Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 05:44:02 horas

Lunes, 20 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

CAMBIO DE GOBIERNO EN RUSIA: NUEVO PRIMER MINISTRO Y REFORMA CONSTITUCIONAL

La actual Constitución, heredada del período de Boris Yeltsin, se cambiará por otra que dé más poder a la Duma (parlamento).

El pasado miércoles, 15 de enero, nos sorprendía la noticia de que el gobierno ruso había renunciado en pleno. Ello fue fruto del anuncio de reforma constitucional que el Presidente Vladimir Putin hizo el día anterior durante el discurso sobre el Estado de la Nación.

[Img #60908]

El presidente ruso, Vladimir Putin, con el nuevo primer ministro Mikhail Mishustin

 

 

 

    Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

   Con este repentido relevo en el gobierno, el plan del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, es acabar con una Presidencia dotada de demasiados poderes y delegar parte de ellos en el Parlamento (Duma) y el Consejo de Estado, así como fortalecer la capacidad de control del Tribunal Constitucional.

 


 

   La gran sorpresa ha sido que, en respuesta a este plan presidencial, el Primer Ministro, Dmitri Medvedev, disolvió el actual gabinete y dimitió de su cargo. En cuestión de horas, Putin recomendó que tomara el cargo el jefe de la Oficina Federal de Impuestos, Mikhail Mishustin. La Duma dio su aprobación y Mishustin juro el cargo ese mismo día.

 


 

   Aunque todo sucedió de forma muy rápida, no debe pillar por sorpresa. Estos cambios se vienen discutiendo desde hace meses.

 


 

   La reacción de los medios de Occidente ha sido la que cabía esperar: que Putin quiere consolidarse en el poder, quitando los escollos para poder ser elegido durante dos mandatos consecutivos cuando expire el actual en 2024. Pero no parece que vayan por ahí los tiros.

 


 

   La recomendación de Putin es quitar la palabra “consecutivo” de la Constitución, para que un Presidente no pueda servir más de dos mandatos. Además, ese presidente tendrá que haber vivido en Rusia durante los 25 años previos a su nombramiento.


 

   Con estos cambios, Putin, de nuevo, demuestra previsión y prudencia, y su confianza en que la nueva estructura protegerá a Rusia de amenazas externas mientras se fortalece la escena política nacional.


 

   La decisión de devolver a la Duma el nombramiento del gabinete tiene como fin asegurar que tanto los miembros de éste como el Primer Ministro salgan de la voluntad directa del electorado.


 

   Una vez acabo el proceso de enmiendas a la Constitución, Putin pondrá todo el paquete a la decisión del voto popular.


 


 

https://www.globalresearch.ca/putin-purged-west-kremlin/5700995

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.