secretos. Si no hay contacto, no hay pandemia. Eso deberían de explicitarlo claramente los diseñadores  de  la estrategia gubernamental en contra del Covid-19. Y transmitirlo así a la población.

 

     Las contradicciones y omisiones de quienes  asumieron la grave responsabilidad de la comunicación  en la evolución de la pandemia en España, contribuyeron en no escasa medida al "desarme psicológico" de la población frente al grave peligro que se avecinaba.

 

    ¿Nos encontraremos nuevamente ante una reiteración de "errores" y responsabilidades pasadas?

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • maribel santana

    maribel santana | Martes, 05 de Mayo de 2020 a las 16:49:27 horas

    Circula un vídeo por ahí y se supone que son lecturas alternativas, que la OMS la maneja los grandes capitalistas y la industrias farmacológicas y por tanto es el vocero de éstos.
    El vídeo habla sobre las otras enfermedades que han diezmado mucho mas a las poblaciones y no se tiene en cuenta para la OMS. En fin a saber , que cosa es especulación, que otra es la razonable porque como quiera que los que manejan los asuntos son los capitalistas y sus títeres???
    SOCIALISMO O BARBARIE.

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Martes, 05 de Mayo de 2020 a las 09:31:28 horas

    Para empezar, NINGUNO de los comparecientes, empezando por el contagiado Simón, el general de la GC que murió por el virus, su sucesor que ordenaba a los agentes aumentar su labor de policía política, el de la PN, el del Ejército y la "experta" de turno, ninguno aparecía con mascarilla, guantes ni gafas. Unas imágenes que unidas a su insistencia en la NO obligación de usar protecciones han calado en la gente, generalmente despistada e intoxicada a cargo de las TV públicas y privadas, esas que luego proclaman libertad de información.
    Y al final ni siquiera agradecen a este patético gobierno PsoE-UP sus tímidas medidas, al revés, le acusan de "autoritario", como hoy mismo hacen las impresentables "voceras" de A3 y T5.
    Para qué reabrir las fábricas de coches si apenas venderán ?
    Porqué no DECRETA el gobierno se adapten a producir los recursos para protegerse y asistir a los enfermos, a READMITIR a las miles de sanitarias despedidas en Madrid ?
    Porqué siguen sin reconocer la eficacia del fármaco CUBANO que ayuda a las defensas del cuerpo llamado Interferón Alfa 2B, encargando un cargamento que sobre todo blinde a los sanitarios ?
    Todo ello unido a su débil crítica a las marramachadas de los PPerros en Madrid, a su silencio ante las agresiones a Venezuela, cuando no su apoyo a los de Leopoldo y Guaidó, a su contribución a los planes de la terrorista Otan, etc. convierte a quienes apoyan este gobierno, a los del "mal menor", a los de "correlación de debilidades", en quintacolumnistas de la criminal Clase Dominante y ello debería tener consecuencias activas en nuestra actitud hacia ese mundo de oportunistas sin principios.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.