Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 00:36:54 horas

| 377
Lunes, 04 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

EE.UU.: AMAZON DESPIDE A QUIENES SE ATREVEN A PEDIR PROTECCIÓN FRENTE AL COVID-19

Dimite el vicepresidente de la compañía por desacuerdo en el trato a los empleados

En una carta abierta en su página web, el vicepresidente de Amazon califica a la compañía de "cagada de pollo" por haber despedido y despreciado a los trabajadores que han protestado por sus condiciones de trabajo, incluidos los que han liderado las huelgas de este pasado 1 de Mayo.

[Img #62220]

Varias personas protestaron el pasado 1 de mayo por las condiciones de seguridad sanitaria de los trabajadores de Amazon. Las protestas tuvieron lugar frente al almacén del gigante estadounidense en Staten Island, (Nueva York)

 

 

 

   POR CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

 

   Tim Bray, vicepresidente de Amazon, ha renunciado a su cargo porque la empresa ha estado “despidiendo a quienes filtraron que los empleados de los almacenes están alborotados por su temor a ser contagiados de coronavirus”.

 

 

 

   En una carta abierta en su página web, Bray, que ha servido en la compañía durante casi seis años, la calificó de “cagada de pollo” por haber despedido y despreciado a los empleados que han organizado acciones de protesta. También ha dicho que los despidos están “diseñados para crear un clima de miedo”.

 

 

 

   La estrategia de Amazon en la crisis del coronavirus ha sido despedir a los descontentos y hablar mal de ellos, tanto en la prensa como a puerta cerrada. Ha habido docenas de casos confirmados de coronavirus en los almaces y los trabajadores se han quejado en reiteradas ocasiones de que la empresa no está haciendo lo suficiente para protegerlos. La semana pasada, Amazon canceló un programa que daba a los trabajadores tiempo libre ilimitado, sin paga, si se sentían enfermos.

 

 

 

   El viernes, 1 de Mayo, los empleados de Amazon, junto a con los de Target, FedEx, Instacart y Whole Foods, fueron a la huelga para protestar por sus condiciones de trabajo.

 

 

 

   En declaraciones a Motherboard, el gigante de las ventas online asegura que sus trabajadores están “diseminando información falsa sobre Amazon”, y que “objeta las acciones irresponsables de los grupos de trabajadores”.

 

 

 

   En su carta de renuncia, Bray ha dicho que su decisión la toma en solidaridad con los que han sido despedidos: “Quedarme en Amazon de vicepresidente habría significado, en realidad, ratificar acciones que repudio”.

 

 

 

   Por otras fuentes sabemos que Jeff Bezos, dueño de Amazon, se entrevistó hace poco con Donald Trump con objeto de obtener de él aprobación a sus intenciones de vetar una petición de un grupo de accionistas de la compañía, para que se dote de equipos protectores a los empleados. De hecho, ha impedido que ni siquiera se hable de ello en la asamblea de accionistas.

 

 

 

   Aparte de la buena voluntad que puede haber guiado la petición del grupo de accionistas, lo cierto es que Amazon se enfrenta a una imagen pública que empeora por momentos.

 

 

 

   Amazon ha declinado hacer ningún comentario sobre la dimisión de Bray.

 

 

 


 

Fuentes:

https://www.vice.com/en_us/article/z3bjpj/amazon-vp-tim-bray-resigns-calls-company-chickenshit-for-firing-protesting-workers


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.